Está en la página 1de 2

Institución Educativa Departamental Alfonso López Pumarejo

Matemáticas Ciclo III


Para el desarrollo de estas actividades por favor resolverlas y enviarla en documento
pdf debidamente marcado con sus nombres al correo alp.dianavergara@gmail.com

Resta de Número s Naturales

Para restar dos números de cualquier número de cifras procedemos así:

1) Se escriben en columna el minuendo y debajo el sustraendo de tal forma que


correspondan las unidades de los diversos órdenes.

2) Se resta de las unidades del minuendo las del sustraendo si es posible, éstas serán las
unidades de la diferencia. Si no es posible restar de las unidades del minuendo las del
sustraendo, se aumentan en diez las unidades del minuendo y las decenas se disminuyen en
una unidad, con esto no cambiará la resta.

3) Se procede igual con la columna de las decenas, es decir, se resta de las decenas del
minuendo las del sustraendo, si esto es posible se obtienen las decenas de la diferencia. Si la
resta no es posible se aumentan las decenas del minuendo en diez unidades y se disminuyen
las centenas en una unidad, con esto no cambiará la diferencia.

4) Se continúa así hasta agotar todas las columnas de orden superior.

Restar 1) 902.345
- 897.369

2) 10.000.000
- 8.175.512

3) 35.315.614
- 28.990.362

4) 105.887.971
- 101.365.999

5) 5.123.000.001
- 999.887.687

1. En una empresa se produjeron 1.356.202 lápices y se vendieron 807.986. ¿Cuántos


lápices quedan en la bodega de la empresa?
2. En un colegio hay 5000 cuadernos y se regalan 3987. ¿Cuántos cuadernos hay en el
almacén de la institución?
3. De $ 58.000 que vale la matricula se pagaron $38.987. ¿Cuánto se debe?
4. En un almacén hay 10000 camisas y se vendieron 6.754. ¿Cuántas camisas quedan
en el almacén?
5. Laura tiene $ 1.000.000 ahorrados en el banco y retira $ 789.520. ¿Cuánto dinero le
queda a Laura en el banco?

También podría gustarte