Está en la página 1de 1

En el Teatro del Bicentenario, Mariano Fernández interpretará por primera vez al Conde Danilo,

de la opereta “La viuda alegre”

León, Gto. El Teatro del Bicentenario presentará la opereta de Franz Lehár, “La viuda alegre”
como parte de la temporada lírica 2017. La producción se estrenó en 2011, y el elenco actual
cuenta con la soprano Violeta Dávalos y el barítono Mariano Fernández, quien compartió con el
público, será la primera vez que interpreta al Conde Danilo.

Durante la charla que precede el evento operístico, el escaso público agradeció a Jaime Ruiz que
mantuviera dichos encuentros como parte de la oferta cultural del recinto. Aunado al gesto,
Estela Fagoaga, coordinadora de vestuario, destacó que el teatro es como una escuela para los
jóvenes que colaboran en producción.

Lobera, a manera de introducción, mencionó que a pesar de los fenómenos naturales que han
ocurrido en el país, las funciones no se cancelaran por tratarse de un género lírico que es vigente,
y que refleja la miseria y lo risible de la condición humana. Explicó la diferencia entre la ópera
-que cuenta con recitativos y desenlaces dramáticos- y la opereta -sus diálogos son hablados, y su
desenlace cómico-.

El director de orquesta, Christian Gohmer, describió la musicalidad al servicio de las voces, del
ambiente dramático y del argumento. Destacó la labor que realizó la producción al re-orquestar y
adaptar a los instrumentos actuales la partitura original.

De igual forma, a petición del público, describió el proceso que conlleva el montaje: producción
escoge elenco y fechas, convoca y contrata directores artísticos. Posteriormente los equipos
actorales y musicales estudian la pieza mientras el equipo creativo de vestuaristas, iluminadores y
escenógrafos construyen el concepto visual. Los ensayos “de escena, con orquesta y elenco” son
los que preceden la presentación.

Marco Antonio Silva, director escénico, analizó la posición de los personajes, que se descubren en
“una situación extraordinaria”, misma que deriva en experiencias emocionales, en esta ocasión
de caos, y amor que repele y atrae con cautela.

Violeta Dávalos rememoró su primera presentación como Hanna Glawari, que se llevó a cabo en
el Teatro Degollado de Guadalajara y desde entonces se prendó del personaje: le divierte. Y
contrasta con los personajes que interpreta en óperas, que suelen ser oscuros al tener contacto
honorable con la muerte. Detalló que el idioma original de la pieza es alemán, y que se ha
cantado en francés, italiano y en esta ocasión, español.

Por su parte, Mariano Fernández compartió que será esta ocasión la primera en la que interprete
al Conde Danilo, un antiguo amor de la viuda.

Para ambos, el reto consiste en proyectar la voz hablada y el canto, a la par de mantener una
coreografía.

También podría gustarte