Está en la página 1de 4

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LA HACIENDA

EL CORONAVIRUS Y
EL LAVADO DE MANOS

PRESENTADO POR:

KEYMI DEL CARMEN MARTINEZ CARRIONI

PRESENTADO A:
YESID FERNANDO REALES

GRADO:
10°C

2
0
2
0
1. Realiza una lista de todos los elementos que hacen parte de la
estructura química de un coronavirus (incluye también los
elementos que hacen parte de la estructura de un jabón, pág. 6)
R\:
Estructura del coronavirus:
Proteína
carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno
Los lípidos
carbono, hidrógeno, oxígeno, azufre y fosforo.
Estructura del jabón:
La estructura molecular de los jabones es similar a la de los lípidos que
hacen parte de la membrana del coronavirus.
Sodio
El etanol
Propanol
Potasio
2. Dibuja una tabla periódica y coloca en ella cada elemento, con su
respectivo número atómico, y de acuerdo con su grupo y período.

3. Realiza la configuración electrónica de cada elemento de tu


respuesta del punto 1.

R\: Sodio: 3s1


Etanol: Su fórmula química semidesarrollada es CH3-CH2-OH
(C2H6O o, conservando el OH, C2H5OH). Estas últimas son las
fórmulas empíricas y mixtas respectivamente.
Propanol: Su fórmula química desarrollada es CH3-CH2-CH2OH.
Potasio: [Ar] 4s¹
Carbono: [He] 2s2 2p2
Hidrogeno: 1s1
Oxigeno: [He] 2s² 2p⁴
Nitrógeno: [He] 2s2 2p3
Azufre: [Ne] 3s² 3p⁴
Fosforo: [Ne] 3s² 3p³
4. Explica por qué las moléculas del jabón pueden remover la grasa y
los virus de la piel.
R\: Las moléculas de los jabones pueden rodear al virus y removerlos
de la piel. También se cree que las moléculas de los jabones pueden
romper la membrana y “desintegrar” el virus. El Laurato de sodio es
una molécula del jabón muy común, su fórmula es CH3(CH2)10CO2
Na+.
El secreto está en las predilecciones de cada extremo de las moléculas
de jabón, las cuales tienen una cabeza y una cola. La cabeza es hidrófila
y la cola, hidrófoba y lipófila o, en otras palabras, por un lado, le atrae
el agua y por el otro, el aceite o la grasa.

Cuando te estás lavando las manos y las moléculas de jabón se


encuentran con grasa, sus colas son atraídas hacia ella mientras sus
cabezas se quedan en el agua. Las fuerzas de atracción entre las cabezas
y el agua son tan fuertes que levantan la grasa de la superficie, de
manera que esta queda completamente rodeada de moléculas de
detergente, que van separándola en pedazos cada vez más pequeños,
que luego son arrastrados con el agua.

5. Explique por qué el alcohol desinfectante para manos no es efectivo


para las manos sucias.

R\: El alcohol desinfectante de manos, generalmente es una mezcla de


etanol, 1-propanol y 2-propanol. Para ser efectivo contra los virus
deberá tener un contenido de alcohol superior al
60%.
El etanol es menos polar que el agua y puede interactuar mejor con los
componentes del virus. También puede romper la membrana lipídica
del virus, al igual que puede desnaturalizar algunas proteínas. El alcohol
desinfectante para manos puede ser considerado menos efectivo
que el jabón, ya que no pueden remover ninguna sustancia de las
manos.
Los jabones anti-bacteriales generalmente contienen las moléculas
efectivas contra los virus. El poner sustancias adicionales a la
formulación de un anti-bacterial, como por ejemplo el triclosán, no
tienen un mayor efecto sobre los virus. Es mejor el uso del jabón
común.
6. De acuerdo con la lista de elementos de la pregunta 1, ordena esos
elementos de mayor a
menor:
a. Electronegatividad:
 Oxigeno
 Nitrógeno
 Azufre
 Carbono
 Hidrogeno
 Fosforo
 Sodio
 Potasio
b. Radio atómico:
 Potasio
 Fosforo
 Azufre
 Carbono
 Hidrogeno
 Nitrógeno
 Oxigeno
c. Energía de ionización
 Nitrógeno
 Oxigeno
 Hidrogeno
 Carbón
 Azufre
 Potasio
d. Afinidad electrónica:
 Carbono
 Oxigeno
 Hidrogeno
 Azufre
 Nitrógeno

También podría gustarte