Está en la página 1de 2

1)

a) onda longitudinal – onda transversal.

La diferencia entre una onda longitudinal y una onda transversal es que en las ondas
longitudinales el movimiento de las partículas que transportan la onda es paralelo a la dirección de
propagación de esta. Mientras que en las ondas transversales las partículas se mueven
perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda.

b) onda mecánica – onda electromagnética

la diferencia entre una onda mecánica y una onda electromagnética es que la onda mecánica
necesita un medio para propagarse y la electromagnética no.

c) longitud de onda – amplitud

la diferencia que hay es que la amplitud mide la altura máxima que alcanza una onda y la longitud
de onda mide la distancia recorrida por la onda mientras se produce una vibración.

d) frecuencia – periodo.

La diferencia es que el período es el tiempo en cumplir una oscilación completa y la frecuencia es


el número de oscilaciones que hace en un tiempo determinado.

e) interferencia constructiva – interferencia destructiva.

La diferencia es que una interferencia constructiva aumenta la intensidad de 2 ondas y la


interferencia destructiva disminuye la intensidad de 2 ondas.

a) Se producen en total 15 vibraciones por segundo


b) Foto
c) foto

3.

DIFRACCION DE ONDAS

La difracción es un fenómeno característico de las ondas que se basa en la desviación de estas al


encontrar un obstáculo o al atravesar una rendija. La difracción ocurre en todo tipo de ondas,
desde ondas sonoras, ondas en la superficie de un fluido y ondas electromagnéticas como la luz
visible y las ondas de radio.
EJEMPLO DE DIFRACCION DEL SONIDO.

4)

A) el sonido mas fuerte es el primero (color naranja), ya que tiene una mayor amplitud de onda
por tal motivo tiene mas intensidad o es mas fuerte con respecto a los otros dos.

b) el sonido mas debil es el segundo (color rosado), ya que tiene una menor amplitud de onda, por
tal motivo tiene menos intensidad o es mas debil con respectos a los demás.

c) el sonido mas agudo es el segundo (color rosado), ya que tiene una frecuencia mayor con los
otros dos.

d) el sonido mas grave es el tercero (color azul) ya que es el que tiene la menor frecuencia de onda
con respecto a los demás.

e) las ondas representadas si vienen de la misma fuente esto debido a que las representaciones
tienen la misma forma pero que varian en la intensidad y la frecuencia.

También podría gustarte