Está en la página 1de 3

EXCAVACIONES Y MOVIMIENTOS DE TIERA    

Excavación fundaciones 27,43 m³


Relleno estabilizado compactado 8,21 m³
Excedentes, botadero 19,22 m³
FUNDACIONES    
Emplantillado 5 cm 18,33 m²
Cimientos, 10% bolón desplazador 10,36 m³
Sobre cimientos 2,16 m³
RADIER    
Relleno bajo radier, Polietileno 44,64 m²
Relleno bajo radie, Arena 10% compactación 2,95 m³
Relleno bajo radier, Grava 3/4 10% compactación 3,44 m³
Radier Hormigón 3,12 m³
HORMIGONADO DE VIGAS Y PILARES    
Hormigonado Pilares G-25 0,41 m³
Hormigonado Vigas G-25 0,18 m³
MOLDAJE Y DESCIMBRAMIENTO    
Moldajes cimientos 57,54 m²
Moldajes Sobre cimientos 28,77 m²
Moldaje Vigas 2,46 m²
Moldajes Pilares 7,1 m²

Orden Cronológico de las partidas


Excavación fundaciones
Relleno estabilizado compactado
Excedentes, botadero
Emplantillado 5 cm
Moldajes cimientos
Cimientos, 10% bolón desplazador
Moldajes Sobre cimientos
Sobrecimientos
Relleno bajo radier, Polietileno
Relleno bajo radie, Arena 10% compactación
Relleno bajo radier, Grava 3/4 10% compactación
Radier Hormigón
Moldaje Vigas
Moldajes Pilares
Hormigonado Pilares G-25
Hormigonado Vigas G-25
Planificación de las partidas

EXCAVACIONES Y MOVIMIENTOS DE TIERA

Teniendo todos los permisos listos para empezar la ejecución de la obra, se analiza el terreno para
poder determinar que maquinarias y equipos utilizar.

Las excavaciones de las fundaciones se realizaran con una retroexcavadora y un puntero


(jornalero), los rellenos masivos masivos serán con ayuda de la misma maquinaria, y el perfilado
final para llegar a la cota especificada será ejecutada por un jornalero.

Los excedentes de material serán retirados, por camión de la empresa ejecutora en del proyecto,
siendo llevada al botadero autorizado más cercano a la obra.

Recursos

M.O: operador retroexcavadora, puntero, jornalero

Maquinaria: retroexcavadora

Herramientas y Equipos: placa compactadora, carretilla, palas

Fundaciones

El emplantillado será preparado in situ, se deberá contar con concretero y un ayudante.

Una vez puestos los moldajes del cimiento se procederá al hormigonado de este, el cual se
programara camión mixer para esta partida.

Luego se procederá a realizar un tratamiento de juntas de hormigón,para poder colocar la


enfierradura del sobrecimiento, después de realizado esto se armaran los moldajes para su
posterior hormigonado, que también serán realizado por un camión mixer.

Recursos

M.O: Concretero, Carpintero, ayudante, jornalero.

Herramientas y Equipos: Betonera manual, vibrador bencinero, palas, carretilla.

Radier

Teniendo descimbrado el sobre cimiento, se procederá a ejecutar el radier, el cual será realizado
por dos jornaleros, para la extensión del polietileno, la arena y la grava, estas últimas dos siendo
compactadas. Terminado este proceso se procede al hormigonado del radier, el cual se
programara camión mixer para la tarea.

Recursos

M.O: dos jornaleros, concretero

Herramientas y Equipo: vibrador bencinero, palas, carretilla.


MOLDAJE Y DESCIMBRAMIENTO

Terminado el radier se procederá a colocar los moldajes, los cuales serán realizados en obra por un
carpintero y un ayudante, estos ya estarán ejecutados días antes de terminado el radier.

Recursos

M.O: Carpintero, ayudante

Herramientas y equipos: Serrucho eléctrico, taladro

HORMIGONADO DE VIGAS Y PILARES


El hormigón para las vigas y pilares, serán ejeutadas in situ, debido al volumen de estas, la mezcla
será determinada según normativa vigente.

Recursos

M.O: concretero, ayudante, jornaleros

Herramientas y equipos: beteonera manual, carretilla, palas.

También podría gustarte