Está en la página 1de 2

MILAGRINA

Érase una vez una familia de alto estrato don Eduardo era el señor de la casa que
tenía dos hijas y un hijo varón su esposa silvina era una dama de alta clase eta
Hermosa familia Vivian a las afueras de Santafé de Bogotá esta familia se
alimentaba por el gran trabajo de don Eduardo que era un hombre de artes tierras
de cultivos
Ya que esta familia era poderosa tenían muchos empleados que la gran cantidad
de ellos eran esclavos una de ellas era María esta mujer llevaba muchos años
trabajando en esta casa cuando apenas don Eduardo y doña silvina empezaban a
conformar su familia en aquellos años María y Eduardo tuvieron una pequeña
aventura en que esta pequeña aventura nació Milagrina esta pequeña niña
inocente nació de color ya que era negra era parte de los esclavos del señor
Eduardo María angustiada de su pequeña hija Milagrina no podría ser una de las
esclavas. don Eduardo ya sabiendo la verdad de su hija Milagrina tuvo que hacer
un trato con María jurándole que Milagrina no iba hacer una de las esclavas, pero
si María no contaba su aventura con Eduardo María no tenía otra opción y tuvo
que aceptar pidiéndole a Eduardo que Milagrina tuviera los mismos derechos que
tenían sus otros hijos.
Milagrina siguió creciendo y en su etapa de crecimiento y madures siempre acoso
a su madre María preguntándole donde estaba su padre y si su padre también era
un hombre de color ya que ella era así
María fue creciendo en el cargo de empleada llegando hacer una de las que se
dedicaba a planchar y atendían a la señora silvina ay al señor Eduardo. Eduardo y
María siempre se la pasaban a solas hablando y los demás esclavos le levaban
chismes a la señora silvina ella empezó a sospechar hasta que llego al punto de
decirle a don Eduardo que tenía que vender a María con su hija Eduardo
preguntándole el porqué de la despedida de María cosa que silvina le dijo que ya
la tenía cansada y ya no la quería como útil silvina con mucha rabia ya que
pasaban los días y María nada que la vendían a otros amos silvina llego al punto
de negociar con un familiar de ella sobre la venta de María y su hija. A los pocos
días llego aquel familiar a llevarse a María con su pequeña hija María sorprendida
que don Eduardo no avía cumplido su promesa María empezó a rogarle doña
silvina que no la vendiera en ese momento llego don Eduardo él o entendía lo que
estaba pasando y ya que silvina avía vendido a María no podía hacer nada
Eduardo le tuvo que decir a María que se fuera y él le mandaba recursos para lo
que ella necesitaba María acepto por ese gran amor que le tenía a Eduardo y a su
propia hija
Milagrina no entendía por qué su amo quería ayudar su madre hasta que María
tuvo la obligación de contarle a Milagrina que Eduardo era su padre Milagrina ya
sabiendo toda la verdad se quedó callada porque no quería molestar a su padre y
mucho menos a sus hermanastros
Pasaron los años y en esa época de la independencia las cosas estaban bastante
complicadas su madre María así poco avía muerto y por otra parte su padre
Eduardo no le enviaba sustento ella solo le quedaba la solución de escaparse de
su amo. Milagrina a los pocos días escapo y se atrevió a ir hasta la casa de su
padre afrontando las consecuencias cuando llego tomo de enseguida las
escaleras y legando al comedor donde estaba la familia confeso que ella era hija
de don Eduardo y ya que nadie le creyó y su propio padre la negó Milagrina salió
rápidamente de la casa frustrada decidió marcharse y conformar un grupo de
mujeres para entrar de infiltradas a los ejércitos y así ayudar a los esclavos y
mujeres a ser libres
Pasan veinte años estando infiltradas y estando a punto de ganar la
independencia deciden volver a santa fe de Bogotá por un mes de descanso
Milagrina se encuentra con la noticia que su padre Eduardo está apunto de fallecer
y que necesita más que su ayuda Milagrina decide acompañar a su padre en sus
últimos días de vida ya que su familia lo avía abandonado por motivos económicos
su padre muere a los pocos días dejándole a Milagrina un documento que decía
que ella era dueña de las tierras de su padre que estaban en santa fe de Bogotá y
sus hijos y esposa le dejaba las pocas y pequeñas tierras que tenía en el cauca,
en aquel papel también decía que lo perdonara por todo lo cometido
Milagrina siendo ya la patrona de las grandes tierras de su padre decide tratar a
los esclavos como si fueran personas de alta sociedad y dejando a cargo a esta
gente de sus tierras mientras ella vuelve a su grupo del ejército. Milagrina se va
con su grupo de mujeres infiltradas todo el ejército le va muy bien y ganas la
batalla de la independencia y se escucha el grito de la independencia y ahí es
cuando descubren a este grupo de mujeres fuertes luchadoras que estaban entre
los soldados aquí es cuando las mujeres quedan reconocidas como un personaje
reconocido en la historia patria Milagrina con forma a todas estas mujeres en su
casa y los esclavos quedan como trabajadores que Milagrina les paga muy bien.

FIN

También podría gustarte