Está en la página 1de 16

Desarrollo de la Investigación y Resultados

Darwin Alexis Barrios Díaz

Jessica Alejandra Vargas Forero

Seley Vivet Quintero Giraldo

Jhon Edgar Tierradentro Joven

Fundación Universitaria del Área Andina

Administración de Empresas

Investigación de mercados

Bogotá D.C

Agosto del 2019


Tabla de Contenido

1. Introducción.......................................................................................................................3

2. Justificación........................................................................................................................4

3. Objetivos.............................................................................................................................5

3.1 Objetivo General..............................................................................................................5


3.2 Objetivos Específicos........................................................................................................5
4. Desarrollo de la investigación............................................................................................6

4.1. Datos de la empresa:..................................................................................................6


4.2. Direccionamiento estratégico de la empresa.............................................................7
4.3. Justificación del estudio de mercadeo de la competencia........................................8
4.4. Pasó a paso de la investigación de la competencia...................................................9
4.5. Paso a paso para investigación de competencia en la empresa seleccionada:......10
5. Mapa conceptual..............................................................................................................14

6. Conclusiones.....................................................................................................................15

7. Bibliografía:......................................................................................................................16
1. Introducción

En el siguiente informe se enunciará el tipo de investigación la cual se ha definido, con

el fin de plantear alternativas de solución. Del mismo modo visualizando a la empresa

Glacial en mecanismo que la conlleven al mejoramiento continuo. Logrando así, una

ejecución acertada en los procesos de dicha investigación.


2. Justificación

Realizamos este informe con el fin de ejecutar todos los debidos procesos en la

investigación de la competencia fortaleciendo ciertas falencias que se pudieron

evidenciar en la empresa. Con el propósito de orientarla hacia nuevas expectativas

futuras, los que nos llevara determinar los pro y contra del mercado.
3. Objetivos

3.1 Objetivo General

 Determinar las ventajas de realizar una investigación de la competencia afondo

con el propósito de alcanzar las metas propuestas por la empresa.

3.2 Objetivos Específicos.

 Analizar los factores y estrategias implementadas por la competencia.

 Identificar las diferencias amenazas y oportunidades que se pueden evidenciar

en el mercado.

 Diseñar métodos que conlleven a una ejecución apropiada del tipo de

investigación que se lleva acabo.


4. Desarrollo de la investigación

4.1. Datos de la empresa:

Nombre: EMBOTELLADORA DE BEBIDAS DEL TOLIMA S.A

Nit: 809.009.050

Constitución: Fundada hace más de 75 años en Mariquita, Tolima.

Domicilio: Cr 4d # 41-55, Tolima Ibagué.

Contacto: (+57) (8) 2524595

Email: servicios@glacial.com.co

Glacial, como es reconocida por los consumidores, es una empresa dedicada a la

fabricación de gaseosas y agua, centran su comercialización en el departamento del

Tolima, enfocándose en productos innovadores y con una combinación calidad-precio.


4.2. Direccionamiento estratégico de la empresa

Misión:

Ser competitivos en el mercado ofreciendo productos de calidad, con variedad de

sabores para tenerles nuevas alternativas al consumidor con precios mucho más

asequibles, tratando así de incentivar al consumo y rotación de nuestra marca y

rentabilidad de su negocio.

Visión:

Ser preferidos por nuestros clientes, mejorando nuestro sistema de distribución,

expandiendo nuestro mercado, brindando excelente servicio, ofreciendo el mayor valor

en productos y siendo líderes en costos.


4.3. Justificación del estudio de mercadeo de la competencia.

Glacial es una empresa que quiere alcanzar excelentes resultados financieros a largo

plazo. Para cumplir este objetivo es indispensable hacer una investigación constante

sobre la competencia, ya que las empresas cada vez mejoran su portafolio de productos

con los mejores precios posibles con el fin de aumentar sus ventas; en el mercado libre

las empresas tienen que competir en beneficio del consumidor.


4.4. Pasó a paso de la investigación de la competencia.

Establecer la necesidad de
la investigacion de la Determinar el objetivo de la investigacion.
competencia

Saber donde y con quien se compite.


Identificar oportunidades de negocio.
Establecer los objetivos de
Detectar elementos en los que diferenciarse.
la investigacion.
Principales puntos debiles y fuertes de la
empresa.

Diseñar la investigacion Definir la informacion màs relevante.

Segun Kotler (2009)


Determinar el Quienes son los competidores
comportamiento de la Antecedentes historicos
competencia Productos que vende al mercado
Precios que maneja
Estrategias de mercado
Clientes que maneja actualmente
Volumenes de produccion
Proveedores

Podemos evaluar el posicionamiento de la


Analizar la informacion marca en el mercado.
Elaborar un cuadro con los factores mas
relevantes de la competencia.

Permitira aprovechar las oportunidades o


Toma de desiciones y enfrentar las amenazas encontradas en la
formular estrategias. investigación realizada.
4.5. Paso a paso para investigación de competencia en la empresa
seleccionada:

Identificar competencia directa: Postobón, Coca Cola

Identificar competencia indirecta: Big cola, Nestea del valle.

Productos sustitutivos o de tercer grado: cualquier bebida que sacie la sed como

zumos, agua, bebidas isotónicas, tés, energéticas etc.

La siguiente tabla refleja precios y ventas en un mes de cada producto en un

supermercado:

$7,000

$6,000

$5,000

$4,000
PECIOS
$3,000 UNIDADES VENDIDAS

$2,000

$1,000

$-
GLACIAL COCA COLA POSTOBON EL VALLE

En la siguiente grafica observamos que Glacial tiene un precio más bajo que el de sus

competencias, es una ventaja y una buena estrategia de venta.


La siguiente tabla refleja tipo de clientes y su satisfacción con los productos:

120%

100%

80%

Entre 7 y 25 años
60%
Entre 26 y 40 años
Entre 41 y 55 años
40%

20%

0%
GLACIAL COCA COLA POSTOBON DEL VALLE

En la siguiente grafica podemos observar nivel de satisfacción con las diferentes

marcas. También que entre los 7 años y los 40 años consumen gaseosas de todas las

marcas, especialmente Coca Cola, entre los 41 y 55 reducen el consumo por cuidar su

salud.

La siguiente tabla nos explica la variedad de sabores que tiene cada empresa:
VARIEDAD

GLACIAL
COCA COLA
POSTOBON
EL VALLE

En la siguiente grafica podemos observar que Glacial es competente en cuanto a

sabores, ya que cuenta con 6 sabores muy parecidos a los de Postobón, Coca Cola y el

valle cuentan con poca variedad.


En la siguiente tabla veremos el porcentaje de publicidad que vemos en redes sociales,

televisión, en supermercados, tiendas etc.

PUBLICIDAD

GLACIAL
COCA COLA
POSTOBON
DEL VALLE

En la siguiente grafica podemos observar que es la empresa que menos invierte en

publicidad, esa es una des ventaja, en la cual se debe empezar a trabajar

5.
Mapa conceptual
6. Conclusiones
De acuerdo a la investigación propuesta podemos concluir los diferentes factores a los
cuales se ve involucrada la empresa GLACIAL, lo cual se diseñó con el propósito de
brindar un aporte significativo con dl fin de establecer estrategias de mejora continua lo
que llevara alcanzar las metas propuestas de tal forma que sea líder y sostenible en el
mercado,

Propuesta

Misión

EMBOTELLADORA DE BEBIDAS DEL TOLIMA S.A “Glacial” es una empresa

dedicada a la fabricación de gaseosas y agua, enfocándose en ser competitivos en el

mercado ofreciendo productos de calidad y gran variedad de sabores para tener nuevas

alternativas para el consumidor con precios mucho más asequibles, tratando así de

incentivar al consumo y rotación de nuestra marca y rentabilidad de su negocio.

Visión

Para el 2023 ser reconocidos y preferidos por nuestros clientes, mejorando nuestro

sistema de distribución, expandiendo nuestro mercado, brindando excelente servicio,

ofreciendo el mayor valor en productos y siendo líderes en costos, nuestra

competitividad y confiabilidad son factores que nos ayudaran a lograr lo propuesto.


7. Bibliografía:

 http://glacial.com.co/politicas-de-privacidad/
https://glacial.com.co/nosotros/

 https://prezi.com/ssnbkoet2off/investigacion-y-analisis-de-la-competencia/

 https://www.crecenegocios.com/el-analisis-de-la-competencia/

 https://infoautonomos.eleconomista.es/estudio-de-mercado/analisis-de-la-
competencia-en-tu-estudio-de-mercado/

 https://www.youtube.com/watch?v=HECJKHwHeeg

 https://www.e-nquest.com/investigacion-de-mercado-ventajas-y-beneficios/

También podría gustarte