Está en la página 1de 16

Preguntas

1)Explique el termino proferir en materia tributaria

2) Por que los costos y los ingresos afectan una


declaración
3) Que es un requerimiento especial en materia
tributaria .

4) Que significa renta gravable ?

5)Que significa impuesto neto de renta?


5)Que significa impuesto neto de renta?

6)Que es impuesto a cargo ?


7)Que es saldo a favor ?

8)Que es una retención

9)Que significa saldo a pagar ?

Integrantes:
Wilfredy Martinez
Leydy Yohanna Goyeneche
Jenny xiomara Gomez Duarte
Definición
Proferir es un término que puede emplearse como
sinónimo de expresar, pronunciar, enunciar, emitir,
decir, gritar y otras palabras referentes a la
comunicación de algo.El auto de inspección tributaria
es el acto administrativo proferido por la Dian
mediante el cual se ordena la inspección tributaria al
contribuyente objeto de investigación.El
requerimiento especial tiene como finalidad modificar
la declaración privada presentada inicialmente por el
contribuyente cuando la Dian tiene indicios o pruebas
de que esa declaración tiene errores o
inconsistencias.La Dian tiene la facultad de fiscalizar
las declaraciones tributarias del contribuyente, y de
ser el caso, modificarlas para determinar el impuesto
o retenciones que correspondan según la realidad
económica del contribuyente, y según las
disposiciones legales vigentes, y ese proceso inicia
formalmente con el requerimiento especial.

Los costos tienen relación de causalidad directa con


los ingresos, puesto que los costos, al ser parte
integral de los bienes y servicios, los ingresos no
pueden existir sin ellos.

Los costos de venta o costos de producción, son


aquellas erogaciones imputadas directamente a los
bienes o servicios que produce la empresa.Los
costos se restan directamente de los ingresos para
determinar la renta bruta, de la cual se restan las
deducciones o gastos, para determinar la renta
líquida.

Los requisitos para deducir los costos son los mismos


que para deducir las gastos, esto es, que deben tener
relación de causalidad con los ingreses, deben ser
necesarios y proporcionales.

Los costos deben estar debidamente soportados por


documentos válidos. Los requisitos que deben
cumplir los soportes de los costos, son los
establecidos en el artículo 771-2 del estatuto
tributario:
El requerimiento especial es un acto administrativo
que profiere la Dian con el cual se da inicio formal el
proceso de fiscalización a las declaraciones
tributarias privadas presentadas por el contribuyente.
El requerimiento especial tiene como finalidad
modificar la declaración privada presentada
inicialmente por el contribuyente cuando la Dian tiene
indicios o pruebas de que esa declaración tiene
errores o inconsistencias.La regla general (con
algunas excepciones) impuesta por el artículo 714 del
estatuto tributario, es que las declaraciones tributarias
quedan en firme a los tres años de haberse vencido
el plazo para declarar, y si la declaración se presentó
extemporáneamente, esos 3 años se cuentan desde
la fecha de presentación de la declaración.En
consecuencia, la Dian debe notificar el requerimiento
especial antes de ese tiempo, pues luego de quedar
en firme una declaración no puede ser modificada por
la Dian, lo que hace improcedente el requerimiento
especial.Todo requerimiento y proceso ordinario tiene
tiempos exactos en los cuales ni el contribuyente ni la
DIAN pueden pasarse porque de parte del
contribuyente la no respuesta es la aceptación. Y de
parte de la DIAN se puede exigir el silencio
administrativo positivo. Por lo cual deben dar atención
al tema y tener presentes los tiempos exactos.

La renta líquida gravable hace referencia a la renta


final que determina el contribuyente sobre la cual ha
de pagar el impuesto de renta. Es la renta sobre la
cual se tributa.La renta líquida gravable se determina
de la siguiente manera: de la suma de todos los
ingresos ordinarios y extraordinarios realizados en el
año o período gravable, que sean susceptibles de
producir un incremento neto del patrimonio en el
momento de su percepción, y que no hayan sido
expresamente exceptuados, se restan las
devoluciones, rebajas y descuentos, con lo cual se
obtienen los ingresos netos.Valor calculado al cual
debe aplicarse la tarifa apropiada del impuesto para
determinar el pasivo por impuesto sobre la renta.

El impuesto sobre la renta grava todos los ingresos


que obtenga un contribuyente en el año, que sean
susceptibles de producir incremento neto del
patrimonio en el momento de su percepción, siempre
que no hayan sido expresamente exceptuados, y
considerando los costos y gastos en que se incurre
para producirlos
Es un tributo nacional directo, de período y obligatorio
para el comerciante persona natural, o persona
jurídica o asimilada, y consiste en entregarle al
Estado un porcentaje de sus utilidades fiscales
obtenidas durante un período gravable, con el fin de
coadyuvar a sufragar las cargas públicas.

Es un impuesto que se declara y se paga cada año y


recae sobre los ingresos de las personas o de las
empresas. Para calcularlo se requiere conocer la
renta líquida del contribuyente y para determinar la
renta líquida se debe encontrar primero la renta bruta.

El impuesto a cargo en la declaración de Iva es el


resultado de restar al Iva generado el Iva
descontable. El impuesto a cargo es un valor que
cobra importancia cuando se hace necesario calcular
por ejemplo la sanción por extemporaneidad, toda
vez que la base de esta sanción es precisamente el
impuesto a cargo.

Diego Guevara, experto en temas contables y


tributarios menciona que al observar un formulario
210, el cual es utilizado por las personas naturales
residentes se puede concluir que el impuesto a cargo
que obedece al renglón 96 y el impuesto por pagar no
se refieren a lo mismo, debido a que el primero solo
toma en cuenta el impuesto básico de renta menos
los descuentos más el impuesto de ganancia
ocasional valor sobre el cual se aplicaría la sanción
por extemporaneidad, pero más abajo del formulario
en mención en el renglón 103 se encuentra lo que es
el saldo a pagar, el cual lo que se ha hecho es tomar
el impuesto a cargo y afectarlo con las respectivas
retenciones a que haya lugar.
Cuando un contribuyente genera un saldo a favor, ya
sea porque sus deducciones autorizadas fueron
mayores a sus ingresos, en su caso, los pagos
provisionales fueron mayores al impuesto del
ejercicio, o el impuesto al valor agregado (IVA)
causado fuere mayor al IVA acreditable, es su
derecho solicitar la devolución, o bien, compensar
dichos saldos a favor con otras contribuciones.La
Administración de Impuestos deberá devolver, previa
las compensaciones a que haya lugar, los saldos a
favor originados en los impuestos sobre la renta y
complementarios y sobre las ventas, dentro de los
cincuenta (50) días siguientes a la fecha de la
solicitud de devolución presentada oportunamente y
en debida forma.

es una imposición1​de las autoridades


tributarias sobre el contribuyente para detraer parte
de sus ingresos como forma de cobro anticipado de
uno o varios impuestos correspondientes al año
fiscal. 

Una cuenta a pagar es una cuenta que presenta saldo acreedor en el balance de la empresa.El origen
Ejemplo Etimologia

Verbo proferre”, que


puede traducirse como
“declarar o manifestar” y
que se encuentra
compuesto por dos partes
Declaracion renta, iva, retencion en la fuente
diferenciadas: El ´prefijo
pro que singnifica hacia
adelante. El verbo “ferre”,
que es sinónimo de
“producir”.

Deduccion: Consiste en
Los costos y gastos solo serán deducibles en el
una aminoración de los
período gravable en que se hayan incurrido, es
impuestos que un
decir, en el año en que se adquiera el bien o
contribuyente ingresa a la
servicio. Por lo tanto, la Dian podrá rechazar
Hacienda Pública basado
dichos costos y gastos cuando estos no se
en parámetros recogidos
encuentren efectivamente pagos.
por la legislación vigente.
Declaracion renta o de iva . De acuerdo con la
norma, el requerimiento especial tiene un plazo
máximo de respuesta de tres meses posteriores
a la notificación. Si el contribuyente no responde
al requerimiento especial, la DIAN se
pronunciara con la liquidación oficial de
revisión.De acuerdo con la norma, el
requerimiento especial tiene un plazo máximo de
respuesta de tres meses posteriores a la
notificación. Si el contribuyente no responde al
requerimiento especial, la DIAN se pronunciara
con la liquidación oficial de revisión.Fecha de
vencimiento para presentar la declaración de
renta del periodo gravable 2017: 15 de julio de
2018.
Fecha límite para notificar el requerimiento
especial: 15 de julio de 2021.

Renta personas naturales y juridicas . La Beneficio o utilidad que


declaración anual del impuesto sobre la renta y anualmente obtiene una
complementarios, será del treinta y dos por empresa por el desarrollo
ciento (32%) para el año gravable 2020, treinta y de su actividad y sobre la
unopor ciento (31%) para el año gravable 2021 y cual se pueden imponer
del treinta por ciento (30%) a partirdel año cargas u obligaciones,
gravable 2022. generalmente fiscales.

A este impuesto están sometidos las personas


naturales o jurídicas que realicen el hecho
generador del mismo, es decir, que generen
ingresos susceptibles de incrementos
Es un impuesto que grava
patrimoniales.
la utilidad de las
personas,empresas, u
otras entidades legales.
Es parte importante del
sistema tributario porque
liga el ahorro con la
inversión, y tiene
repercusiones sobre los
Es un impuesto que grava
la utilidad de las
personas,empresas, u
otras entidades legales.
Es parte importante del
Además, por el año 2019 están obligadas a
sistema tributario porque
presentar declaración de renta en el año 2020
liga el ahorro con la
las Personas Naturales que cumplan con los
inversión, y tiene
siguientes requisitos:
repercusiones sobre los
incentivos en los
Su patrimonio bruto excede las 4.500 UVT
mercados laborales y los
($160.232.000).
emprendimientos.
Sus ingresos brutos fueron superiores a 1.400
(WIKIPEDIA)
UVT ($49.850.000).
https://es.wikipedia.org/wik
Los consumos con tarjetas de crédito superaron
i/Impuesto_sobre_la_renta
las 1.400 UVT ($49.850.000)
Las compras y consumos totales durante el año
excedieron las 1.400 UVT ($49.850.000)
Las consignaciones, depósitos o inversiones
fueron superiores a 1.400 UVT($49.850.000)

IMPUESTO. Es el tributo
El IVA, la renta y la Retefuente son los
que establece la ley a
impuestos a cargo. Si debes presentar la
favor del Sujeto Activo, y a
declaración en alguno de estos tres casos,
cargo de los sujetos a
recuerda que la sanción por extemporaneidad a
quienes se les atribuya la
pagar se determina si recibiste o no la
realización del hecho
notificación por parte de la DIAN, es decir, el
imponible de la obligación
emplazamiento.
tributaria. (DIAN)
SALDO A FAVOR:
Renta, iva cantidad en favor de uno
que resulta de una cuenta.

La retención en la fuente
tiene su origen hacia el
año 1961, cuando
mediante el Decreto 1651
de ese añ0,cuando
Renta,IVA,ICA mediante el Decreto 1651
de ese año, se le dio la
potestad al gobierno de
establecer la retención en
la fuente para el impuesto
de renta

La palabra "saldo" viene


del italiano "saldo", que
viene del latín "solidus"
sólido."Pagar" viene de la
Renta ,Iva palabra "pacare" que
significa "Paciguar"es
decir dar a aguien para
calmarlo y mantener la
paz.
Articulos

Articulo 638, Art 714


E.T., Art 706 E.T.

Art. 771-2 E.T. Art. 107


E.T., Art 617 y 618
E.T.Art. 59 E.T. , Art
105 E.T.
ART 714, Art 706
E.T.Art 708 E.T.

ART. 26 E.T. , Art 240


E.T.

Art.6 del ET. Modificado


por el Art.1 de la Ley
1607 de 2012
Art.6 del ET. Modificado
por el Art.1 de la Ley
1607 de 2012

Art.19-1 ET Paragrafo
Art 855 ET - Ley 1430
de 2010

Decreto 535/2020

Art.19-1 ET Paragrafo

ART 19-1,437-1, 404-1


E.T

ART 589-1

También podría gustarte