Está en la página 1de 3

RUBRICA PARA EVALUACION DE SEMINARIOS

MIROBIOLOGIA INDUSTRIAL –
Marithza Pardo Casas

Objetivo de la rúbrica: Valorar el desempeño y capacidad para comunicar de manera argumentativa, conceptos e información sobre un tópico específico.
CRITERIO SOBRESALIENTE NOTABLE SUFICIENTE INSUFICIENTE
En la presentación el estudiante En la presentación el estudiante Durante la presentación el Durante la presentación el
muestra conocer el tema, maneja muestra conocer el tema, maneja estudiante maneja de modo muy estudiante no demuestra dominio
DOMINIO DEL TEMA con amplitud los conceptos del algunos conceptos del mismo y superficial el tema, no maneja del tema, no maneja conceptos
mismo y reconoce todas sus reconoce algunas limitaciones. conceptos ni reconoce sus del mismo y no reconoce ninguna
limitaciones. limitaciones. de sus limitaciones.

1.2 0.8 0.6 0.3


Presenta un análisis integrado de Presenta un análisis integrado de Presenta un análisis integrado de No presenta un análisis integrado,
la información, usa más de 8 la información, usa menos de 5 la información, usa 1 fuente no sustenta sus ideas con fuentes
fuentes bibliográficas para fuentes bibliográficas para bibliográfica para sustentar sus bibliográficas, ninguna conclusión
sustentar sus ideas, sus sustentar sus ideas, menos de 2 ideas, solo 1 conclusión está en se encuentra en concordancia con
conclusiones están en conclusiones están en concordancia con el problema y el problema y los objetivos
concordancia con el problema y concordancia con el problema y los objetivos propuestos. propuestos. No usa de forma
CLARIDAD DE LA PRESENTACIÓN los objetivos propuestos. los objetivos propuestos. Utiliza vocabulario técnico que correcta el vocabulario y los
Utiliza vocabulario técnico que Utiliza vocabulario técnico que corresponde al tema, donde el términos científicos y técnicos no
corresponde al tema, donde el corresponde al tema, donde el manejo de términos científicos y son usados correctamente para la
manejo de términos científicos y manejo de términos científicos y técnicos no se logra evidenciar sustentación del tema.
técnicos es usado de forma técnicos es usado en algunas durante la sustentación.
correcta. ocasiones.

0,8 0.7 0.4 0.2


 Las diapositivas son una ayuda  Las diapositivas son  Las diapositivas son  Las diapositivas no presentan
para el expositor al presentar parcialmente una ayuda para mínimamente una ayuda para la información necesaria,
la información de forma clara el expositor al presentar la el expositor al presentar la están cargadas, no tienen
y precisa. información de forma clara y información de forma clara y cita bibliográfica y las gráficas
USO DE RECURSOS VISUALES Y  Las tablas y figura son precisa. precisa. y tablas no son claras en la
TECNOLÓGICOS comprensibles.  Las tablas y figura son  Las tablas y figura son información.
 Todos los elementos en la parcialmente comprensibles mínimamente comprensibles  Carece de elementos en la
presentación sirven para  Algunos elementos en la  Por lo menos elementos en la presentación que ilustren
ilustrar algún aspecto del presentación sirven para presentación sirven para algún aspecto del tema.
tema. ilustrar algún aspecto del ilustrar algún aspecto del  No usa las herramientas
 Usa las herramientas digitales tema. tema. digitales sin problemas y
sin problemas y aprovecha las  Usa parcialmente las  Usa mínimamente las aprovecha las posibilidades
posibilidades que ofrecen herramientas digitales sin herramientas digitales sin que ofrecen
problemas y aprovecha las problemas y aprovecha las
posibilidades que ofrecen posibilidades que ofrecen
 
0.4 0.3 0.2 0.1
El estudiante presenta el El estudiante presenta el El estudiante presenta el El estudiante no presenta de
problema, los objetivos, la problema, los objetivos, la problema, los objetivos, la manera desordenada los
metodología, los resultados y metodología, los resultados y metodología, los resultados y objetivos, metodología,
las conclusiones de forma las conclusiones de forma las conclusiones de manera resultados y conclusiones, el
lógica al desarrollo de la desordenada al desarrollo de la desordenada al desarrollo de la formato de presentación no
temática. El formato de temática. El formato de temática. El formato de es el adecuada.
ORGANIZACIÓN DE LA presentación (letra, tamaño, presentación (letra, tamaño, presentación (letra, tamaño,
PRESENTACION colores, animaciones) fue la colores, animaciones) no es colores, animaciones) no son
adecuada muy adecuada. adecuadas.

0.8 0.6 0.4 0.2


El estudiante responde El estudiante responde El estudiante responde El estudiante no responde
asertivamente a mínimo 5 asertivamente a mínimo 3 asertivamente a mínimo 1 asertivamente a ninguna
preguntas del público en preguntas del público en pregunta del público en pregunta del público en
general, aclara las dudas general, aclara algunas dudas general, aclara algunas dudas general, no aclara dudas
generadas usando vocabulario generadas, usando generadas, no usa vocabulario generadas, no usa
RESPUESTA A PREGUNTAS técnico y científico y mantiene vocabulario técnico y científico técnico y científico y mantiene vocabulario técnico y
un respeto constante con el y mantiene un respeto un respeto constante con el científico y mantiene un
público. constante con el público. público. respeto constante con el
público.

0.7 0.5 0.3 0.1


La presentación duró menos La presentación duró menos La presentación duró menos de El estudiante se excede
de 40 minutos. En el tiempo de 50 minutos. En el tiempo 60 minutos. En el tiempo completamente en el tiempo
definido el estudiante alcanzó definido el estudiante alcanzó definido el estudiante alcanzó a destinado como máximo para
USO ADECUADO DEL TIEMPO a presentar el problema, los a presentar el problema, los presentar el problema, los el desarrollo de la temática,
objetivos la metodología, los objetivos la metodología, los objetivos la metodología, los sin presentar claridad en el
resultados más relevantes y resultados más relevantes y las resultados más relevantes y las desarrollo de la misma.
las conclusiones del tema conclusiones del tema. conclusiones del tema.

0.4 0.3 0.2 0.1


 Las referencias están en el  Las referencias están en el  Las referencias están en el
formato establecido (Normas formato establecido (Normas formato establecido (Normas
Vancouver o APA). Vancouver o APA). Vancouver o APA).
 Presenta mínimo 10  Presenta mínimo 10  No presenta como mínimo 10 No se evidencia una búsqueda
referencias bibliográficas, 8 referencias bibliográficas, 8 referencias bibliográficas y bibliográfica, ni se presentan
BIBLIOGRAFÍA referencias deben ser de los referencias deben ser de los estas no se encuentran según las normas requeridas, sin
últimos 5 años. últimos 5 años. actualizadas. su evidencia dentro de la
 Los autores están citados en la  Los autores no están citados en  Los autores no están citados en presentación realizada.
presentación realizada. la presentación realizada la presentación realizada
0.7 0.5 0.3 0.1
5.0 3.7 2.4 1.1

También podría gustarte