Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 14

EVIDENCIA 6: MATRIZ “SERVICIOS BANCARIOS”


Para desarrollar esta evidencia, a través de un documento desarrolle lo
siguiente:1. Identifique tres (3) entidades financieras en Colombia que puedan
ofrecer línea de crédito para financiar su operación de exportación del producto o
servicios seleccionado con anterioridad.
GNB EXPORTACIONES
 Cartas de Crédito
Acuerdo mediante el cual, a petición y de conformidad con las instrucciones del
ordenante (comprador/importador en el exterior), un banco emisor se compromete
por intermedio del BancoGNB Sudameris a pagar a un beneficiario
(vendedor/exportador colombiano), hasta una suma de dinero, o aceptar o
negociar letras de cambio giradas por el beneficiario (vendedor/exportador
colombiano), contra la presentación de los documentos establecidos y de
conformidad con los términos y condiciones.
 Beneficios
Acuerdo mediante el cual, a petición y de conformidad con las instrucciones del
ordenante (comprador/importador en el exterior), un banco emisor se compromete
por intermedio del Banco GNB Sudameris a pagar a un beneficiario
(vendedor/exportador colombiano), hasta una suma de dinero, o aceptar o
negociar letras de cambio giradas por el beneficiario (vendedor/exportador
colombiano), contra la presentación de los documentos establecidos y de
conformidad con los términos y condiciones.
 Opción de acceder a Descuentos de Cartera (si se trata de Cartas de Crédito
de aceptación o pago diferidos). para mayor información».
 Negociación de divisas a tasas competitivas.
 Servicio oportuno y especializado sobre consultas relacionadas con el
producto.
 Acceso a una amplia red de oficinas a nivel nacional.
Requisitos para acceder al producto
 Ser Cliente del Banco GNB Sudameris.
Documentación Mínima Requerida
 Documentos acordados entre las partes (importador/exportador)
Características o Condiciones para el manejo del producto
 Medio de pago internacional.
 Cuenta con diferentes modalidades de negociación de acuerdo con las normas
internacionales vigentes.
 La carta de crédito es uno de los productos de mayor tradición y seguridad
para el comercio internacional.
BANCOLOMBIA: Prefinanciación Exportaciones Colombia
Si buscas una línea de crédito de corto plazo en dólares a tasa variable, la
Prefinanciación Exportaciones Colombia, es perfecta si tu empresa es exportadora
y debes atender necesidades de capital enfocadas a la realización de futuras
exportaciones.
Características
 Plazo máximo: se pueden financiar los recursos a diferentes plazos hasta un
año.
 Moneda financiación: dólares de los Estados Unidos de América.
 Las divisas producto del desembolso pueden ser abonadas a una cuenta en el
exterior en moneda extranjera, o entregarse a través de un cheque en moneda
extranjera. Si deseas monetizar las divisas, los pesos resultantes podrán ser
abonados a una cuenta corriente o de ahorros en pesos en Bancolombia, o
entregarse un cheque en pesos por el valor equivalente.
 Tasa financiación del crédito: hasta Libor + 20%
Beneficios
 Una fuerza de ventas especializada te acompañará en la conformación de
negocios y te brindará asesoría en las normas de las operaciones de comercio
internacional.
 Podrás efectuar la cancelación del crédito con los pagos de tus exportaciones
mitigando el riesgo cambiario.
 Posibilidad de firmar un pagaré con espacios en blanco de corto plazo que
cubra tus operaciones
 Posibilidad de minimizar el riesgo cambiario del crédito a través de una
cobertura de tasa de cambio.
BANCOLDEX (Banco de Comercio Exterior de Colombia)
 Descripción de la línea de financiamiento.
El portafolio incluye ocho líneas de crédito, a mediano y largo plazo, en
condiciones financieras favorables y con incentivos al crecimiento sostenido de las
empresas, encaminadas y focalizadas a cubrir sus necesidades, enfocadas con
las plataformas definidas en la nueva estrategia corporativa de Bancóldex, que
busca dinamizar su actividad e impulsar su crecimiento; y a su vez, el crecimiento
dela economía colombiana.
 Descripción de la línea de financiamiento.
- Líneas de crédito en pesos y en dólares para inversiones en modernización,
promoción de las exportaciones y apoyo en la inserción en cadenas globales. (200
mil millones de pesos y100 millones de dólares). Enmarcada en la plataforma
Flujos Globales.
Dirigida a: Empresas exportadoras e importadoras de tecnología.
- Líneas de crédito en pesos para apoyar la modernización, transformación
empresarial del mercado local, impulsar el crecimiento de las compañías y el
fortalecimiento de esquemas formales de encadenamientos productivos. (160 mil
millones de pesos y 100 mil millones de pesos). Enmarcada en la plataforma de
Escalamiento empresarial.
Dirigidas a: Empresas que crecen de manera significativa en el mercado regional
colombiano y a aquellas que tienen potencial para hacerlo y a encadenamientos
productivos.
- Línea de crédito en dólares para la expansión internacional de las empresas y
facilitar las inversiones de posición propia colombiana en el exterior. (50 millones
de dólares a mediano y largo plazo). Enmarcada en la plataforma Expansión
Internacional.
Dirigida a: Las empresas colombianas en procesos de internacionalización o que
requieran consolidar y ampliar su posición propia en otros países.
- Línea de crédito en pesos para acelerar el crecimiento de los emprendimientos
de alto impacto. (70 mil millones de pesos). Plataforma de crecimiento
extraordinario.
Dirigida a: Empresas que se encuentran en el tercio superior de crecimiento de su
sector.
- Líneas de crédito que financian proyectos de desarrollo sostenible y eficiencia
energética. (90 millones de pesos).
Dirigida a: Empresas de todas las plataformas sin importar su tamaño o su sector

También podría gustarte