Está en la página 1de 7

BITÁCORA ETAPA PRODUCTIVA

TECNÓLOGO EN SALUD OCUPACIONAL


Código PROYECTO: Código FICHA: 1584299
Código PROGRAMA:

APRENDIZ: Cindy Milena Barahona Martínez


Correo: cmilena2830@hotmail.com
Identificación: 1.064.791.618
Teléfono: 3017838643

EMPRESA: Relianz Mining Solutions


Inicio etapa productiva: Agosto de 2019
Final etapa productiva: Febrero de 2020
Modalidad etapa productiva: CONTRATO DE APRENDIZAJE

PERIODO DEL INFORME


Inicio: 27 de Agosto de 2019
Final: 10 de Septiembre de 2019

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


9521: CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO
020: REGIONAL CESAR
1. INTRODUCCIÓN

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA es una institución que


imparte formación Profesional integral. Sus diferentes centros permiten
acceder a sus programas, entre los cuales se destaca el de SALUD
OCUPACIONAL por su alta demanda en el medio, como es el caso del
Centro de Operación y Mantenimiento Minero COMM de la Regional
Cesar, Centro en el cual recibí esta formación que me garantiza poder
desempeñarme con muchas más capacidades en el ámbito laboral ya que
se abren más oportunidades gracias al reconocimiento que goza esta
institución a nivel nacional.

RELIANZ MINING SOLUTIONS es una empresa dedicada a la


importación, comercialización, venta y alquiler de maquinaria pesada y
sus partes, comercialización de servicios de mantenimiento y reparación,
participamos activamente en el mejoramiento continuo de nuestra
organización. Uno de los elementos integrales de nuestro negocio es la
Seguridad, entendiendo que dentro de ésta incluimos la prevención
desde el punto de vista industrial, ocupacional, ambiental, física y de
nuestros procesos en general, por ello trabajamos comprometidos y
asignamos los recursos necesarios en los siguientes aspectos: Nuestros
clientes, Nuestra gente, Nuestros procesos, Sociedad,
Proveedores/Contratistas y Accionistas.
2. GENERALIDADES DE LA EMPRESA

RELIANZ Mining Solutions adquiere la distribución de la línea de productos de


minera más amplia del mercado a través de número de clientes a nivel nacional
convirtiéndose en el mayor proveedor de productos para minería en Colombia.

Razón social: RELIANZ MINING SOLUTIONS


NIT: 900.806.600-4
Dirección: La Loma Cesar
Teléfono: (5) 3361200, Ext: 36120
Ciudad: La Loma Cesar

Nombre del co-formador: Carlos José Osorio Parra


Cargo del co-formador: Coordinador HSE
Celular del co-formador: 3185176020
Correo del co-formador: carlos.osorio@relianz.com.co
E-Mail: carlos.osorio@relianz.com.co

Fachada externa de la empresa


3. FUNCIONES ASIGNADAS EN LA EMPRESA

Durante el desarrollo de mi etapa productiva, la empresa me asignó las siguientes


funciones de acuerdo con la concertación con la Empresa y el SENA.

1. Inducción y reinducción al personal


2. Inspección de extintores
3. Charla de seguridad ( Factores humanos que causan accidentes)
4. Inspección de equipo liviano – Mediano
5.
6. OBJETIVOS PROPUESTOS EN EL PERIODO

 Garantizar el estado externo de los extintores con que contamos en la empresa,


de tal forma garantizar su segura y efectiva operatividad, para así evitar
cualquier incidente o accidente en las respectivas áreas en la que se
encuentran.
 Realizar recorridos en las diferentes dependencias y en los vehículos, con el fin
de identificar el cumplimiento de los dispositivos, en cuanto a fechas de
vencimiento, manómetros en buen estado, manijas y pines de seguridad en
buen estado.
5. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS EN EL PERIODO

 Actividad 1: En esta actividad se realizó la inspección de extintores.

 Evidencias actividad 1: Evidencia fotográfica, pantallazo de formato de


inspección.
6. INDICADORES DE RESULTADO

1 Inspección ejecutada*100%
_________________________________________________________
1 Inspección planeada *100 = 100%

7. RECOMENDACIONES Y/O SUGERENCIAS

Mis recomendaciones es concientizar a todo el personal encargado de los vehículos al


buen uso con los extintores y que cada extintor cuente con la señalización adecuada,
como también garantizar que la fecha de recarga este vigente y en términos generales
garantizar el buen estado del mismo.

8. CONCLUSIONES DEL PERIODO

Culminando este periodo podemos reafirmar que las señales de seguridad permiten
disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes e informan sobre los riesgos
existentes en cada lugar de trabajo, es así como con la ejecución de una buena
inspección se logra verificar que todos los extintores estén demarcados con sus
respectivas señalizaciones y que estén cumpliendo con todos los requisitos
establecidos y requeridos, se toma conciencia por parte del personal de verificar su
estado y buen uso.

Con todo este informe puedo concluir que fue de mucha enseñanza y
enriquecimiento para mi estar siempre en contacto con todo el personal de la
empresa.

También podría gustarte