Está en la página 1de 3

MOTIVACION, SALIR DE LA ZONA DE CONFORT

REFLEXION

Para salir de nuestra zona de confort debemos dejar aun lado


nuestra lado de inconformidad, hay muchas experiencias que están
esperando ser disfrutadas, sueños por ser alcanzados, pero muchas
veces es por el miedo del que dirán ,fracaso, a hacer el ridículo nos
lleva a estancarnos en un mismo punto que es en nuestra zona de
confort, a veces nos conformamos con un trabajo estable aunque no
sea el que realmente nos merecemos, pero por ese miedo que
sentimos cada vez que pensamos en salir a comernos el mundo,
vivir nuevas experiencia, mientras no nos quitemos esas barreras no
podremos avanzar.

La vida es un campo de aprendizaje, donde nosotros somos como


esponjas donde absorbemos todo lo que sucede a nuestro alrededor,
nosotros muchas veces tenemos muy claro lo que nos gustó o no de
nuestro pasado y de la misma manera de nuestro presente, pero
siempre está la incógnita de nuestro futuro.

Una forma de conseguir lo que queremos es soñar por eso que


queremos, colocar fecha límite y después trabajar para lograr
alcánzalo, el problema es que a veces llevamos con nosotros mismo
un montón de excusas por temor a enfrentar los riesgos, nos
volvemos en mentirosos numero uno que hasta nosotros mismos no
terminamos creyéndonosla, vivimos en nuestra imaginación y
seguimos inmersos a una rutina diaria, rechazamos esas
oportunidades aun sabiendo en el fondo que son buenas, muchas
veces llegamos a pensar que como estamos en nuestro estado de
confort para que salir de ella si estamos bien pero porque no
miramos lo que hay más allá, por eso es importante ser valiente y
olvidarse del miedo y salir de la zona de confort, para buscar nuevas
experiencias y nuevos aprendizajes, es lógico sentir miedo y siempre
el primer paso es más difícil pero cuando seamos capaz de observar
lo que hay más allá de nuestra forma de confort seguiremos
caminando.

Debemos colocarle un limite a nuestra zona de confort, tomar


conciencia y creer en nosotros mismos, soñar en grande, debemos
aprender a respetar las situaciones que se nos presenten ya que no
será nada fácil ni rápido salir de nuestra zona, pero cuando uno
quiere puede así hallan millones de barreras en el camino, somos
seres humanos y no somos eternos por eso debemos evaluarnos
para saber en que zona estamos y que nos hace falta, hay
momentos donde pensamos y nos salimos de aquí y que tal que nos
vaya mal en esta nueva experiencia pero si no lo intentamos no
sabremos, por eso es mejor morir en el intento que quedarse en la
duda, mucha veces no estamos rodeado de gente que nos aporte
algo para salir de aquella zona por el contrario nos estanca mas y se
nos dificulta mas cumplir nuestra meta, entonces algo que también
debemos entra a evaluar para así colocarle punto final a esas clases
de personas que no nos aportara nada bueno.

Para salir del estado de confort también debemos aprender a


respectar a los demás, saber convivir con los demás aun así
sabiendo que tengan otras preferencias en su vida personal, también
debe tener muy en cuenta nuestra ética profesional ya que sin ella no
somos nada, debemos ser muy consecuente con lo que pensamos.

Salir de nuestra zona de confort nos ayuda a tener una vida mas rica
en emociones, ser mas arriesgados, a adquirir nuevos
conocimientos, a hacer mejor persona y ganar mucha confianza.
Se debe tener presente, que todo aprendizaje, conocimiento,
evolución puede ser posible si nos abrimos a lo nuevo, por supuesto
que debemos movernos en zonas conocidas, es un requisito
abandonar la comodidad de lo ya conocido, para poder crecer en su
profesión debemos ser muy versátil.

También podría gustarte