Está en la página 1de 13

20/4/2020 Así provoca terremotos el ser humano | Ciencia | EL PAÍS

Así provoca terremotos el ser humano


Un estudio muestra que la acumulación de agua en las represas, la extracción de petróleo y
gas y la producción de energía geotérmica son algunas de las actividades modernas que
provocan seísmos
THE CONVERSATION | GILLIAN FOULGER / JON GLUYAS / MILES WILSON

31 ENE 2017 - 06:45 CET

https://elpais.com/elpais/2017/01/26/ciencia/1485435956_353026.html 1/13
20/4/2020 Así provoca terremotos el ser humano | Ciencia | EL PAÍS

Devastación en la provincia de Sichuan tras el terremoto de Wenchuan de 2008, que se cree que se debió a la actividad industrial en una presa
cercana. DOMINIQUEB/FLICKR

Sabíamos que podíamos provocar terremotos antes de que supiéramos lo que eran. Desde el momento en que
la gente empezó a extraer minerales de la tierra, el desprendimiento de rocas y el hundimiento de túneles
debieron de convertirse en peligros conocidos.

Hoy, los terremotos causados por el ser humano tienen una escala mucho mayor. Durante
MÁS INFORMACIÓN
el último siglo, distintos acontecimientos han puesto de manifiesto que la minería es solo
https://elpais.com/elpais/2017/01/26/ciencia/1485435956_353026.html 2/13
20/4/2020 Así provoca terremotos el ser humano | Ciencia | EL PAÍS

una de las muchas actividades industriales capaces de provocar terremotos lo bastante


grandes para causar muertes y daños considerables. La acumulación de agua en las
represas, la extracción de petróleo y gas y la producción de energía geotérmica son solo
algunas de las actividades modernas que se ha comprobado que provocan terremotos.
PUBLICIDAD
¿Estamos preparados
para el maremoto
Más info que viene?

Repetir el video

Más info
Haití: en el ojo del
huracán

A medida que se fueron conociendo cada vez más tipos de actividad industrial que podían ser sismogénicos,
Nederlandse Aardolie Maatschappij BV, una empresa petrolera y gasística con sede en Holanda, nos encargó
una exhaustiva revisión mundial de todos los terremotos provocados por el ser humano.

Como en un puzle, nuestro trabajo permitió componer una rica imagen a partir de centenares de piezas
repartidas por la literatura científica nacional e internacional de multitud de países. La enorme variedad de
actividades industriales que, según nuestros hallazgos, podían ser sismogénicas sorprendió a muchos
científicos. A medida que aumenta la escala industrial, el problema de los terremotos antropogénicos crece
también.

https://elpais.com/elpais/2017/01/26/ciencia/1485435956_353026.html 3/13
20/4/2020 Así provoca terremotos el ser humano | Ciencia | EL PAÍS

Además, hemos averiguado que, debido a que los terremotos pequeños pueden dar lugar a otros mayores, la
actividad industrial puede, en raras ocasiones, desencadenar seísmos extremadamente grandes y dañinos.

Cómo provocamos los seísmos


Durante nuestra labor de revisión, recopilamos una base de datos de
sucesos que es, por lo que sabemos, la más completa que se ha
reunido hasta la fecha. Esperamos que sirva para informar a los
ciudadanos sobre el asunto y para fomentar la investigación científica
sobre el modo de afrontar este novísimo desafío para el ingenio
humano.

Nuestro estudio ha puesto de manifiesto que la actividad relacionada


con la minería es la responsable del mayor número de casos, entre los
de la base de datos.

Al principio, las técnicas mineras eran primitivas. Las minas eran


pequeñas y relativamente poco profundas. Los hundimientos tendrían
escasa importancia (aunque esto no fuese un consuelo para quien se
viese atrapado en uno de ellos).

Pero la escala de las minas modernas es completamente distinta. Los


minerales preciosos se extraen de minas que pueden tener más de
3.000 metros de profundidad, o extenderse a lo largo de varios
kilómetros desde la costa, bajo el mar. La cantidad total de roca
extraída por la minería en todo el mundo equivale ahora a varias
https://elpais.com/elpais/2017/01/26/ciencia/1485435956_353026.html 4/13
20/4/2020 Así provoca terremotos el ser humano | Ciencia | EL PAÍS

decenas de miles de millones de toneladas al año. Es el doble que


hace 15 años (y se prevé que vuelva a duplicarse de aquí a 15 años).
Entretanto, una gran parte del carbón que alimenta la industria
mundial ya se ha extraído de los yacimientos poco profundos, y las
minas tienen que volverse más grandes y hondas para satisfacer la
demanda.

A medida que se amplían las minas, los terremotos relacionados con


la minería se vuelven más grandes y frecuentes. Los daños y las
víctimas también crecen. Durante las últimas décadas, se han
producido centenares de fallecimientos en las minas de carbón y
minerales, como consecuencia de terremotos antropogénicos de
magnitud 6,1.

La construcción de superestructuras pesadas es otra de las


actividades que también podrían causar terremotos. Al edificio Taipei
101, de 700 megatoneladas, erigido en Taiwán durante la década de
1990, se le ha culpado del aumento de la frecuencia y la magnitud de
los terremotos de la zona.

Desde principios del siglo XX, ha quedado claro que la acumulación de


grandes cantidades de agua embalsada puede generar terremotos
posiblemente peligrosos. Este hecho cobró un trágico protagonismo
en 1967, cuando solo cinco años después de haberse llenado el
embalse de Koyna (India), de 51 kilómetros de longitud, tuvo lugar un

https://elpais.com/elpais/2017/01/26/ciencia/1485435956_353026.html 5/13
20/4/2020 Así provoca terremotos el ser humano | Ciencia | EL PAÍS

terremoto de magnitud 6,3 que dañó la presa y mató al menos a 180


personas.

Durante las décadas siguientes, una continua actividad sísmica cíclica


ha acompañado las subidas
y bajadas anuales del nivel de agua del embalse. En Koyna se produce
La actividad relacionada
de media un terremoto de magnitud superior a 5 cada cuatro años.
con la minería es la
responsable del mayor Según parecen indicar los hallazgos de nuestro estudio, hasta la
número de casos fecha, unos 170 embalses de todo el mundo han generado actividad
sísmica.

https://elpais.com/elpais/2017/01/26/ciencia/1485435956_353026.html 6/13
20/4/2020 Así provoca terremotos el ser humano | Ciencia | EL PAÍS

https://elpais.com/elpais/2017/01/26/ciencia/1485435956_353026.html 7/13
20/4/2020 Así provoca terremotos el ser humano | Ciencia | EL PAÍS

La producción de gas y petróleo se ha relacionado con varios terremotos destructivos de magnitud 6,


aproximadamente, en California. Este sector se está volviendo cada vez más sismogénico, a medida que los
yacimientos de gas y petróleo se agotan. En dichos yacimientos, además de la extracción de masa, se inyectan
líquidos para extraer los últimos hidrocarburos que queden y eliminar la gran cantidad de agua salada que
acompaña al material extraído de los yacimientos que se están agotando.

Una técnica relativamente nueva en el sector gasístico-petrolero para extraer gas de esquisto es la fractura
hidráulica, o fracking, técnica que por su propia naturaleza genera pequeños terremotos cuando la roca se
fractura. En ocasiones, puede provocar un terremoto de magnitud mayor si el líquido inyectado se filtra dentro
de una falla que ya esté sometida a tensión por otros procesos geológicos.

El mayor terremoto relacionado con la fractura hidráulica que hasta ahora se ha notificado tuvo lugar en
Canadá, y su magnitud fue de 4,6. En Oklahoma se llevan a cabo muchos procesos simultáneos, entre ellos la
producción de gas y petróleo, la eliminación de agua residual y la fractura hidráulica. Allí, terremotos de
magnitud 5,7, nada menos, han zarandeado rascacielos que se construyeron mucho antes de que se esperase
una actividad sísmica así. Si en Europa se indujese un terremoto semejante en el futuro, podría sentirse en las
capitales de varios países.

https://elpais.com/elpais/2017/01/26/ciencia/1485435956_353026.html 8/13
20/4/2020 Así provoca terremotos el ser humano | Ciencia | EL PAÍS

El fracking puede provocar un terremoto de gran magnitud si el líquido inyectado se


filtra dentro de una falla que ya esté sometida a tensión por otros procesos geológicos

Nuestra investigación pone de manifiesto que la producción de vapor y aguas geotérmicas se relaciona con
terremotos de hasta 6,6 grados en el yacimiento de Cerro Prieto (México). La energía geotérmica no es
renovable mediante procesos naturales en el plazo de una vida humana, por lo que es necesario reinyectar agua
bajo el suelo para garantizar un suministro continuo. Este proceso parece ser todavía más sismogénico que la
producción. Existen numerosos ejemplos de sucesiones de terremotos relacionadas con la inyección de agua en
pozos de sondeo, como en el caso de The Geysers (California).

Otros materiales que se bombean en el subsuelo, como el dióxido de carbono y el gas natural, también pueden
generar actividad sísmica. Un proyecto reciente consistente en almacenar el 25% del gas natural que necesita
España en un antiguo yacimiento petrolífero abandonado cerca de la costa tuvo como consecuencia la aparición
inmediata de actividad sísmica intensa, con seísmos de hasta 4,3 grados. La amenaza que suponía para la
seguridad pública hizo necesario el abandono de este proyecto de 1.800 millones de dólares.

Lo que esto significa con vistas al futuro


Hoy en día, los terremotos generados por grandes proyectos industriales ya no se niegan ni se reciben con
sorpresa siquiera. Por el contrario, cuando tiene lugar un seísmo, puede que se tienda a buscar un proyecto
industrial al que culpar. En 2008, un terremoto de unos 8 grados de magnitud afectó a la prefectura de Ngawa
(China), donde mató a unas 90.000 personas, devastó más de 100 ciudades y hundió casas, carreteras y
puentes. Enseguida se puso el foco en la cercana presa de Zipingpu, cuyo embalse se había llenado tan solo
unos cuantos meses antes, pero aún no se ha demostrado que exista un vínculo entre el terremoto y la represa.
https://elpais.com/elpais/2017/01/26/ciencia/1485435956_353026.html 9/13
20/4/2020 Así provoca terremotos el ser humano | Ciencia | EL PAÍS

La cantidad mínima de tensión de carga que, en opinión de los científicos, se necesita para provocar un
terremoto se está reduciendo lenta y continuamente. La gran presa de las Tres Gargantas, en China, que ahora
contiene 41,7 teralitros de agua, ya se ha relacionado con terremotos de magnitud 4,6, nada menos, y está
sometida a una estrecha vigilancia.

Ahora los científicos tienen por delante algunos retos emocionantes. Los terremotos pueden generar un efecto
mariposa: cambios pequeños pueden tener grandes consecuencias. Por tanto, no se trata solo de que multitud
de actividades humanas generen tensión en la corteza terrestre, sino que también pequeñísimas tensiones
adicionales pueden convertirse en la gota que colme el vaso, y desencadenar grandes terremotos que liberen la
carga de tensión acumulada sobre las fallas por siglos de procesos geológicos. Si esa tensión se habría liberado
de forma natural en un terremoto, o cuándo lo habría hecho, es una pregunta difícil de responder.

Un terremoto del orden de los 5 grados de magnitud libera tanta energía como la bomba atómica lanzada sobre
Hiroshima en 1945. Un terremoto de unos 7 grados libera tanta energía como el arma nuclear más grande que
jamás se ha probado, la Bomba del Zar, detonada por la Unión Soviética en 1961. El riesgo de inducir terremotos
así es extremadamente bajo, pero las consecuencias que ello tendría son extremadamente grandes. Lo cual
supone un problema sanitario y de seguridad insólito en la industria por el enorme alcance del desastre que, en
teoría, podría producirse. No obstante, los terremotos raros y devastadores son un hecho natural en nuestro
dinámico planeta, independientemente de que exista o no actividad humana.

Nuestro estudio indica que la única forma empíricamente justificada de limitar la magnitud de los posibles
terremotos sería limitar la escala de los propios proyectos. En la práctica, eso se traduciría en minas y embalses
más pequeños, menos minerales, petróleo y gas extraídos de los yacimientos, pozos de sondeo menos
profundos y volúmenes inyectados más pequeños. Debe encontrarse un equilibrio entre la creciente necesidad
de energía y recursos, y el grado de riesgo que resulta aceptable en cada proyecto concreto.

https://elpais.com/elpais/2017/01/26/ciencia/1485435956_353026.html 10/13
20/4/2020 Así provoca terremotos el ser humano | Ciencia | EL PAÍS

Gillian Foulger es Catedrática de Geofísica en la Universidad de Durham.

Jon Gluyas es catedrático de la Universidad de Durham.

Miles Wilson es doctorando del Departamento de Ciencias de la Tierra, en la Universidad de Durham.

Cláusula de divulgación: 

Gillian Foulger ha trabajado como consultora para diversas empresas y organizaciones gubernamentales. Como experta en la materia,
ha ofrecido asesoramiento sobre terremotos provocados por la extracción de hidrocarburos y la extracción e inyección de fluido
geotérmico, y sobre la vigilancia sísmica para la reducción de riesgos. Para llevar a cabo esta labor, ha recibido financiación del
Gobierno, la industria y consejos de investigación. Es miembro del Partido Laborista británico y de University and College Union. 

Jon Gluyas trabaja para Geomatic Ventures Ltd, empresa que utiliza datos de satélites para controlar los movimientos terrestres, y ha
recibido financiación por asesorar a empresas de producción de gas y al Banco Europeo de Inversiones, que desean evitar esos
movimientos de la corteza terrestre. 

Miles Wilson es doctorando de la Universidad de Durham y cuenta con la financiación de una beca de doctorado de dicha universidad. Su
investigación sobre terremotos antropogénicos se financió mediante un contrato con NAM BV y Gillian Foulger, como miembro de un
grupo de expertos sobre sismicidad inducida y el yacimiento gasístico de Groningen.

Traducción de News Clips.

ARCHIVADO EN:

Terremotos · Seísmos · Desastres naturales · Ciencia

N E W SLE TTE R
Recibe el boletín de Ciencia

https://elpais.com/elpais/2017/01/26/ciencia/1485435956_353026.html 11/13
20/4/2020 Así provoca terremotos el ser humano | Ciencia | EL PAÍS

CONTENIDO PATROCINADO

1 Truco Para Derretir Tu Grasa ¿Los Mercados Bajan? Ahora Es el Las articulaciones dejarán de doler si
Abdominal Mientras Duermes Momento de Invertir en Amazon usa esto
desde 200US$

(KETO SLIM 360) (INVERTIR EN AMAZON: UNA BUENA IDEA) (MYTRENDYTEXTS.CLUB)

Y ADEMÁS...

La recreación en realidad virtual que Risas en las redes sociales por las La madre de Neymar presenta a su
muestra los estragos del Covid-19 en fotos de la casa que Leticia Sabater nuevo novio... ¡un gamer brasileño de
los pulmones tiene en venta 22 años!

(AS.COM) (AS.COM) (AS.COM)

© EDICIONES EL PAÍS S.L.


Contacto Venta de contenidos Publicidad Aviso legal Política cookies Mapa EL PAÍS en KIOSKOyMÁS Índice RSS

https://elpais.com/elpais/2017/01/26/ciencia/1485435956_353026.html 12/13
20/4/2020 Así provoca terremotos el ser humano | Ciencia | EL PAÍS

https://elpais.com/elpais/2017/01/26/ciencia/1485435956_353026.html 13/13

También podría gustarte