Está en la página 1de 1

La dimensión vertical oclusal o activa, es la posición de la mandíbula cuando las piezas

REGISTROS
dentarias están
Registros gráficos INTERMAXILARES:
en máxima intercuspidación. DIMENSION
Intraoral Extraoral
VERTICAL. SELECCIÓN
El espacio existente entre la dimensión vertical DE ARTICULADOR.
de reposo y dimensión vertical oclusal es
MONTAJE
fisiológico,
El DEenMODELOS.
llamada: Espacio intermaxilar, Espacio libre, Espacio funcional, Espacio anatómico, Espacio
registro intermaxilar céntrica en el paciente desdentado total se hará con la técnica
bimanual de Peter Dawson y con material plástico.

Los rodetes no deben contactar entre sí en el registro se debe hacer la verificación de la posición
en céntrica, reponiendo los rodetes en boca y reproduciendo la posición.

Siendo el promedio de espacio de 3.3 mm. En la confección de la dentadura completa, cuando


Los registros
se invade ésteexcursores
espacio hay : contacto oclusal durante la conversación, produciéndose un
Protrusiva
microtrauma 5 mm.
en laLateralidad
mucosa y reborde alveolar, originando inflamación de la mucosa, reabsorción
3ósea,
mm.desgaste dentario, pérdida de la estabilidad y retención, dificultad al hablar y agotamiento
1. INTRODUCCION
muscular entre otros. Cuando el espacio es mayor, perjudica la estética y la pronunciación se
Todos los movimientos mandibulares deben partir de relación céntrica.
hace silbante.
Para la toma de los registros intermaxilares (R.I.M). en el paciente desdentado total, a diferencia
del paciente dentado,
Determinando previamente
la D.U.P. y la D.U.O.,hayyque determinar
obtenido algunas
el espacio librereferencias perdidas,
confirmaremos que como
: plano
oclusal superior,
Existen contornopara
muchas técnicas facial, altura del
determinar la rodete superior,
dimensión dimensión
vertical posturalvertical postural vertical
y la dimensión (DVP),
dimensión
de vertical oclusal
reposo, nosotros vamos (DVO),
a utilizarespacio libre y plano oclusal inferior.
tres técnicas:
El contorno facial del rodete, guarde armonía con el contorno facial del paciente. La línea media
facial
Método delderodete
SEARcoincida con la línea
o relajamiento media.
muscular La línea
o del de la sonrisa
paralelismo. Métodonos de altura de las piezas
anteriores
fonético o en de relación
Silverman.conMétodo
el labiodesuperior del paciente.
deglusión o de Monson La línea de la sonrisa tiene relación con
2. curva
la OBJETIVOS
del borde oclusal en referencia con el labio superior. La línea de los caninos, nos indique
el ancho de las piezas anteriores.
METODO
Determinar el DEplano
SEARS O RELAJAMIENTO
oclusal superior. DeterminarMUSCULARde la dimensión O PARALELISMO
vertical postural y oclusal.
Cuando
Establecer la mandíbula
la posición esdelinducida
maxilar asuperior
un tonocon de relajamiento muscular
respecto al macizo con ejercicios
cráneo de apertura y
facial y reproducirlo
cierre por el período
en el articulador de 5 ael10arco
mediante minutos
facial.aproximadamente luegode
Establecer la posición derelación
los cuales se debeEstablecer
céntrica. observar un
paralelismo de 3 el
la relación entre mm. Superficies
maxilar inferiordey los rodetes a nivel anterior y posterior a nivel de las
el superior.
segundas premolares. Son instrumentos que se usan para el diagnóstico y tratamiento en la
ARTICULADORES:
rehabilitación del paciente.

ARCO FACIAL:
METODO FONETICOLa función
O DE delSILVERMAN
arco facial es la de transferir la posición del maxilar superior
El
con paciente
respectopronuncia
3. ORIENTACION al macizo palabras
cráneo
DEL facial
PLANOque contengan
y reproducirlo
OCLUSAL la letra
en“S”,
el articulador,
(seseo) como individualizando
misesión, seiscientos,
la
sesenta y seis,
posición, inclinación
donde hayy forma
aproximación
de los maxilares
de las superficies
en relación oclusales,
a los cóndilos.
más nunca deben contactos,
estaremos obteniendo
El primer paso a seguirlaendimensión
la presente vertical
técnicay respectivamente
clínica es determinarel espacio libre
el plano o funcional.
oclusal superior.
Instalar la placa base y rodete superior. En posición frontal aumentar o disminuir cera,
El procedimiento
procurando del registro
un paralelismo conelelplano
entre arco facial de unanterior
del rodete paciente desdentado
y la es semejante
línea bipupilar a los
o la línea de
de los
METODO
un paciente
arcos DE DEGLUSION
dentado,
superciliares o algunas
inserción O DE
precisiones
del MONSON
cuero a temas presentes.
cabelludo; a la vez el plano oclusal debe estar a 2 ó 3
Es
mm. unpor
método
debajo dedel
observación fisiológico
labio superior, que se consigue
que corresponde cuando
al tercio se visible
incisal degluta,delalos
mandíbula
incisivos.va a
una posición de relación céntrica, llegando a una dimensión vertical oclusal, para
Lateralmente, buscar un paralelismo entre el plano de Camper, que es el plano imaginario que va luego
fisiológicamente
Fijar
desdeelelrodete ir ade
superior
ala externa unala posición
a la
nariz a lade
orquilla dimensión
intraoral
parte media vertical
condelcera dedel
base
tragus reparo,
rosada, observándose
se puedeyemplear
oído externo y obteniéndose
del planocera azul
oclusal
el espacio
para su libre.
fácil retiro posteriormente.
del rodete valiéndose del instrumento plano de Fox.

5. RELACION CENTRICA

Los métodos para VERTICAL


4. DIMENSION los registros intermaxilares en prótesis completa son:

Registros interoclusales
La dimensión vertical deplásticas
reposo oCaras
relajamiento muscular, es la posición de la mandíbula
Siliconas Pasta zinquenólica
cuando los músculos elevadores Yesos
y depresores están en equilibrio o tono muscular, originándose
un espacio intermaxilar.

También podría gustarte