Está en la página 1de 28

SEMINARIO DE MECATRÓNICA Y

HABILIDADES GERENCIALES

TEMA 4:
MANUFACTURA
ESBELTA
Subtema: Control Visual

Mtro. Daniel Ochoa Amavizca


Antecedentes
En la antigüedad, los ejércitos comenzaron a
distinguirse por sus banderas y uniformes, las tribus
pintaban señales en las paredes como legado para
sus pueblos, y así también quedaron grabados los
métodos de cacería y de guerra, las costumbres, etc.
Andon era conocido en la antigüedad por los
japoneses como «lámpara», la cual estaba hecha de
segmentos de papel colocados alrededor de una
base con una vela en su interior y la tapa
descubierta. Andon funcionaba como una señal
visual que, desde la distancia, daba un mensaje para
Antecedentes
Las señales visuales están a nuestro alrededor en las
calles, las empresas, los hospitales, etc., para
ayudarnos a entender rápidamente una situación
específica y tomar decisiones sin necesidad de
preguntar.
Los seres humanos captamos información por medio
de nuestros sentidos. El sentido de la vista es con el
que más captamos, un 80%, seguido del oído con un
10%, el olfato con un 5%, el gusto con un 3% y el
tacto con un 1% (Slater, 2002).
Antecedentes

«La gente se desempeña conforme se le


mide.»
ELI GOLDRATT
Definición
El trabajo se relaciona con simples señales visuales y
de audio que se identifican y entienden fácilmente.
Estas señales son eficientes, autorreguladas y las
manejan los operadores.
En esta fotografía observamos a un equipo de
operadores que trabajan en una célula de
manufactura y que tienen un tablero de control
andon para comparar el grado de avance que tienen
con el que deberían tener. Dicho tablero les permite
tomar la decisión en cualquier momento de trabajar
más rápido o más lento, según sea necesario.
Definición
Andon es un elemento del principio jidhoka que,
mediante ingeniosos mecanismos, detecta cuando
ocurre un error y entonces, con una señal
generalmente visual, avisa al operador que se ha
generado un problema.
Andon es una señal que incorpora elementos
visuales, auditivos y de texto que sirven para notificar
problemas de calidad o paros por ciertos motivos.
¿Para qué se implementa andon?
Los elementos de señal andon se utilizan
básicamente para:
 Mejorar la calidad.
 Reducir el costo.
 Mejorar el tiempo de respuesta.
 Aumentar la seguridad.
 Mejorar la comunicación.
 Entender inmediatamente los problemas.
¿Para qué se implementa andon?
Cuando utilizamos control visual, debemos
preguntarnos:
 ¿Qué es necesario monitorear?
 ¿Dónde están los puntos clave de monitoreo?
 ¿Cómo se indican las anomalías?
 ¿Con qué facilidad se pueden revisar?
 ¿Qué acción se deberá tomar?
 ¿Cuándo se utiliza andon?
¿Para qué se implementa andon?
Cuando se quiere dar una señal para emprender
alguna acción o tomar una decisión en áreas como:
 Almacenes.
 Operaciones.
 Equipo.
 Calidad.
 Seguridad.
Tipos de Control Visual
1. Alarmas
Proporcionan una señal de aviso en situaciones
urgentes y pueden utilizarse con diferentes sonidos
según sea su aplicación.
2. Luces y torretas
Para conocer el estado de los equipos, celdas o
áreas, se utilizan señales de colores en torretas o
banderas.
Tipos de Control Visual
Cada uno de los colores indica los siguientes
conceptos:
 Azul: problemas relacionados con los materiales
(aprovisionamiento o falta de material).
 Verde: línea o célula funcionando
satisfactoriamente.
 Amarillo: línea o célula parada por falta de
mantenimiento, o a punto de hacer algún cambio si
está intermitente.
 Rojo: línea o célula parada por problemas de calidad
Tipos de Control Visual
Las luces o torretas se utilizan cuando se desea
resaltar visualmente alguna condición de operación
para llamar la atención del responsable de tomar
alguna decisión.
3. Kanban
Es un sistema de información visual que indica a los
operadores cuándo iniciar una actividad de
producción. También indica que se requiere reponer
material en los supermercados, con lo cual previene
el desabastecimiento.
Tipos de Control Visual
4. Tableros de información
Estos tableros son útiles para hacer un seguimiento
continuo y automático al plan de producción. En un
tablero de información se programa el ritmo al que se
debe producir, que es al que el cliente compra
(tiempo takt), y automáticamente inicia el conteo y lo
compara con los datos que se mandan desde la línea
para contabilizar en tiempo real la producción que se
va obteniendo.
Tipos de Control Visual
5. Listas de verificación
Tipos de Control Visual
6. Marcas en planta
 Verde: indica producto bueno.
 Amarillo: delimita pasillos.
 Azul: indica materia prima y producto en proceso.
 Rojo: indica producto no conforme.
 Rojo y blanco: delimitan áreas de seguridad.
 Negro y blanco: delimitan áreas de mantenimiento.
 Negro y amarillo: delimitan áreas de precaución.
¿Cuánto tiempo se tarda en implementar
andon?

Depende principalmente del tipo de señal y su


complejidad. Generalmente se tarda de una a cuatro
semanas en implementarlo en cada área.
Procedimiento para implementar andon
 Decidir qué información se tiene que dar y a quién
va dirigida.
 Crear el tipo de andon o señal necesario.
 Capacitar al personal para utilizar las señales.
 Crear disciplina con un buen liderazgo para hacer
respetar las señales.
Procedimiento para implementar andon
 Decidir qué información se tiene que dar y a quién
va dirigida.
 Crear el tipo de andon o señal necesario.
 Capacitar al personal para utilizar las señales.
 Crear disciplina con un buen liderazgo para hacer
respetar las señales.
 Decidir qué información se tiene que dar y a quién
va dirigida.
Procedimiento para implementar andon
La administración visual intercambia información en
tiempo real acerca del estado de la planta, con lo
cual es necesario responder las siguientes preguntas:
 ¿Cuáles son las mediciones necesarias y sus
objetivos?
 ¿Qué necesitamos para saber el estado de dichas
mediciones?
 ¿Cómo están los indicadores actualmente y cómo
deberían estar?
 ¿Qué debo hacer yo para lograr el objetivo?
Crear el tipo de andon o señal necesario

Si se requiere un tablero para hacer un seguimiento


en planta o cualquier otra señal de las que se
mencionaron anteriormente, se describe la
información necesaria y se diseña el tipo de señal.
Tableros para celdas de trabajo
En los tableros se pueden incluir indicadores de
calidad, costo, entrega y personal, y en cada tema se
pueden colocar, de arriba hacia abajo, los siguientes
informes:
Crear el tipo de andon o señal necesario

 Gráfico de tendencias.
 Gráfica de Pareto que explique los motivos más
comunes.
 Lista de acciones para mejorar, prevenir o corregir.
También tienen un espacio para colocar tarjetas de
oportunidad.
Indicadores de seguridad
En la figura se ven los días transcurridos del mes y
los tipos de incidentes o accidentes, con las
siguientes referencias:
 Verde: nada que indicar, el día transcurrió sin
accidentes.
 Amarillo: primeros auxilios.
 Rojo: accidente.
Se asigna una letra clave para cada tipo de
accidente.
Capacitar al personal para utilizar las
señales

El paso más importante es que todos en la planta o


empresa conozcan y entiendan el mensaje sobre el
objetivo y el resultado. Por ello, la capacitación será
clave para el entendimiento, el uso y la toma de
decisiones.
Observación
Crear disciplina con un buen liderazgo para hacer
respetar las señales Andon dará buenos resultados
solamente con el compromiso de la dirección en el
uso de las señales. La importancia que todos los
empleados les den a estos indicadores dependerá de
la importancia que les den los gerentes y líderes.

También podría gustarte