Está en la página 1de 3

5.

- Medios Sedimentarios cantidad de iones disueltos que alteran el UNIVERSDAD NACIONAL


pH. EXPERIMENTAL
Un medio sedimentario es una región de la
superficie de la Tierra caracterizada por Biológicos: La flora y la fauna, y sobre ``FRANCISCO DE MIRANDA´´
unos procesos físicos, químicos y todo la interacción flora y fauna- ALDEA DE TOCOPERO
biológicos distintos de los de las áreas sedimentos. PROGRAMA: INGENIERIA CIVIL
adyacentes. Cada medio tiene una
identidad diferente. En ellos actúan la 2.-Se clasifican según si son terrestres o
erosión, el transporte y la sedimentación continentales, marinos o son de
pudiendo predominar alguno en transición (línea de costa).
determinados medios: en el medio marino Terrestres: Subaéreo: Glaciar, Desértico.
predomina la sedimentación, en las laderas
el transporte. Subacuático: Fluvial, Lacustre, Palustre

Un ejemplo de medio es un delta, cuando De transición: Deltaico, Playeros,


hay precipitaciones, el agua arrastra agua y Estuarino, Lagoon (Mar Menor, Murcia,
se deposita en el delta con lo que hay un España).
predominio de la sedimentación, cuando
llega la primavera, es el período de estiaje y Marinos: Plataforma,Talud, Borde
el caudal es mínimo, en los deltas no hay precontinental, Llanura abisal
estabilidad. Por tormentas etc. el oleaje Intregrantes:
Siempre existe erosión, transporte y
produce erosión.
sedimentación, algunos pueden predominar Niovhes Córdoba
6.-Clasificación más, otros pueden estar en equilibrio. En Yosfrancis García
los marinos predomina la sedimentación y Rusmarly petit
1.-Para la clasificación de los medios en los terrestres la erosión que siempre Adrannys Matheus
sedimentarios se utilizan distintos está presente en los subaéreos. Francis García
parámetros que los caracterizan:
7.-Registro estratigráfico Orleidy Burrola
Físicos: Precipitación, temperatura, medio Rosannys Pérez
de transporte predominante, velocidad del Es un volumen de material o sedimentos, Isabel Wolff
medio, corrientes y su dirección porque no en el caso de que esté sin consolidar, o José Alayon
es lo mismo un río que va al mar que un rocas sedimentarias, si están consolidadas
estuario que el mar entra en el río. por diagénesis, que tienen una composición
y estructura íntimamente ligada y
Químicos: La composición química de la condicionada por mecanismos de erosión
roca, según sean silicatadas o transporte y sedimentación que les han
carbonatadas el efecto es diferente, la dado lugar.
composición química del agua, es decir, la
4.- Dispositivos sedimentadores hielo o el viento. Posteriormente ocurre la y depositan arena y otras partículas,
deposición o precipitación de los formando montículos de diversas alturas.
Los dispositivos construidos para que sedimentos y por último la diagénesis o
se produzca la sedimentación en ellos formación de rocas sólidas. LA SEDIMENTACIÓN FLUVIAL: se
son: produce por la acción de las aguas de los
Proceso de la Erosión: La erosión se ríos que transportan diversos materiales y
Desarenador: diseñado para que se produce cuando el agua, el hielo o el viento los depositan, formando llanuras aluviales,
sedimenten y retengan solo partículas arrastran la tierra o la roca meteorizada. La terrazas y deltas.
mayores de un cierto diámetro nominal y en roca blanda es más susceptible de ser
general de alto peso específico (arena). fragmentada y arrastrada que la roca dura. LA SEDIMENTACIÓN MARINA: ocurre
cuando disminuye el movimiento causado
Sedimentadores o decantadores, Proceso de la Meteorización: La por las olas y corrientes marinas,
normalmente utilizados en plantas de meteorización se produce a través de un acumulando arenas que forman playas,
tratamiento de agua potable, y aguas proceso estático por el cual la roca se barras, médanos y cordones litorales.
residuales o servidas. rompe en pequeños fragmentos, se LA SEDIMENTACIÓN GLACIAR: se
disuelve, se descompone, se forman produce cuando cesa el movimiento del
Presas filtrantes: destinadas a retener los
nuevos minerales, obteniendo así la hielo, bien por conseguir un obstáculo o por
materiales sólidos en las partes altas de las
remoción y el transporte de detritus en la llegar al punto de máxima expansión. Su
cuencas hidrográficas.
etapa siguiente que vendría a ser la modelo típico se presenta en forma de
3.- Proceso de Sedimentación, Erosión, erosión. morrenas.
Meteorización y transporte.
El proceso de transporte sólido, así como 1.- ¿Que es Sedimentación?
El proceso de sedimentación: Es el el proceso complementario de la
sedimentación no son constantes en el La sedimentación es la acumulación por
proceso de sedimentación puede ser
tiempo sino que varían al modificarse el deposición de todos aquellos materiales
benéfico, cuando se piensa en el
caudal del curso de agua. En los períodos alterados y transportados previamente.
tratamiento del agua, o perjudicial, cuando
de aguas altas y durante las avenidas se Siempre tiene lugar cuando disminuye la
se piensa en la reducción del volumen útil
pueden producir una remodelación general energía de los agentes de transporte. Por
de los embalses, o en la reducción de la
del cauce del curso de agua, pudiéndose ejemplo cuando el río llega al mar. Los
capacidad de un canal de riego o drenaje.
producir una remoción de sedimentos ya sitios donde se acumulan los sedimentos se
La sedimentación es un proceso que forma
depositados y el traslado más rápido de las llaman medios sedimentarios y de su
parte de la potabilización del agua y de
mismas aguas abajo. estudio se desprende que podemos
la depuración de aguas residuales.
conocer los medios de transporte y erosión
Los procesos sedimentarios son 2.- Tipos de sedimentación que han sufrido los materiales, también de
fenómenos de la superficie terrestre y del dónde proceden y qué medio había cuando
LA SEDIMENTACIÓN EÓLICA: se produce se depositaron esos materiales.
agua. Comienza con la destrucción de
por la acción de los vientos, que transportan
rocas sólidas por meteorización, la erosión
y el transporte, ya sea a través del agua, el

También podría gustarte