Está en la página 1de 7

El hombre por naturaleza es un ser social y biológicamente es imposiblela existencia de

un ser humano fuera de la sociedad, ya que para su desarrollo matrial o espiritual necesita de la
sociedad a su vez contribuye para que los demas se desarrollen.

Actualmente decimos que todos dependemos de todos, la conducta del ser humano producen
efectos en la conducta de los demás, esto se evidencia estos días de cuarentena. Por ende se
puede decir que es el ser humano es quien crea a la sociedad para una interaccion entre ambos.

Dentro pensadores del siglo XX aportaron nuevas ideas a la sociologia se encuentra Max Weber
que nos enseño que el trabajo intelectual debe llevar al fondo de los temas y Krl Marx que
enfatizo en la importancia de la economia y el conflicto social.

El hombre es un ser social , esta inmerso en la sociedad desde su nacimiento hasta su


muerte.La sociedad se origina en el hombre dada su naturaleza social,pero no de manera tal
que excluya la intervencion de la razon y de l voluntad en el echo social , es decir, que la
naturaleza humana es la causa radical de la sociedad.

El presente ensayo esta estructurado de la siguinte manera: el hombre y la sociedad,


relación, y teorias .
El hombre y la sociedad

El hombre nace, se desarrolla y actúa en mundo de personas agrupadas y organizadas


socialmente, y la sociedad se agrupa formando parte esencial de esas agrupaciones, La familia,
el trabajo, la escuela, los amigos, la comunidad local, regional, el estado, la comunidad
internacional, estas son formas sociales cada vez mas complejas en las que el hombre se
desenvuelve con toda naturalidad.

Los hombres primitivos también nacieron y vivieron en sociedades, rudimentarias y


primitivas, basadas siempre en funciones diferenciadas, aunque aun principio no se definiera su
individualidad, tuvieron que producir procesos sociales básicos y necesarios que les permitieran
sobrevivir como lo que eran una sociedad.

El hombre ha evolucionado a través de dos dimensiones:Biológica Social El hombre


evoluciona y solo se entiende en sociedad, siendo resultado de las interacciones socio –
culturales El hombre ha logrado sobrevivir y adaptarse al medio gracias a la vida en sociedad,
por lo cual resulta clave el proceso de aprendizaje documental sobre evolución humana.

Origen de la concepción de hombre como ser social Aristóteles define al hombre como
un político de ellos Darwin por su parte postula en su teoría de la evolución 2 elementos claves:
Idea equilibrio ser vivo – naturaleza: El hombre evoluciona a partir de su innovación para
adaptarse al medio y de su regulación social Proceso evolutivo por adaptaciones –
desadaptaciones: El hombre es un animal débil pero vivir en sociedad le da herramientas (la
cultura) para ser fuerte y sobrevivir.

Relación entre el hombre y la sociedad.

Evidentemente la sociedad no es una simple suma de integrantes, sino que se


encuentran agrupados de a cuerdo a ciertas normas, especificas para cada situacion en
concreto pero de ciartas caracteristics generales mas o menos estables.

Podemos evidenciar la gran influencia de la sociedad en sus integrantes. La organización


de la producción y distribucion de la riqueza, las creencias de las formas culturales, la moral, la
estructura politica; todos estos elementos sociales determinan el actuar, el comportamiento y
las aspiraciones de cada persona.

Esta acción de la sociedad sobre sus integrantes no es es unico aspecto de relación


entre ambos elemntos. Tambien el individuo al actuar de una u otra forma, al desarrollar y
expresar ciertas ideas mediante toda su vida influye y modifica a la sociedad.

También podría gustarte