Está en la página 1de 3

Muy buenas tardes.

Para esta clase se realizarán la siguiente actividad:


1.    El estudiante debe entrara a la plataforma virtual unidad 2 ítem 2,3,4,5 donde
deberán ver los videos correspondientes a la Historia de la UFPSO.
2.    Deberán conformar los mismos grupos de trabajo de las clases anteriores, los
cual realizarán un resumen de los mismos y a su vez análisis de la evolución de la
institución.
3.    Enviar el trabajo por el foro general, a su vez debemos interactuar con los
compañeros en la misma plataforma, en cuanto a su opinión.
4. El desarrollo de esta actividad se socializará la próxima clase
 El desarrollo del Trabajo debe ser enviado a más tardar:
14 de mayo de 2020 hasta las 9pm.
 El trabajo se debe enviar por la plataforma. Si no se envía en este tiempo se  
considerará no entregado.

Atentamente;

Mónica Liliana Vergel M


CARLOS HUMBERTO SANCHEZ
COD: 251034

JHONATHAN MONTEJO BLANCO


COD: 251028

EFREN EMIL ORTIZ AREVALO


COD: 251026

JOSE DAVID SUAREZ MEDINA


COD: 251030

SOLUCION TALLER
Nace en Ocaña una universidad para el servicio de la generación que no tenía
donde seguir sus estudios universitarios es por esto que un grupo de personas
pujantes y con la ayuda de la curia, el 18 de Julio de 1974 si instala en lo que hoy
conocemos como la plazoleta de san francisco nuestra universidad Francisco De
Paula Santander en honor a nuestro prócer Norte Santandereano.

En sus primeros pasos inicio ofreciendo tecnología en matemáticas y física, y


como todo fue creciendo y ya se hizo precario y pequeña las instalaciones en el
centro histórico entonces es donde se muda y se instala entonces en donde hoy
conocemos como sede el algodonal y se instala ese sueño en un lugar acogedor
lleno de naturaleza y con unas tierras fértiles se visiona que el futuro está en el
campo y se crea la facultada de ciencias agrarias y del ambiente, luego se pensó
en que necesitábamos gente que manejara las finanzas de la economía y se crea
la facultad de ciencias administrativas y económicas, se crea además las
ingenierías y pensando en el crecimiento del ser humano entonces se crea la
facultad de educación, artes y humanidades.

Y así como empezó dando pequeños pasos ya nuestra querida universidad


progresó y ofrece técnicos, tecnologías, pregrados y posgrados. Se nos creció de
forma exponencial y va mas allá pues la universidad está en el futuro de todos
como lo dice su lema y está entre las 10 universidades más importantes de
Colombia.

Dichos procesos han llevado a que la Pacho como cariñosamente le decimos


cuente con una imagen institucional embellecida y cada vez más grande que con
la acreditación que hoy en día tenemos sus procesos visiónales sean cada vez
mejor.

Pero además de su sede en el algodonal también tenemos hijitos y es así como


tenemos sede en bellas artes y en la primavera y se internacionalizo con más de
30 convenios con universidades del mundo.

Y seguirá creciendo con el esfuerzo que hacemos todos los que pertenecemos a
esta hermosa universidad la Pacho.

Proyectos de vida e historias que sin duda muchos egresados tenemos que
agradecerle pues en el futuro todos los colombianos tendremos en la mente que
existe una universidad que fue fundamental en el progreso del país y en especial
de nuestra provincia porque cada vez la UFPSO tendrá un programa de acuerdo a
la necesidad que exista en nuestra región tan golpeada por la violencia es así
como se materializa esta visión que va mas allá y le apuesta a los DDHH para
mejorar la calidad de vida de todo los ciudadanos.

Don Francisco de Paula Santander nuestro prócer norte santandereano como ya


lo dije es sin duda un hombre de admirar pues el hombre de las leyes sufrió la
desgracia de ser desterrado de su tierra, pero la resiliencia de este prócer volvió
como el ave fénix para dejar un legado en el mundo y ser admirado por su
valentía es por eso que en honor a nuestro hidalgo paisano nace el nombre de la
Universidad Francisco de Paula Santander pues fue la UFPS Cúcuta la que nos
dio la mano para que fuéramos creados como una apéndice y gozar de tener
universidad en nuestra tierra Ocaña.

La evolución es sencillamente como todos los procesos que existen nacen a partir
de una necesidad y es así como nace esta universidad por la necesidad de la
región de sentir la juventud que algunos no tenían recursos económicos para
asistir a una universidad fuera del perímetro de Ocaña era así que los jóvenes
bachilleres sentían truncados sus sueños de hacer con su futuro universitario
incierto y desplazarse para Bucaramanga o Cúcuta e inclusive barranquilla fuera
para una clase privilegiada.

Y es así que evoluciona de empezar con 105 alumnos a llegar a tener hoy en día
más de 6000 creciendo de forma exponencial y de tener 2 programas académicos
a tener 4 facultades, incluyendo programas virtuales.
Seguirá la UFPSO creciendo y dándonos más frutos para que la región crezca y
así mismo el ser humano sea mejor cada día mas y la juventud colombiana tenga
la mejor opción que es estudiar en la Pacho.

Gracias UFPSO Por estar en el Futuro de Todos.

También podría gustarte