Está en la página 1de 2

70 NORMAS LEGALES Sábado 11 de febrero de 2017 / El Peruano

Que, la Ley N° 28238, Ley General del Voluntariado, sobre proyecto de Ordenanza, y;
señala en su artículo 1° que tiene por objeto reconocer,
facilitar y promover la acción de las personas peruanas CONSIDERANDO:
y extranjeras en servicios voluntarios, y señalar las
condiciones jurídicas bajo las cuales tales actividades se Que, conforme a lo dispuesto por el artículo 194° de
realizan dentro del territorio nacional; la Constitución Política del Perú en concordancia con
Que, en ese contexto, el proyecto del “Programa de el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de
Voluntariado de Seguridad Ciudadana en la jurisdicción Municipalidades - Ley Nº 27972 (en adelante la LOM), los
de San Isidro”; permitirá establecer lineamientos para el gobiernos locales tienen autonomía política, económica
desarrollo del citado programa, el mismo que promoverá y administrativa en los asuntos de su competencia, con
la mejora del servicio de seguridad ciudadana, a través de sujeción al ordenamiento jurídico; le corresponde al
propuestas necesarias que contribuyan a la prevención Concejo Municipal la función normativa que se ejerce
de la comisión del delito, así como al apoyo en temas a través de ordenanzas, las mismas que tienen rango
de transito y fiscalización orientados a la convivencia de ley, conforme al artículo 200° inciso 4) de la Carta
pacífica; Fundamental;
Que, estando a lo opinado por la Gerencia de Que, el artículo 19° de la Ley de Tributación Municipal,
Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgo de Desastres |aprobado por Decreto Legislativo N° 776 establece que,
mediante Memorando N° 865-2016-14.0.0-GSCGRD/ los pensionistas propietarios de un solo predio, a nombre
MSI, la Subgerencia de Desarrollo Corporativo mediante propio o de la sociedad conyugal, que esté destinado
Informe N° 025-2017-0520-SDC-GPPDC/MSI, la Gerencia a vivienda de los mismos, y cuyo ingreso bruto esté
de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Corporativo constituido por la pensión que reciben y ésta no exceda
mediante Informe N° 018-2017-0500-GPPDC/MSI y la de 1 UIT mensual, deducirán de la base imponible del
Gerencia de Asesoría Jurídica mediante Informe N° 056- Impuesto Predial, un monto equivalente a 50 UIT. Para
2017-0400-GAJ/MSI; efecto de este artículo el valor de la UIT será el vigente
En uso de las atribuciones conferidas en el numeral al 01 de enero de cada ejercicio gravable. Se considera
6 del artículo 20º de la Ley Orgánica de Municipalidades, que se cumple el requisito de la única propiedad, cuando
Ley N° 27972; además de la vivienda, el pensionista posea otra unidad
inmobiliaria constituida por la cochera. El uso parcial
RESUELVE: del inmueble con fines productivos, comerciales y/o
profesionales, con aprobación de la Municipalidad
Artículo Primero.- APROBAR el “Programa de respectiva, no afecta la deducción que establece este
Voluntariado en Seguridad Ciudadana en la jurisdicción artículo;
de San Isidro” que en anexo forma parte del presente Que, mediante Ley N° 30490, Ley de la Persona
Decreto de Alcaldía. Adulta Mayor, publicada en el Diario Oficial El Peruano
Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia de el 21 de julio de 2016, se dispuso en su Primera
Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgo de Desastres, Disposición Complementaria Modificatoria, incorporar
la implementación de las disposiciones establecidas en el al artículo 19° del Decreto Legislativo N° 776, Ley de
“Programa de Voluntariado en Seguridad Ciudadana en la Tributación Municipal, un cuarto párrafo, con el siguiente
jurisdicción de San Isidro”. tenor: “(…) Lo dispuesto en los párrafos precedentes es
Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Secretaría de aplicación a la persona adulta mayor no pensionista
General la publicación del presente Decreto de Alcaldía, propietaria de un solo predio, a nombre propio o de la
en el Diario Oficial El Peruano; y, a la Oficina de sociedad conyugal, que esté destinado a vivienda de los
Comunicaciones e Imagen de la Corporación Edil, su mismos, y cuyos ingresos brutos no excedan de una UIT
publicación en el Portal Institucional de la Municipalidad mensual”; asi mismo con Decreto Supremo N° 401-2016-
de San Isidro. EF, se establece Disposiciones para la aplicación de la
deducción de la base imponible del Impuesto Predial en el
Regístrese, comuníquese publíquese y cúmplase. caso de personas adultas mayores no pensionistas;
Respecto a los pensionistas mediante Ordenanza
MANUEL VELARDE DELLEPIANE N° 156, publicado el 06 de diciembre del 2008, la
Alcalde Administración Municipal, legisló a favor de los
pensionistas; por lo cual se considera oportuno incluir
1483943-1 el beneficio para el adulto mayor no pensionista,
recomendando la Gerencia de Administración Tributaria
emitir una nueva ordenanza para una mejor aplicación
del beneficio a favor del pensionista y del adulto mayor
MUNICIPALIDAD DE SAN no pensionista, conforme se advierte del Informe Nº
005-2017-GAT/MDSJL de fecha 06 de enero de 2017,
JUAN DE LURIGANCHO y Memorándum N° 019-2017-GAT/MDSJL de fecha 13
de enero de 2017, asi como con los aportes de la Sub
Establecen requisitos para acceder al Gerencia de Desarrollo Institucional y Cooperación
Nacional e Internacional, tal como se desprende de los
Beneficio Tributario que otorga el artículo Informes N° 006-2017-SGDICNI-GP/MDSJL y N° 008-
19° del TUO de la Ley de Tributación 2017 de fechas 12 de enero de 2017, que cuentan con
visto bueno de la Gerencia de Planificación;
Municipal Que, estando a lo expuesto, y contando con la opinión
ORDENANZA Nº 342 favorable de la Gerencia de Asesoría Jurídica, mediante
Informe N° 018-2017 - GAJ-MDSJL de fecha 13 de enero
San Juan de Lurigancho, 31 de enero de 2017 de 2017, y de conformidad con lo dispuesto por los
numerales 8) y 9) del artículo 9° y por el artículo 40° de la
EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, con el
JUAN DE LURIGANCHO VOTO UNÁNIME del Concejo Municipal y con la dispensa
de la lectura y trámite de aprobación del Acta, se aprobó
VISTO: En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 31 la siguiente norma:
de enero de 2017, el Informe Nº 005-2017-GAT/MDSJL de
fecha 06 de enero de 2017, el Memorándum N° 019-2017- ORDENANZA QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS
PARA ACCEDER AL BENEFICIO TRIBUTARIO QUE
GAT/MDSJL de fecha 13 de enero de 2017, ambos de la OTORGA EL ARTÍCULO 19° DEL TUO DE LA LEY DE
Gerencia de Administración Tributaria, y los Informes N° TRIBUTACIÓN MUNICIPAL
006-2017-SGDICNI-GP/MDSJL y N° 008-2017 de fechas
12 de enero de 2017, de la Sub Gerencia de Desarrollo Artículo 1°.- ALCANCES: La presente Ordenanza
Institucional y Cooperación Nacional e Internacional, alcanza a todo contribuyente pensionista o adulto mayor
El Peruano / Sábado 11 de febrero de 2017 NORMAS LEGALES 71
no pensionista que cumpla con lo establecido en el orgánicas el cumplimiento de la presente Ordenanza;
artículo 19° de la Ley de Tributación Municipal. debiendo asimismo gestionar convenios con otras
Artículo 2°.- Aprobar el siguiente procedimiento: entidades municipales para un mejor filtro de los
pensionistas y adulto mayor no pensionista beneficiarios,
DECLARACIÓN JURADA DE INSCRIPCIÓN EN como medida de control y fiscalización.
PADRÓN DE REGISTRO DE PENSIONISTA Y ADULTO Tercera.- INCLUIR en el Texto Único de Procedimientos
MAYOR NO PENSIONISTA – DEDUCCION DE LA Administrativos de la Municipalidad de San Juan de
BASE IMPONIBLE DEL IMPUESTO PREDIAL DE 50 Lurigancho, el artículo 2° de la presente Ordenanza, que
UIT Y SU PENSIÓN O INGRESOS NO EXCEDA DE 01 reemplazará el Procedimiento Administrativo de la Sub
UIT MENSUAL Gerencia de Registro y Orientación Tributaria (Gerencia
de Administración Tributaria).
PARA AMBOS CASOS (PENSIONISTA Y PARA Cuarta.- Facúltese al señor Alcalde, para que mediante
ADULTO MAYOR NO PENSIONISTA) Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones reglamentarias
que puedan ser necesarias para su mejor aplicación.
- Solicitud con carácter de Declaración Jurada. Quinta.- ENCARGAR a la Sub Gerencia de Tecnología
- Exhibir DNI del (de los) propietario (s). de la Información conjuntamente con la Oficina de
- Copia simple del documento que acredite la Secretaría General, el cumplimiento de las formalidades
propiedad (no posesión) del pensionista o adulto mayor de publicidad establecidas en la Ley, así como su
no pensionista. publicación en el Portal Institucional (www.munisjl.gob.
- Exhibir Certificado Positivo de Propiedad pe).
Compendioso expedido por la SUNARP.
- En caso de fallecimiento de propietarios: Exhibir Regístrese, publíquese y cúmplase.
Partida Electrónica de Inscripción de Sucesión Indivisa
y/o Declaratoria de Herederos según sea el caso. JUAN VALENTIN NAVARRO JIMENEZ
Alcalde
PARA PENSIONISTA
1484271-1
- Exhibir Resolución de Reconocimiento de
Pensionista.
- Exhibir la boleta de pago (del mes precedente a la PROVINCIAS
petición).

PARA ADULTO MAYOR NO PENSIONISTA


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
- Exhibir última boleta de pago o recibo por honorarios
u otro documento que acredite sus ingresos mensuales
que no superen la UIT del año vigente.
DE CAÑETE
Artículo 3°.- Los contribuyentes que hayan cumplido Aprueban Programa Incentivo Tributario y
con la presentación de los requisitos establecidos en el No Tributario 2017
artículo precedente deberán anualmente presentar una
Declaración Jurada de continuidad; exhibir DNI del (de ORDENANZA N° 01-2017-MPC
los) propietario (s); para el caso de pensionista exhibir
boleta de pago (del mes precedente a la petición); y para Cañete, 31 de enero de 2017.
el caso del adulto mayor no pensionista exhibir boleta
de pago o recibo por honorarios u otro documento que
EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
acredite que sus ingresos mensuales no superan la UIT
DE CAÑETE
del año vigente.
Artículo 4°.- El beneficiario que por cualquier
motivo pierda la calidad de pensionista o para el caso VISTO: Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 30
del adulto mayor no pensionista sus ingresos superen de enero del 2017, el Informe N° 009-2017-GAT-MPC
la UIT mensual o ya no cumplan con las condiciones de fecha 23 de enero del año en curso, emitido por la
establecidas en la norma respectivamente, deberá Gerencia de Administración Tributaria; y
comunicarlo a la Municipalidad hasta el último día hábil
del mes siguiente de producido el hecho sin perjuicio CONSIDERANDO:
que la Sub Gerencia de Fiscalización Tributaria efectúe
la fiscalización posterior a la que se refiere el artículo Que, conforme a lo establecido en los Artículos
62° del TUO del Código Tributario. En caso se detecten 74°, 194° y 195° de la Constitución Política del Perú,
irregularidades en el acogimiento al beneficio, el área en concordancia con los Artículos 9° y 40° de la Ley
competente para efectuar la Fiscalización emitirá los Orgánica de Municipalidades, los gobiernos locales tienen
informes respectivos a fin de aplicarse las sanciones autonomía política, económica y administrativa en los
tributarias de ley, sin perjuicio de las acciones penales que asuntos de su competencia con sujeción al ordenamiento
el Procurador Público Municipal interponga en caso que jurídico, otorgándole potestad para administrar sus bienes
tales irregularidades constituyan delito. y renta, y que establece además que mediante Ordenanza
se crean, modifican, suprimen o exoneran los arbitrios,
Artículo 5°.- PADRÓN DE REGISTRO tasas, licencias, derechos y contribuciones dentro de
La Sub Gerencia de Registro y Orientación Tributaria los límites establecidos por Ley, correspondiéndole al
actualizará todos los meses el Padrón de Pensionista y Concejo Municipal la función normativa que se ejerce a
Adulto Mayor No Pensionista, el mismo que remitirá a la través de Ordenanzas, las mismas que tienen rango de
Sub Gerencia de Fiscalización Tributaria para las acciones Ley;
propias de su competencia funcional. Que, el Concejo Municipal cumple su función
normativa, entre otros mecanismos, a través de las
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES Ordenanza Municipales, las cuales de conformidad con lo
previsto en el Artículo 200°, numeral 4) de la Constitución
Primera.- DEROGAR toda normativa que se oponga a tienen rango de Ley, al igual que las Leyes propiamente
la presente Ordenanza, y aplicar supletoriamente en caso dichas, los Decretos Legislativos, los Decretos de
de vacíos la normatividad vigente referente a pensionista y Urgencia, Los Tratados, los Reglamentos del Congreso y
adulto mayor no pensionista, y jurisprudencias vinculantes las normas regionales de carácter general;
del Tribunal Fiscal. Que, el Decreto Legislativo N° 133-2013-EF - TUO
Segunda.- ENCARGAR a la Gerencia de del Código Tributario, estipula en su Norma IV que “…
Administración Tributaria, a través de sus unidades Los Gobiernos Locales mediante Ordenanza, pueden

También podría gustarte