Está en la página 1de 23

¿EL CRISTIANISMO GAY?

:
EVALUACIÓN A LA
ANTROPOLOGÍA QUEER
Benjamín Rojas Yauri, Lic.
Facultad de Teología
Universidad Peruana Unión
benjamin@teologia.edu.pe

Fecha de recepción:Mayo 2012


Fecha de aceptación y versión final: Julio 2012

Resumen El concepto antopológico queer, muy relacionado con la


identidad de género, está siendo usado por grupos de lesbia-
nas y homosexuales para sostener tal práctica dentro del 21
cristianismo. Esta investigación se basa en un estudio multi-
disciplinar al concepto antropológico queer, y sus resultados
demuestran que el ideal antropológico queer no es apoyado
por las ciencias naturales, las ciencias humanas, ni por las
ciencias teológicas. En la Biblia el ideal antropológico es
monógamo y heterosexual, relación en la que debe primar
la unidad e igualdad, los roles compartidos y las funciones
sexuales claramente diferenciadas entre varón y mujer.

Palabra clave: Cristianismo gay, homosexualismo, antro-


pología Queer.

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012 : 21 - 43


Benjamín Rojas Yauri

Al que dice al impío: Justo eres, lo mal- el propósito de identificar sus


decirán los pueblos, lo aborrecerán las
naciones; mas los que lo reprenden tendrán bases filosóficas. Luego se eva-
felicidad, y sobre ellos vendrá abundante lúan y se enfrentan las bases
bendición. filosóficas queer con la filosofía
Proverbios 24:24-25 bíblica.
Objetivo
Introducción
Demostrar si la práctica
Problema sodomita es una actividad
aceptable y loable dentro del
La antropología hoy es abor- cristianismo bíblico.
dada desde distintos puntos de
vista, algunos de ellos conser- Preámbulo
vadores y otros más desafian-
tes. Sin embargo, cada postura A fines del siglo XIX e ini-
tiene su aparente virtud y jus- cios del XX, el médico y pe-
tificación. En este sentido el riodista de ascendencia judío-
concepto antropológico queer, alemana, Magnus Hirschfeld
22 muy relacionado con la iden- (1868-1935), desarrolló la teo-
tidad de género, está siendo ría del tercer sexo.1 En 1897
usado por grupos de lesbianas fundó el Comité Científico Hu-
y homosexuales para soste- manitario para defender los de-
ner la práctica sodomita den- rechos de los homosexuales y
tro del cristianismo de forma para ello reunió más de 5000
aceptable y loable. El problema firmas. Entre los signatarios es-
puntual que se aborda en esta taban Albert Einstein, Thomas
investigación es, ¿Puede la teo- Mann, Martin Buber, Eduard
logía bíblica ser queer? Bernstein, entre otras impor-
Metodología 1 “Hirschfeld developed the theory
of a third, intermediate, sex between
Esta investigación estudia women and men (which included peo-
el desarrollo histórico del con- ple who would now be called trans, in-
tersex, lesbian, gay and bisexual)”. Victo-
cepto antropológico queer, jun- ria Clarke et al., Lesbian, Gay, Bisexual,
to a los descubrimientos cien- Trans and Queer Psychology: An Intro-
tíficos que lo respaldan, con duction (Cambridge University Press,
2010), 7.

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


¿El cristianismo gay?: evaluación a la antropología Queer

tantes personalidades.2 de las ideas el que se impone sobre


el bienestar y larga vida de los se-
Así, se daría inicio a la nove- res humanos. Al final, la ideolo-
dosa teoría del tercer sexo, que gía es siempre una idolatría que
llegaría a tener directa conexión nos obliga a servirla a costa de
con el quehacer de la antropolo- muchos sacrificios humanos.4
gía humana. Sin embargo, es ne-
cesario reconocer que detrás de Frente al pensamiento mar-
cada teoría y, por qué no decir- xista, que identifica al hombre
lo, detrás de cada firma recogida como prisionero de su propia
por Hirschfeld, existen, comple- ideología, renombrados filóso-
jas historias humanas, 3 que uni- fos del mundo, creadores de pa-
das a filosofías antiguas y nuevas radigmas humanos, dan origen
darían lugar a teorías nuevas al posmodernismo. Teoría que
que, con el pasar del tiempo, de- hecha ideología se constituyó,
sean convertirse en ideologías, como bien lo Señala Gergen,
que según Marx (1818-1883), en la libertadora de una socie-
dad, que según algunos se en-
Deshumanizan a las personas contraba oprimida por diversas
(las cosifican) porque las obligan ideologías,5 él dice: 23
a servirlas, o sea, a servir a las
ideas, que de acuerdo a Marx, La posmodernidad se instaura
son ahora tratadas como “perso- entonces con un sentido liberador,
nas”. Es el bienestar y larga vida de forma tal, que invita a los in-
2 Juan A. Herrero Brasas, La socie-
dividuos a apartarse de todas las
dad gay: una invisible minoría (Madrid: tradiciones, y a hablar cualquier
Foca Ediciones y Distribuciones Gene- lenguaje atractivo. De este modo,
rales 2001), 248-260. a medida que las expresiones de la
comprensión se democratizan, no
3 En una reciente biografía de queda nadie que pueda otorgarse
Charles Darwin se relata la muerte de
Annie, su hijita de once años, lo curioso 4 Althaus-Reid, Marcella, “Sobre
de esto es que allí se puede notar que la teologías feministas y teologías indecen-
teoría evolucionista (hoy una ideología) tes: panorama de cambios y desafíos”, en
es pensada en el contexto de la muerte Cuadernos de teología n° 22, (2003): 124.
de una niña en la familia, y en el año en
que Marx enviaba a Darwin un ejem- 5 K. Gergen, Realidades y relacio-
plar de su obra. Véase. Keynes, R., An- nes: Aproximaciones a la construcción so-
nie’s Box, Charles Darwin, his Daughter cial (Barcelona: Paidós, 1996). Kenneth
and Human Evolution (London: Fourth Gergen, Ph.D, es considerado el padre
State, 2001), 14. del construccionismo social.

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


Benjamín Rojas Yauri

autoridad. La vida del posmoder- de la Teoría Queer9 y su particular


no se vuelve entonces más rica y concepto sobre sexualidad.
expresiva si se suspenden las de- Trasfondo del asunto
mandas de coherencia personal, de
reconocimiento o de enfoque deter- Queer, no es una palabra poco
minante y, simplemente, se narra común en este mundo posmo-
en el curso de las relaciones con los derno. Queer es una palabra que
demás.6 representa a un grupo de perso-
nas cuestionadas, poco acepta-
No obstantes es importante das y, sin embargo, escasamente
aclarar que aún Gergen, recono- abordadas en el círculo adven-
ce que “la situación posmoderna tista. Queer es la palabra, pero
es de crisis, una crisis de nuestras representa a seres humanos, con
verdades, de nuestros valores, los que diariamente chocamos
de las certezas que más aprecia- aunque muy pocas veces nos
mos; una crisis que debe su ori- relacionamos. Queer, que puede
gen, su necesidad y su fuerza a la ser traducido al español como
reflexividad”.7 Es pues en medio “extraño” o “raro”, nos habla
de esta crisis de nuestras verdades del grupo de homosexuales,
24 que han surgido un sinnúmero
de enfoques antropológicos pos- tereotipos sexuales (Madrid: Ediciones
Cátedra, Grupo Anaya, S.A., 2006), 278.
modernos, que abordan al hom-
bre desde distintos puntos de 9 “Entre teóricos y teóricas funda-
vista. Una de éstas es la antropo- mentales del movimiento queer anglo-
logía de género, y dentro de ella la sajon, podemos citar a Eve Kosofsky
antropología queer,8 desprendida Sedgwick (2002), Nicholas Bradford
(1998) y Judith Butler, cuyo libro Gender
6 Estrada Mesa, Ángela María, et Trouble (1990), supuso una intervención
al., “¿Se nace o se hace? Repertorios in- provocativa en las investigaciones de gé-
terpretativos sobre la homosexualidad nero, además de ser considerado uno de
en Bogotá”, en Revista de Estudios So- los textos fundadores de la teoría queer.
ciales n°. 28 (Diciembre 2007): 60. En el ámbito francófono destaca Marie-
Helene Bourcier (2001), y en el mundo
7 Ibíd. hispano Beatriz Preciado (2002), José
Antonio Nieto (1998) y Rafael Merida
8 “La neonata antropología queer, Jiménez (2002). En cuanto a la antro-
una corriente antropológica de solo 15 pología queer, sobresalen investigadores
años de edad floreció en los años 90 como Ellen Lewin (2002), William L.
marcada por el impacto del posmoder- Leap (2003), Will Roscoe (1998), o Sere-
nismo”, Aurelia Martín Casares, Antro- na Nanda (2000)”. Aurelia Martín Casa-
pología del género: Culturas, mitos y es- res, Antropología del género, 280,281.

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


¿El cristianismo gay?: evaluación a la antropología Queer

lesbianas, travestis, y de todo lo de la palabra.11


que es sexualmente heterodoxo en Frente a esta desilusión, el
general,10 si existe alguna posibi- movimiento queer vislumbró
lidad de hablar en esos términos una esperanza de solución a su
respecto a lo sexual. problema, en una nueva forma
de hacer teología y, junto a ella,
Es así que a partir del siglo en una nueva forma de hacer
pasado, este grupo de personas antropología teológica, que en
queer (raras) han dejado escu- términos de Pannenberg podría
char su voz, proponiendo teo- llamarse “antropología teológi-
rías, que fueron acompañadas co-fundamental”.12 Esta antro-
por sus respectivas ideologías pología intenta liberarse del lla-
teológicas, como la Teología de mado dogmatismo religioso –a
la Liberación Gay, las Teologías la que acusa de tomar la Biblia
de la Sexualidad, las Teologías y partir de ella para identificar y
Sexuales, entre otras. Sin embar- conceptuar al hombre como tal–,
go, a pesar de los grandes logros y presenta un nuevo enfoque teo-
sociales obtenidos por los gru- lógico, cambia el orden, parte de
pos queer, no consiguieron que la realidad del hombre para tra-
la gente queer deje de sentirse 25
tar de entender a Dios, su pala-
queer (rara) en el sentido estricto bra, su voluntad y también para
entenderse a sí mismo.
10 “El vocablo inglés “queer”, cuya
definición básica se traduce al español Es así que partiendo de este
como “extraño”, “excéntrico”, “misterio- nuevo enfoque, la novedosa
so”, “sospechoso” o, en su uso más común antropología teológico-funda-
“raro”, se ha empleado desde principios mental, critica a teólogos como
del siglo veinte para referirse también Paul Tillich y Karl Barth, por
a la homosexualidad, o más bien a lo
sexualmente heterodoxo en general”. iniciar sus estudios en la Biblia y
Robert Mckee Irwin,” Teoría Queer” en
Diccionario de Estudios Culturales La- 11 Evidencia de ello, son las cons-
tinoamericanos, ed. Mónica Szurmuk tantes luchas y protestas protagonizadas
y Robert Mckee Irwin (Madrid: Siglos por los grupos de lesbianas, homosexua-
XXI de España editores, S.A., 2009), 266. les o transexuales con el objetivo de con-
“Los queers de Queer Nation represen- seguir su aceptación social.
taban toda categoría de los sexualmen-
te marginados, los heterodoxos, los no 12 Wolfhart Pannenberg, Antro-
convencionales, los anormales”. Ibíd. pología en perspectiva teológica (Sala-
manca: Ediciones Sígueme, 1993), 28.

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


Benjamín Rojas Yauri

no en sus propias y particulares iglesia muchos años atrás. Ya no


experiencias. Estos estudios los estaríamos perdiendo el tiempo en
condujeron a conclusiones que, una agenda de ángeles-hombres y
en algunos casos, fueron incohe- un lugar para nosotras en el cie-
rentes con aspectos de su vida lo.13
práctica, en esta investigación
y debido al tema de estudio, se A estas incoherencias entre
hace referencia únicamente al práctica y predicación y a los
comportamiento sexual de am- ya mencionados adelantos en
bos. Hechos que condujeron a las ciencias filosóficas, se su-
que Althaus-Reid se pregunte, man los estudios realizados en
diversas áreas. Entre los estu-
¿Qué hubiese pasado si ellos hu- dios socio-culturales relaciona-
biesen roto el silencio y hubiesen dos al género y sus funciones
desarrollado una teología perti- sociales, se encuentra uno que
nente en temas de sexualidad, ba- fue significativo en el mundo
sados en sus experiencias? Hubie- científico, el realizado por la
se sido ésta no solo una teología Dra. Margaret Mead, en las tri-
honesta, sino pionera, visionaria bus Arapesh, Mundugumor y
26 con relación a la problemática se- Tchambouli.14 Los resultados de
xual, económica y social en la que su investigación, publicados por
vivieron. Hubiera sido una teolo-
gía indecente, “anormal” ideológi- 13 “Leyendo la biografía de Paul
camente y basada en un diálogo Tillich escrita por su viuda, Hannah
Tillich (1974), descubrimos por ejem-
existencial más auténtico y menos plo cómo el teólogo alemán admirado
hipócrita. Sin duda, si lo hubie- por su notable reflexión ontológica,
ran hecho, no estaríamos todavía tenía una problemática sexual oculta”.
en pleno siglo veintiuno discutien- Althaus-Reid, Marcella, “Sobre teologías
do cuestiones de género (roles de feministas y teologías indecentes: pano-
rama de cambios y desafíos”, en Cuader-
conducta apropiada o decente) en nos de teología n° 22, (2003): 132; “Karl
nuestras iglesias, ni buscando jus- Barth… vivía abiertamente con las dos
tificar en la Biblia el valor y sabi- mujeres que amaba en la misma casa”.
duría de las mujeres campesinas Idem.; Véase también, Hannah Tillich,
de Palestina milenios atrás, para From Time to Time (London: Allen and
Unwin, 1974). 2-147
indicarnos cómo debemos vivir
hoy. Y ya habríamos superado la 14 Estas tribus que todavía existen
penosa conciencia ingenua de la en la actualidad, se ubican a orillas del
rio Sepik en Papua, Nueva Guinea.

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


¿El cristianismo gay?: evaluación a la antropología Queer

primera vez en 1935, la llevaron aparente apoyo a los mismos,


a concluir que los llamados roles han surgido nuevos descubri-
masculinos y femeninos no se mientos en el mundo médico
basan fundamentalmente en la biológico sobre la sexualidad hu-
diferencia de sexo, sino en que, mana. Pues hoy se conoce que
son el reflejo de las condiciones no solo existen XX y XY según
culturales de las diferentes socie- sean mujeres o varones, sino
dades.15 Partiendo de este pun- que pueden existir XXY (síndro-
to, se han sumado otros estudios me de Klinefelter en varones),
que intentan demostrar que el XO (síndrome de Turner en
género es una cuestión social y mujeres) y otras combinaciones
psicológica más que biológica.16 cromosómicas aún más com-
plicadas de definir, como son
A todo lo mencionado y en las personas que presentan dos
15 Margaret Mead, Sex and tem- líneas celulares distintas, XX/
perament in three primitive societies XY, XY/XO, XXY/XXXY, entre
(New York, NY: Harper Collins Publish- otras, que pueden dar lugar en
er, 2001). ocasiones a un auténtico her-
16 “«la biología no es destino»
mafroditismo, donde coexisten
testículos y ovarios en un mismo 27
sino que las diferencias sexuales son
siempre elaboradas simbólicamente, de individuo.17
manera que concepciones acerca de lo
que es ser «hombre» y «mujer» en una Frente a todo lo mencionado
cultura están cargadas de significados
que trascienden los puros «hechos» de
y, gracias a la aparición de filó-
la biología humana”. Verena Stolke, An- sofos como Derrida y Foucault,
tropología Del Género: El cómo y El por quienes favorecieron la idea de
qué de las mujeres (Biblioteca Virtual de que la identidad del sujeto se
las Ciencias Sociales), 2. “Desde el punto produce en un marco histórico,
de vista de la corporalidad, el concepto
de “sexo” no puede entenderse solo res-
cultural y discursivo – Derrida
pecto a las características externas y so- llega a decir, que la identidad
máticas de la persona. Por el contrario,
el sexo es un conjunto que incorpora las 17 Teresa Audesirk, Gerald Au-
características externas del individuo, desirk y Bruce E. Byers, Biología Ciencia
una actitud psicológica, una vivencia y y Naturaleza (Mexico: Pearson Prentice
una opción personal”. Beatriz Espinosa Hall, 2004)222-231; J. Gafo, “Biología de
Pérez, ed., Cuerpos y diversidad sexual: la sexualidad humana; ¿tradición o sal-
Aportes para la igualdad y el reconoci- to?, en Marciano Vidal, et. Al., Homose-
miento (Bogotá, D.C.: Editorial Pontifi- xualidad: ciencia y conciencia, (Santan-
cia Universidad Javeriana, 2008), 131. der: Editorial Sal Terrae, 1981), 22.

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


Benjamín Rojas Yauri

es una trampa social18 –, es que, nuestras sociedades se establece


“a diferencia del discurso filosó- entre identidad y sexualidad.21
fico tradicional, la teoría queer
intenta reconstruir el sujeto sin Todo lo mencionado hasta
caer en esa trampa de la identi- aquí, hace surgir importantes
dad. La teoría queer enseña que preguntas que necesitan ser con-
la identidad es una construcción testadas, preguntas que se mue-
cultural”.19 Sin embargo, Morris ven del campo antropológico
mismo señala que “es práctica- al teológico, preguntas, como:
mente imposible determinar ¿Quién decide qué y quién soy?,
con exactitud cómo se constru- ¿Qué tantas opciones tengo real-
yen las identidades, porque su mente cuando se trata de mi
mera formación es profunda- identidad de género?, ¿La iden-
mente ambigua”.20 Todo ello tidad de género ha sido fijada
dio como resultado un giro pro- por Dios o por un mandato evo-
fundo y sobresaliente en la teo- lutivo?, ¿Cuándo desafiamos el
ría queer, sobre ello escuchamos rol de género que nos han sido
decir a Moro Abadia, asignado lo hacemos bajo nues-
tro propio riesgo?, ¿Hasta qué
28 El termino queer, que inicialmen- punto está determinado quién
te designaba la homosexualidad creo que soy y lo que creo que
de manera despectiva, se ha con- soy?, ¿Hasta qué punto tengo la
vertido en una palabra maleta libertad de cambiar?, ¿Qué tanto
que sirve para describir un campo de nosotros es “fijo” y qué tanto
de estudio que, surgido de los les- es “plástico”?.22
bian and gays studies, pretenden
romper el estrecho lazo que en Son estas preguntas las que
18 Derrida, Escritura y diferencia; intenta responder el concepto
M. Foucault, The history of sexuality. antropológico queer, pues ella
Voumen one: An Introduction (New intenta demostrar que la iden-
York: Vantage, FUSS, D., 1991) tidad de género, es una simple
19 M. Morris, “El pie zurdo de 21 Óscar Moro Abadía, La pers-
Dante pone en marcha la teoría queer”, pectiva genealógica de la historia (San-
en Pensando queer: Sexualidad, cultura y tander: Servicios de Publicaciones de la
educación, ed. Susan Talburt, Shirley R. Universidad de Cantabria, 2006), 136.
Steinberg, trad. Begoña Jiménez Aspizua
(Barcelona: Editorial GRAÓ, 2005), 37. 22 Helen Buss Mitchell, et. al., Raí-
ces de la Sabiduría (México: Internatio-
20 Ibíd. nal Thomson Editores, 2006 ), 151,152

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


¿El cristianismo gay?: evaluación a la antropología Queer

construcción social, donde to- inversa. En el diálogo de Platón


dos son de todo y todo es de to- llamado Simposium,24Aristófanes
dos, en la que puede o no parti- relata, que en el pasado los seres
cipar el libre albedrío humano. humanos fueron seres de cuatro
piernas, cuatro brazos y dos cabe-
Análisis multidisciplinar zas, seres que eran una amenaza
para los dioses por su arrogancia.
¿El hecho hace a la ideolo- Esto dice Aristófanes llevó a que
gía o la ideología al hecho? Zeus el rey de los dioses cortara al
hombre en dos, de forma que hoy
Si bien es cierto, Marx inten- somos dice él, la mitad de lo que
tó demostrar que la ideología es un día fuimos. Según este mito,
el resultado de los hechos – ya es a partir de allí que el hombre
que es creada para justificar y va en busca del amor, es decir, en
mantener acciones políticas e in- la búsqueda de la mitad perdida.
justas –,23 los hechos muestran Sin embargo, lo importante, en
que esto no siempre se da así. este mito, es que los seres origi-
En el caso de los romanos al pa- nales, eran en algunos casos se-
recer no fue el hecho que origi- res de un mismo sexo. Esto dio
nó la ideología sino que fue a la lugar a una búsqueda del amor, 29
en la experiencia sexual lésbica
23 “El creador de la teoría del y homosexual, comportamiento
reflejo será, como es bien sabido, Karl sexual característico de aquellos
Marx. Para él… las sociedades de clase,
en las que el dominio de una clase sobre
que siguieron el pensamiento
otra o de un grupo sobre otro se produce platónico.25
en el orden de los hechos reales necesi-
tan crear una justificación de ese domi- 24 Diálogo platónico compuesto
nio mediante la elaboración de una serie hacia 380 a. C. que versa sobre el amor.
de teorías que dan cuenta de él, y para Esta obra, junto al Fedro, exponen la
ello es frecuente que los hechos aparez- idea del amor platónico.
can reflejados en la teoría «patas arriba»
invertidos como en una cámara oscura, 25 Existen numerosos materia-
instrumento y metáfora que, como ha les que exponen el comportamiento
demostrado Sarah Kofman, desempe- sexual de los habitantes que vivieron
ñan un papel privilegiado en la teoría de influenciados de forma directa por el
la ideología de Marx”. José Carlos Ber- pensamiento de Platón. Aldrich dice,
mejo Barrera, Francisco Javier Gónzales “la homosexualidad era un elemento
García y Susana Reboreda Morillo, Los esencial en la cultura romana… era algo
orígenes de la mitología griega (Madrid: normal entre los romanos tener rela-
Ediciones Akal, 1996), 43. ciones sexuales con personas de ambos
sexos”. Robert Aldrich, Gays y lesbianas:

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


Benjamín Rojas Yauri

Esta teoría –mito o ideolo- El rechazo a los queer ¿tiene


gía–, llevó a que la sociedad un argumento anti-natura-
griega practique una vida sexual lista?
libertina, que bien podría ser
considerada promiscua en la El siguiente argumento sobre
actualidad. Allí, bajo el pretexto el que se construye la teoría queer
de la búsqueda del amor, el placer puede parecer más convincente,
sexual era buscado de cualquier debido a que algunos estudios
forma. realizados en animales como
los bonobos, pingüinos, canes y
Esto nos muestra claramente, delfines, demostraron que estos
que fue la teoría la que originó animalitos manifiestan atrac-
la ideología y que ésta a su vez ción y claro vínculo afectivo esta-
dio origen al hecho, es decir, la ble, entre miembros del mismo
teoría platónica dio origen a una sexo.26
sociedad promiscua, degradada,
casi sin principios morales, sin Hoy en día algunos estudio-
amor y rebajada a casi un estado sos bíblicos afirman que el ser
animal, en donde la búsqueda humano fue creado por Dios,
30 del placer, determinaba el que- pero en un estado imperfecto,
hacer de las personas. Esto debe no completo,27 no como lo co-
apoyar a todo aquel que desee nocemos hoy, sino que en un es-
luchar, contras posturas que afir- tado primigenio, necesitado de
men que el hecho da o debe dar
origen a la ideología o viceversa. 26 S. Alexandresco, B. Loyer y
Lo importante aquí es mantener J. Menéndez, (Productores) “Out in
a la ideología como el elemento Nature: Homosexual Behavior in the
controlador del hecho. Animal Kingdom [Video documental]
Francia: Thomas Productions, 2001
vida y cultura, un legado universal, trad., 27 Estas ideas son compatibles y
Beatriz Rendo Andaluz (San Sebastián: muy similares a las del teísmo filosófi-
Editorial Nerea, 2008), 50. También vé- co que “interpreta al hombre como ser
ase, Eva Cantarella, El peso de Roma en incompleto y en búsqueda”. Juan Anto-
la cultura europea (Madrid: Ediciones nio Estrada, “El Dios de los filósofos:
Akal, 1996), 35-59; Jean-Noël Robert, entre la metafísica y la hermenéutica”,
Eros romano: sexo y moral en la Roma en El futuro de la filosofía, ed. Francisco
antigua, trad., Eduardo Bajo Álvarez Galán, Ángel Xolocotzi, y Ma. Teresa
(Madrid: Editorial Complutense, 1999), De la Garza(México, D.F.: Universidad
7-305. Iberoamericana, A.C., 2005), 197.

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


¿El cristianismo gay?: evaluación a la antropología Queer

la evolución.28 Según estos teóri- alcanzar la perfección, entonces


cos, el hombre está desarrollán- es imposible igualar al hombre
dose cada día, es decir, para ellos con los animales, ya que la Biblia
el ser humano es simplemente afirma que el hombre se enseño-
un animal evolucionado. Con rearía sobre toda la creación, que
estas presuposiciones en mente, la gobernaría y la sojuzgaría (Gn
podría parecer aceptable que el 1:26,28), pues “todo lo puso de-
hombre al igual que los bonobos bajo de sus pies” (Sal 8:6) y fue
manifieste atracción natural por “hecho poco menor que los án-
miembros de su mismo sexo. geles” (Sal 8:5).
Pero si creemos que el hombre
fue creado perfecto y completo, El ser humano por ser Imago
no necesitado de evolución para Dei de Dios (Gn 1:26,27) tiene
28 El 2004 en Estados Unidos,
características especiales que lo
se llevó a cabo una encuesta en la que hacen diferente y superior a la
se preguntaba, ¿Cuál de las siguientes creación animal. Debido a ello
afirmaciones se acerca más a su propia todo estudio realizado en seres
opinión sobre el origen y desarrollo de inferiores al hombre, que tam-
los seres humanos?: 1) Los seres huma-
nos se han desarrollado a lo largo de
bién han sido afectados por el
pecado, no puede servir de nor- 31
millones de años a partir de formas me-
nos avanzadas de vida, y Dios guió este ma para el hombre. Por lo tan-
proceso; 2) Los seres humanos se han to, el rechazo a la antropología
desarrollado a lo largo de millones de queer no es el resultado de un
años, pero Dios no tomó parte en este
proceso; 3) Dios creó de golpe a los seres
argumento anti-naturalista, sino
humanos casi en la forma que tienen en que, por lo contrario, es la com-
el presente en algún momento durante prensión correcta de la naturale-
los últimos 10.000 años, aproximada- za la que lo produce.
mente. Los resultados fueron. 1) 38%, 2)
13%, 3) 45%, el resto no opinó. Esto nos
demuestra que gran parte del cristianis-
El rol sexual es un asunto
mo en la actualidad ha optado por una cultural pero no la función
posición evolucionista, que puede ser la sexual
evolución teísta, el creacionismo evolu-
tivo el deísmo o alguna forma en la que Ya se mencionó que estudios,
ella trate de presentarse desde una pers-
pectiva cristiana. Alan Sokal, Más allá
como los realizados por la Dra.
de las imposturas intelectuales: ciencia, Margaret Mead contribuyeron a
filosofía y cultura, trad., Miguel Candel que los promotores de la teoría
(Barcelona: Ediciones Paidos Ibérica, queer aseveraran que los roles
2009), 465. sexuales son puramente sociales,

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


Benjamín Rojas Yauri

y en esto no están equivocados, entre un hombre que cocina y


pero es necesario aclarar que una mujer que maneja el tractor
existe una sustancial diferencia durante el acto coital?, allí las
entre el rol sexual y la función funciones sexuales del varón y la
sexual. mujer son intercambiables, aun-
que los roles sociales puedan ser
Es innegable que un gran nú- intercambiados.
mero de mujeres en el mundo,
solo cumple roles o funciones Sobre este aspecto, es impor-
hogareñas, pero esto se debe a tante recalcar que los estudios
un aspecto puramente social que Mead realizó, también la
y cultural, pues el hombre y la llevaron a ver que un compor-
mujer son capaces de hacer lo tamiento cultural como el de
mismo en términos de roles y los Arapesh, donde los roles
funciones sociales.29 Sin embar- del varón y la mujer no eran
go, esto no apoya la conjunción fuertemente diferenciados, pues
de las dos distintas funciones ambos tenían, más una actitud
sexuales en un solo individuo. maternal y amorosa que agresiva
y “masculina” en términos occi-
32 Es necesario pensar, si el he- dentales, protegía al niño “con-
cho de que un hombre cocine tra el desarrollo de una actitud
y una mujer maneje el tractor mutilante que se conoce como
invierten las funciones sexuales complejo de Edipo y complejo
específicas de cada uno de ellos, de Electra, etc.”.30 Esto es real-
para ser más claro, ¿Acaso se in- mente importante, ya que Freud
vierten las funciones sexuales al hablar del desarrollo sexual
saludable decía que,
29 Es necesario aclarar que los ro-
les y funciones sociales pueden ser reali-
zados por el hombre y la mujer de forma Si los niños reciben demasiada o
indiferente, sin embargo, eso no signifi- muy poca gratificación en cual-
ca que ambos tengan la misma destreza quier período, quedan fijados en
para hacer lo mismo. Pues existen roles esa etapa por lo que su desarrollo
y funciones sociales que son mejor eje- psicosexual es incompleto. Así, si
cutadas por el varón o por la mujer. En
este sentido, el que un varón pueda ejer- los niños reciben muy poca grati-
cer una función materna no quiere de- ficación oral en su momento, más
cir que esto sea lo mejor o que él pueda
cumplir esta función de la misma o igual 30 M. Mead, Adolescencia y cul-
manera como lo haría una mujer. tura en Samoa,(Mexico: Paidos Iberica,
1990), 222.

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


¿El cristianismo gay?: evaluación a la antropología Queer

tarde pueden continuar tratando para mantener a los queers, la ex-


de encontrar esa gratificación en periencia dirá que ello eliminará
actividades como fumar, comer, los queers y producirá una socie-
besar, beber o masticar. Los niños dad heterosexual, pues como se
que quedan fijados en la etapa demostró, es así que se elimina
de latencia tratan de reprimir los la confusión respecto a la identi-
sentimientos sexuales y continúan dad de género.
identificándose con el padre del
mismo sexo, sin avanzar hacia El género sexual no es un
ajustes heterosexuales más madu- asunto biológico
ros.31
Como ya se señaló, adelantos
De esto podemos concluir, en el campo de la biología mé-
que en hogares donde existen dica pueden dar la impresión
roles intercambiables, es decir, de apoyar la idea de que existen
donde un varón y una mujer seres humanos diferentes en gé-
tienen un comportamiento no nero de lo que es normalmente
totalmente diferenciado, sino conocido como varón (XY) y
en el que el padre y la madre mujer (XX). Sin embargo, es im-
portante aclara algunos malos 33
hacen de todo, sin reservarse de
forma exclusiva algunas activida- entendidos al respecto.
des para la mamá o para el papá,
hay más probabilidades de que En primer lugar debemos
se formen seres humanos plena- partir del principio que en la
mente heterosexuales. naturaleza orgánica, todo lo sa-
ludable, es funcional y comple-
Es decir, los queer tienen ra- to, donde funcional y completo
zón hasta cierto punto, sobre debe ser entendido como capaz
el hecho de que una sociedad de cumplir el ciclo vital sin ma-
sexista –donde el varón solo nipulación exterior, es decir, no
hace cosas que cree son cosas se puede hablar de una planta
de varón, pues su valor depende saludable, funcional y completa
de su sexo– forma queers, pero si si ésta no puede cumplir el ciclo
se pretende eliminar el sexismo vital común. Tampoco se puede
decir esto de los animales, por
31 F. Philip Rice, Desarrollo huma- ejemplo, si como se afirma los
no: Estudio del ciclo vital (Mexico: Pear- bonobos podrían mantener rela-
son Prentice Hall, 1997), 33.

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


Benjamín Rojas Yauri

ciones homosexuales satisfacto- respecto al ser humano como


rias y duraderas, esto no quiere un ser asexuado, o como alguien
decir que ello contribuya a com- que pueda desarrollar un tercer
pletar el ciclo vital, es decir, ello o cuarto sexo. En otras palabras,
no supone que los animales que la biología, lejos de negar la he-
practican tales relaciones sean terosexualidad del hombre, la
saludables, en el sentido de fun- confirma, y afirma que el sexo,
cionales y completos, pues para es también, biológico y físico.
la supervivencia de la especie –
hecho que hace a una especie sa- Análisis teológico bíblico
ludable, plena y completa– será
necesario de una relación hete- ¿Somos libres de ser lo que
rosexual. deseamos ser?
En este sentido, es importan- La doctrina cristiana del libre
te notar que algunos estudios albedrio, predicada desde la an-
que abordan el tema de la sexua- tigüedad por griegos y judíos, es
lidad humana desde un punto usada por los queer, para favore-
de vista biológico, advierten cer la idea de que uno es capaz
34 que las otras posibles combina- de escoger el género al que desea
ciones cromosómicas en el ser pertenecer, o no escoger ningu-
humano, en el momento de la no.
meiosis, deben ser consideradas
como anomalías y no como algo El libre albedrio ha sido mo-
saludable, pleno y completo. tivo de siglos de estudio sin que
Esto se supone debido a que la por ello se hayan hecho descu-
gran mayoría de las mismas, so- brimientos que la clarifiquen
bre todo de las más severas, im- completamente, Donal Hebb
posibilitan la reproducción de la (1904-1985), “ha admitido que la
especie. libre voluntad es real y, además,
un fenómeno biológico; por
Debido a ello, se puede afir- tanto un fenómeno que se pue-
mar, que el hombre aunque de estudiar científicamente”.32
pueda enfrentar problemas en También se puede decir que “el
el momento de la meiosis, esto
no abre la puerta para decir que 32 Mario Bunge y Rubén Ardila,
existe la posibilidad de hablar Filosofía de la psicología (México: Siglo
Veintiuno editores, S.A., 2002), 228.

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


¿El cristianismo gay?: evaluación a la antropología Queer

libre albedrío es la volición con tad como autonomía.35


elección libre de meta u objeti-
vo, con o sin previsión del po- Entonces, es importante en-
sible resultado”33, y por último tender que la libertad puede ser
diremos que “la posibilidad de mantenida siempre y cuando ella
libre arbitrio es un supuesto no viole el bien común.36 Cuan-
de la planificación, una de las do se habla de esto se recuerda
llamadas funciones ejecutivas del a Mead que descubrió que toda
cerebro”.34 la sociedad influye en la forma-
ción del ser humano. También
Las definiciones dadas de se debe recordar a Freud quien
libre albedrío nos llevan a demostró que la experiencia
decir que la libertad implica infantil es determinante en la
elección, esta elección implica formación del adulto. A esto
consecuencias que se dan en el se suma que, “los experimentos
ente que las ejerce y en los que han demostrado… que la pre-
la rodean. Es decir, la libertad, sión de grupo puede persuadir
puede ser evaluada, censurada, a una persona a que violente su
puede ser mal usada y también propia percepción de la realidad
violentada. La libertad puede física”,37 es decir, las personas 35
llevarme a la esclavitud y la li- pueden cambiar su primera esti-
bertad puede ayudarme a escla- mación correcta para aceptar la
vizar a los demás. Al respecto estimación equivocada o errada
Ágnes Heller (1929 - ) dice, del grupo, dependiendo de la
35 Agnes Heller y Jorge Vigil, Más
Somos seres humanos morales allá de la justicia, Crítica (Barcelona:
no porque seamos absolutamen- Editorial Crítica, 1990), 136. Ágnes He-
te libres, sino porque no lo so- ller es una de las más importantes repre-
mos… la libertad absoluta como sentantes de la filosofía marxista tradi-
cional.
autonomía absoluta destruye por
completo la libertad humana. 36 Joaquín García Morillo, El de-
Ésta es la paradoja de la recho a la libertad personal: Detención,
privación y restricción de libertad (Valen-
libertad, si se interpreta la liber- cia: Universidad de Valencia, 1995), 67.

37 James L. Peacock, “El enfoque


33 Idem., 299. de la antropología” en Biblioteca de Fi-
losofía, (Barcelona: Editorial Herder,
34 Idem. 1989), 56.

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


Benjamín Rojas Yauri

influencia que reciban de la so- buena ahora, pero, ¿será el


ciedad. asexuar al hombre y colocarlo
en condición de ser vivo, capaz
En este sentido no podemos de elegir por sí mismo, su iden-
hablar de libertad plena, ni tidad genérica?,38 una solución
menos aún de libertad sin res- para los problemas del sexismo
ponsabilidad, necesitamos ser o clasicismo social de nuestra
responsables por la libertad que sociedad. Es decir, será que toda
ejercemos, y si ésta trae como esta confusión, ayudaría en el
consecuencia, desgracia, insegu- desarrollo de nuestra sociedad,
ridad, inestabilidad, temor social en la supervivencia de la especie,
o cualquier otra cosa negativa, en la paz, la comprensión y el co-
esta libertad debe ser repensada nocimiento de la verdad, ideales
y controlada en pro del bien co- buscados por la humanidad des-
mún. Pero más importante que de que ella tiene conciencia de
esto es el hecho de que la Biblia si, o es que conducirían a la con-
presenta el libre albedrío huma- fusión y al caos. Afirmar que el
no, limitado a decidir entre obe- principio de libre albedrio debe
decer a Dios u obedecer a los ser aplicado, al género como, un
36 hombres (Hechos 5:29), entre principio social es inaceptable
caminar por el camino de la vida desde estos puntos de vista.
o de la muerte (Jeremías 21:8),
entre servir a Dios o a los dio- 38 Es decir considerar al ser hu-
mano sin género definido, solucionaría
ses creados por los propios seres el problema de este ser humano, ejemplo
humanos (Josué 24:15). Liber- destacado de este caso es Alice Myers
tad en la Biblia, es pues, servir a que luego de ser lesbiana, a los 18 años
Dios y someterse a su voluntad, cambió de nombre para Alex y frente a
pues solo ella será de beneficio la pregunta sobre, qué es lo que era, res-
pondió “es 100 por ciento equivocado
real para el ser humano. referirse a mí como mujer y solo 40 por
ciento correcto considerarme hombre.
Frente a ello, cabría pre- Me gustaría que hubiera un pronombre
guntarse, si la decisión de vivir que me describiera con facilidad” es de-
como queer es obedecer a Dios cir su problema no había terminado y
aún todavía no termina. Is Biology Des-
u obedecer a los hombres, pero tiny?”, Baltimore Sun, 24 de septiembre
además se debe evaluar las con- de 1997, 5E, 1E., citado en Hellen Buss
secuencias de la influencia queer Mitchell, Raices de la Sabiduría, 151.
en la sociedad, no que ella sea

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


¿El cristianismo gay?: evaluación a la antropología Queer

El género promueve la hege- días, como la existencia de pre-


monía por el poder sidentas y primeras ministras de
estado, lo demuestra.
Se ha hablado mucho sobre
la relación existente entre géne- También se puede encontrar
ro y poder, se ha acusado a la este mismo hecho en los hogares
sociedad de ser una que entrega de todos los tiempos, aun en los
el poder a los varones, y coloca bíblicos, donde las mujeres tu-
a las mujeres en condición de vieron el poder, ejemplo de ella
inferioridad y subordinación, es Jezabel en la literatura bíblica
lo que según los queer es clara- y en los hogares actuales, solo
mente notorio en la literatura los varones saben cuántos casos
bíblica, y ya que la Biblia es un hay donde las mujeres tienen el
libro sexista, no se puede espe- poder.
rar encontrar un apoyo directo
al género femenino ni a los queer No se aboga por que las muje-
en ella, pero ¿es esto cierto? y si res sean las que tengan el poder,
lo es, ¿hasta qué punto? de ninguna manera, tampoco se
Si se repasa la historia no se aboga porque sea el varón el que
lo tenga, sino que como dice la 37
puede negar que existe una ten- Palabra de Dios, el hombre y
dencia sexista machista en la la mujer sean una sola carne y
historia de este mundo, sin em- tengan el poder no uno sobre el
bargo, no por ello las mujeres otro, sino sobre lo otro que no
dejaron de mostrar su capacidad sean ellos o sus semejantes.
y poder, la lista de reinas que de
forma sabia y muchas veces agre-
siva tuvieron el poder desde los
tiempo del antiguo Egipto con
Hatshepsut,39 hasta nuestros
como reina y reinó por dos siglos, final-
39 Hatshepsut (1504 – 1482 a.C.) mente también se casó con Tutmosis III.
fue hija de Tutmosis I y la reina Ahmo- Para los materiales que nos presentan el
se, luego de la muerte de su padre y de tema véase, James Henry Breasted, An-
sus hermanos, ella quedó como la única cient Records of Egypt: The nineteenth
heredera legitima de Tutmosis I, se casó Dynasty, vol. 3 (Champaign, IL: Uni-
con Tutmosis II su hermanastro pero versity of Illinois Press, 2001); Frederick
luego de su muerte se coronó a Tutmosis Monderson, Hatshepsut’s Temple at Deir
III su sobrino e hijastro como rey, fren- El Bahari (Bloomingtort, IN: Author-
te a esta situación ella se auto -coronó House, 2007), 42-72.

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


Benjamín Rojas Yauri

¿Puede la teología bíblica del sol. Por mucho que trabaje el


ser queer? hombre buscándola, no la halla-
rá; y aunque diga el sabio que la
Se está llegando al punto cen- conoce, no por eso podrá alcan-
tral de esta discusión, aunque en zarla. Ciertamente me he dado
la elaboración del documento de corazón a todas estas cosas,
esté al final. Se aborda el tema para poder declarar que los justos
respondiendo a la pregunta y los sabios, y sus obras, están en
¿puede la teología bíblica apoyar la mano de Dios. Y que los hom-
la antropología queer? bres ni siquiera saben qué es amor
o qué es odio, aunque todo está
Como ya se pudo demostrar, delante de ellos. (Ec 8:16-9:1)
la teología queer no surge de un Aquí, el hombre más sabio
estudio teológico, ni de un estu- de la tierra, Salomón dice, que
dio bíblico, sino de un estudio la observación científica o empí-
social, cultural y hasta cierto rica, no pueden dar al hombre
punto biológico, sin embargo, la capacidad de conocer la ver-
debido a que estas conclusiones dad y el error, ni lo que es odio
38 tratan de llamarse teológicas, y amor, si esto es cierto, desde
deben ser evaluadas a la luz del un punto de vista bíblico, el co-
único texto que provee informa- nocimiento obtenido por la ob-
ción para hacer teología. Se nos servación científica es limitada y
puede acusar de dogmáticos en solo permite conocer las cosas a
este sentido, sin embargo, cuan- media luz.
do nos acercamos al campo teo-
lógico es imposible no ser dog- Siendo esto así, entonces
máticos, pues como dijo el sabio inevitablemente llegamos a ser
Salomón, seres necesitados de concep-
Yo, pues, dediqué mi corazón a tos y conclusiones que den res-
conocer sabiduría y a ver la faena puesta a nuestras más inciertas
que se hace sobre la tierra (porque perplejidades sobre diversos te-
hay quien ni de noche ni de día mas. En un mundo donde aun
retiene el sueño en sus ojos); y he lo empírico es cuestionado, no
visto todas las obras de Dios, y podemos aceptar conclusiones
que el hombre no puede conocer sobre el género humano solo
toda la obra que se hace debajo basados en argumentos sociales,

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


¿El cristianismo gay?: evaluación a la antropología Queer

psicológicos o aun “científicos”, La historia de la creación


esto obliga a todo aquel que dice muestra a solo un adam (sin
llamarse cristiano y a todo aquel embargo, aclara que eso no era
que toma a la Biblia como pala- bueno), éste al ver su soledad
bra de Dios, llegar a un punto y compararse con el resto de la
en el cual, deberá ser acusado creación perfecta, sintió la ne-
de dogmático. Esto debido a cesidad de una ayuda idónea,
que solo en la palabra de Dios o una compañera adecuada. El
podrá encontrar una respuesta ideal de la creación fue entonces
que lo libere de las dudas y las que el varón y la mujer forma-
incertidumbres en las que nos sen un todo, en el cual fuesen
colocan las huecas y sutiles filo- mutuamente complementarios
sofías humanas, que en algunos e interdependientes.
casos, hasta tratan de llamarse
teologías. “De este modo la Biblia colo-
ca la función de la sexualidad en
Partiendo de este punto, el contexto del compañerismo, la
se debe leer la Biblia y ver qué intimidad y la complementación
nos dice ella sobre el género y sobre la cual se basa la humani-
dad genuina. Esta concepción 39
la identidad humana. Al inicio
del texto sagrado leemos “Y creó es, con mucho, más avanzada
Dios al hombre a su imagen, a que las ideas de mera procrea-
imagen de Dios lo creó; varón y ción, re-creación, o “alivio de
hembra los creó”. (Gen 1:27), es tensiones” a las que a menudo
importante en este sentido re- ha sido reducida la sexualidad”.
calcar que el hombre, desde el Por otro lado, es importante
punto de vista bíblico, tuvo su notar que la palabra hebrea tra-
origen en género masculino y ducida como costilla, se traduce
femenino.40 también como costado, dando a
entender la contraparte simétri-
40 De este punto en adelante las ca de la hoja de una puerta de
ideas fueron tomadas de, Aecio E. Cai- doble hoja (1 Rey 6:34), esto nos
rus, “La doctrina del hombre” en Teolo-
gía fundamentos bíblicos de nuestra fe, demuestra que únicamente al
ed. Félix Cortes A., Sergio V. Collins, estar juntos el varón y la mujer
Frances X. Gelabert y Fernando Zabala, forman la humanidad. En este
trad. Tulio N. Peverini (Bogota: Asocia- mismo asunto Génesis 2:20 nos
ción Publicadora Interamericana, 2005), dice que, Dios creó un ezer, pala-
233-287.

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


Benjamín Rojas Yauri

bra hebrea que es traducida en cuando llega a ser tomada como


español por ayuda, pero esto no esposa, pero todo ello desde la
implica subordinación, sino tie- perspectiva bíblica solo puede
ne el sentido de apoyador y be- ocurrir en una relación hetero-
nefactor, pues la misma palabra sexual. Es importante aclarar,
se usa en referencia a Dios. que no es necesario ser casado
para ser un ser humano, pues
Con relación a la autoridad ser persona es algo más básico
de la mujer sobre el varón, hay que ser hombre y mujer. Sin
quienes han argumentado que embargo, la sexualidad humana
ella fue creada a causa del varón ayuda a definir aquello que nos
y ya que ella deriva del varón y identifica como personas.
éste la nombró, implica subor-
dinación; sin embargo, hay que Desde este punto de vista el
recordar que en Génesis el movi- género en la Biblia es un tema
miento no es de lo superior a lo claro y extremadamente impor-
inferior, por lo contrario, el re- tante. Dios creó un varón y a una
lato de la creación se mueve de mujer, fueron creados perfectos
lo imperfecto a lo perfecto, de pero complementarios –no su-
40 lo incompleto a lo completo, de plementarios–. Sin embargo,
forma que no es el hombre que su perfección es dependiente
está sujeto a la tierra ni la mujer de una correcta relación social,
al varón sino que estos dos que psicológica y sexual, es decir son
llegan a ser una sola carne, son ayuda mutua, en el sentido de
la corona de la creación en ple- que uno ayuda al otro a alcanzar
na y perfecta igualdad, pues su esta perfección, perfección que
dominio y superioridad depen- solo puede ser alcanzada desde
den justamente de su unión. el punto de vista bíblico, en una
relación heterosexual.
En este sentido el texto bíbli-
co coloca al ser humano adam, Conclusiones
como transformados en is y is-
sah en el momento de la unión, En base a todo lo señalado,
es decir el adam solo llega a ser se puede afirmar, que el ideal
hombre (esposo) is cuando toma antropológico queer no es apo-
a una mujer por esposa y ella asi- yado por las ciencias naturales,
mismo llega a ser una issah solo las ciencias humanas, ni por las

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


¿El cristianismo gay?: evaluación a la antropología Queer

ciencias teológicas, pues como parte del grupo queer de nuestra


se ha podido demostrar, todas sociedad.41
ellas presentan grandes diferen-
cias respecto a los postulados En este sentido, es importan-
queer. Respecto a las ciencias teo- te presentar un caso específico
lógicas se puede afirmar que en sobre lo tratado, lo ocurrido en
la Biblia el ideal antropológico Uganda, donde la sociedad in-
de Dios es plenamente monóga- tentó censurar con la muerte,
mo y heterosexual, relación en al grupo queer de esa sociedad,
la que debe primar la unidad e frente a lo cual la Iglesia Adven-
igualdad, los roles compartidos tistas del 7° Día, se pronunció
y las funciones sexuales clara- oficialmente a través de la voz de
mente diferenciadas entre varón Rajmund Dabrowski, Director
y mujer. de Comunicaciones, quien dijo,

Recomendaciones El liderazgo de la iglesia notó con


preocupación algunas declaracio-
Una buena forma de finalizar nes que supuestamente fueron
esta investigación es señalando hechas por el Director Ejecutivo
las dos grandes recomendacio- de la Unión Misión de Uganda 41
nes surgidas de ella: en relación con el Proyecto de Ley
Anti Homosexual que actual-
La primera y la más impor- mente se analiza en ese país. Es-
tante es: todo verdadero cris- tas opiniones no reflejan los valo-
tiano debe manifestar amor, res de la Iglesia Adventista según
comprensión y cariño a las per- se expresan en las declaraciones
sonas queer de nuestra sociedad, publicadas sobre conductas en-
deseando y trabajando por su tre personas del mismo sexo. Los
pronto restablecimiento a la sa- 41 El domingo 3 de octubre de
lud social, personal y espiritual, 1999, en el Concilio Anual de la Confe-
restablecimiento que les abrirá rencia General de la Iglesia Adventista
el único camino para el restitu- del 7° Día, se votó el documento titulado,
ción de la perfección perdida en “Seventh-day Adventist Position State-
ment on Homosexuality”, véase. General
el ser humano a causa del peca- Conference of Seventh-day Adventists,
do. Pues éste es el sentir oficial “Seventh-day Adventist Position State-
de la Iglesia Adventista del 7° ment on Homosexuality”, http://adven-
Día, sobre aquellos que hoy son tist.org/beliefs/statements/main-stat46.
html (consultado: 30 de octubre 2011).

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


Benjamín Rojas Yauri

adventistas continúan afirmando Bibliografía


la dignidad y derechos igualita-
rios de todas las personas según Abadía, Óscar Moro. La perspectiva genealó-
se definen en las declaraciones y gica de la historia. Santander: Servicios de
acuerdos internacionales relevan- Publicaciones de la Universidad de Canta-
tes sobre derechos humanos.42 bria, 2006.
Aldrich, Robert. Gays y lesbianas: vida y cul-
tura, un legado universal. Traducido por
La segunda recomendación Beatriz Rendo Andaluz. San Sebastian:
y no por ello menos importante Editorial Nerea, 2008.
que la primera, está dirigida al Alexandresco, S., B. Loyer y J. Menéndez. Out
liderazgo de la Iglesia Adventista in Nature: Homosexual Behavior in the
del 7° Día en todos sus niveles. Animal Kingdom [Video documental].
Se debe crear un ministerio y Francia: Thomas Productions, 2001.
Audesirk, Teresa, Gerald Audesirk y Bruce
toda la logística que ello repre- E. Byers. Biología Ciencia y Naturaleza.
senta con el objetivo de alcanzar Mexico: Pearson Prentice Hall, 2004.
este gran sector de nuestra socie- Bermejo Barrera, José Carlos, Francisco Javier
dad. Miles de personas están a Gónzales García y Susana Reboreda Mo-
punto de perderse y la Iglesias rillo. Los orígenes de la mitología griega.
Adventista del 7° Día debe ac- Madrid: Ediciones Akal, 1996.
42 tuar de forma decidida, técnica e Bunge, Mario y Rubén Ardila. Filosofía de la
psicología. México: Siglo Veintiuno edi-
intencional para rescatar a estas tores, S.A., 2002.
personas de este triste final. Cairus, Aecio E. “La doctrina del hombre”.
Teología fundamentos bíblicos de nuestra
fe. Editado por Félix Cortes A., Sergio V.
Collins, Frances X. Gelabert y Fernando
Zabala. Traducido por Tulio N. Peverini.
Bogota: Asociación Publicadora Intera-
mericana, 2005.
Cantarella, Eva. El peso de Roma en la cultura
europea. Madrid: Ediciones Akal, 1996.
Casares, Aurelia Martín. Antropología del
género: Culturas, mitos y estereotipos sexu-
ales. Madrid: Ediciones Cátedra, Grupo
Anaya, S.A., 2006.
42 ANN Bulletin, del 15 de ene- Clarke, Victoria, Sonja J. Ellis, Elizabeth Peel
ro del 2010, bajo el titulo “En Uganda, y Damien W. Riggs. Lesbian, Gay, Bi-
la Iglesia Adventista se opone a las san- sexual, Trans and Queer Psychology: An
ciones contra los homosexuales”. Correo Introduction. Cambridge: Cambridge Uni-
electrónico recibido el 15 de Enero del versity Press, 2010.
2010.

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012


¿El cristianismo gay?: evaluación a la antropología Queer

Espinosa Pérez, Beatriz, ed. Cuerpos y diver- Mead, Margaret. Adolescencia y cultura en Sa-
sidad sexual: Aportes para la igualdad y moa. México: Paidos Iberica, 1990.
el reconocimiento. Bogotá, D.C.: Editorial Mead, Margaret. Sex and Temperament in
Pontificia Universidad Javeriana, 2008. three Primitive Societies. New York, NY:
Estrada Mesa, Ángela María. “¿Se nace o se Harper Collins Publisher, 2001.
hace? Repertorios interpretativos sobre la Mitchell, Helen Buss. Raíces de la Sabiduría.
homosexualidad en Bogotá”. Revista de Es- México: International Thomson Editores,
tudios Sociales n°. 28 (Diciembre 2007): 2006.
55-65. Morris, M. “El pie zurdo de Dante pone en
Estrada, Juan Antonio. “El Dios de los filó- marcha la teoría queer”. Pensando queer:
sofos: entre la metafísica y la hermenéu- Sexualidad, cultura y educación. Editado
tica”. El futuro de la filosofía. Editado por por Susan Talburt, Shirley y R. Steinberg.
Francisco Galán, Ángel Xolocotzi, y Ma. Traducido por Begoña Jiménez Aspizua.
Teresa De la Garza. México, D.F.: Univer- Barcelona: Editorial GRAÓ, 2005.
sidad Iberoamericana, A.C., 2005. Pannenberg, Wolfhart. Antropología en pers-
Gafo, J. y Marciano Vidal. Homosexualidad: pectiva teológica. Salamanca: Ediciones
ciencia y conciencia. Santander: Editorial Sígueme, 1993.
Sal Terrae, 1981. Peacock, James L. “El enfoque de la antropo-
García Morillo, Joaquín. El derecho a la lib- logía”. Biblioteca de Filosofía. Barcelona:
ertad personal: Detención, privación y Editorial Herder, 1989.
restricción de libertad. Valencia: Universi- Rice, F. Philip. Desarrollo humano: Estudio del
dad de Valencia, 1995. ciclo vital. México: Pearson Prentice Hall,
General Conference of Seventh-day Adventists, 1997. 43
“Seventh-day Adventist Position Statement Robert Mckee Irwin,”Teoría Queer”. Diccio-
on Homosexuality”, http://adventist.org/ nario de Estudios Culturales Latinoame-
beliefs/statements/main-stat46.html (con- ricanos. Editado por Mónica Szurmuk y
sultado: 30 de octubre 2011). Robert Mckee Irwin. Madrid: Siglos XXI
Gergen, Kenneth. Realidades y relaciones: de España editores, S.A., 2009.
Aproximaciones a la construcción social. Robert, Jean-Noël. Eros romano: sexo y moral
Barcelona: Paidós, 1996. en la Roma antigua. Traducido por Edu-
Heller, Agnes y Jorge Vigil. Más allá de la justi- ardo Bajo Álvarez. Madrid: Editorial
cia, Crítica. Barcelona: Editorial Crítica, Complutense, 1999.
1990. Sokal, Alan. Más allá de las imposturas in-
Herrero Brasas, Juan A. La sociedad gay: una telectuales: ciencia, filosofía y cultura.
invisible minoría. Madrid: Foca Ediciones Traducido por Miguel Candel. Barcelona:
y Distribuciones Generales, 2001. Ediciones Paidos Ibérica, 2009.
Keynes, R. y Annie’s Box. Charles Darwin, Stolke, Verena. Antropología Del Género: El
his Daughter and Human Evolution. Lon- cómo y El porqué de las mujeres. Barce-
don: Fourth State, 2001. lona: Ariel, 1996.
Marcella, Althaus-Reid. “Sobre teologías femi- Tillich, Hannah. From Time to Time. London:
nistas y teologías indecentes: panorama de Allen and Unwin, 1974.
cambios y desafíos”. Cuadernos de teología
n° 22, (2003): 116-142.

Estrategias para el cumplimiento de la misión Volumen 09 - Número 01 - Enero - Junio 2012

También podría gustarte