Está en la página 1de 3

VIGENCIA: 01-09-2014 CENTRO DE SISTEMAS DE URABÁ

FORMATO DE LISTA DE CHEQUEO – EVIDENCIA DESEMPEÑO Y


VERSION: 02
PRODUCTO

FECHA DE APLICACIÓN: 9 enero 2016


NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
N° DE DOCUMENTO:
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL: 230101001
NOMBRE MÓDULO: Administración de Medicamentos
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: taller aspecto legales y generalidades de los medicamentos,
cálculo de goteo y regla de tres
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: se desarrollaran los siguiente actividad teniendo en cuenta
legislación y generalidades de los medicamentos, cálculos de goteo y regla de tres
TIPO DE EVIDENCIA:
DESEMPEÑO: PRODUCTO: x__

NOTA: PORCENTAJE DE LA EVIDENCIA DE DESEMPEÑO: %


PORCENTAJE DE LA EVIDENCIA DE PRODUCTO: 15 %

N° CRITERIOS QUE SE EVALUARÁN EN LA ACTIVIDAD CUMPLE NO


CUMPLE
1 Identifica correctamente los aspectos éticos relacionados a la
administración de los medicamentos.
2 Utiliza adecuadamente la regla de tres(3) para el cálculo de
dosis de un medicamento
3 Identifica las precauciones generales en la administración de
los medicamentos ,e identifique 10 correctos
4 Realiza correctamente el cálculo de goteo de una solución
según lo aprendido en clases.

EL ESTUDIANTE REQUIERE PLAN DE MEJORAMIENTO: SI _____ NO _____


VIGENCIA: 01-09-2014 CENTRO DE SISTEMAS DE URABÁ

FORMATO DE LISTA DE CHEQUEO – EVIDENCIA DESEMPEÑO Y


VERSION: 02
PRODUCTO

Taller

1. Elija un envase de un medicamento (X) identifique

1. Nombre comercial..................................................................................
2. Nombre genérico……………………………………………………………
3. Composición............................................................................................
4. Indicaciones............................................................................................
5. Posología................................................................................................
6. Contraindicaciones..................................................................................
7. Efectos secundarios................................................................................
8. Conservación...........................................................................................
9. Presentación............................................................................................
10. Otros datos de
Interés..........................................................................................................

2. Si debe pasar 450 cc de sangre total, para realizar una transfusión a que
goteo la instala para pasarla en 2 horas?

3. La ampicilina sulbactan es un antibiótico, viene en frasco ampolla liofilizado


de 1.5 y 3.0gramos. Si usted diluye un ampolla de 1.5 gramos en 7cc de
solución salina, cuántos cc de la solución debe aplicar si al usuario le
ordenan 750 mg IV?

4. Paciente Mario Muñoz 45 años ingresa con diagnóstico de cólico renal. Le


indican administrar Suero fisiológico 250 ml con analgesia en 8 horas.
Calcule la cantidad de gotas/min.

5. Identifique los 10 correctos en la administración de los medicamentos.

6. De un medicamento cualquiera esta ordenado administrar 250 mg dicho


medicamento está disponible en 2 gramos en 50ml. ¿Cuántos ml debe
administrar?

7. Debe pasar el siguiente programa de líquidos para 24 horas: 2000 cc de


solución salina+ 1000 cc de DAD 5% + 1000 cc de Hartman.
VIGENCIA: 01-09-2014 CENTRO DE SISTEMAS DE URABÁ

FORMATO DE LISTA DE CHEQUEO – EVIDENCIA DESEMPEÑO Y


VERSION: 02
PRODUCTO

A que goteo lo debe instalar si utiliza un macro de 10 gotas por minuto?


Cuánto dura cada bolsa de solución en las 24 h?

8. Realice un resumen detallado y corto sobre.


 Decreto 1950 del 1964
 Norma PAI
 Ley 23 de 1981
 Resolución 412 del 2000
 Ley 911 1994

9. Doña Rosalinda padece de una enfermedad terminal y tiene dolores muy


intensos por lo que tiene ordenada la aplicación de 70 mg de Meperidina IV
c/6 horas? Cuantos cc envasa para aplicar la dosis ordenada si la ampolla
de Meperidina viene de 100 mg en 2 cc?

10. Escriba 5 precauciones generales en la administración de los


medicamentos

Realizado por
BIAGNERY RENTERIA CORTEZ

También podría gustarte