Está en la página 1de 3

COLEGIO RAMÓN B JIMENO

¿Agua para todos y para siempre?, “Hacia una ética biocéntrica Jimenista”

TRABAJO VIRTUAL DE QUIMICA SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL DE 2020


GRADO OCTAVO
DOCENTE: Francisco Javier Herrera Montaña.
Objetivo: Identificar los instrumentos utilizados en quimica para determinar las
propiedades de un material.
Tema: Mediciones de la materia.
MEDICIONES DE LA MATERIA: LA MASA Y SUS UNIDADES
1. Una persona con formación en quimica. ¿qué propiedades puede identificar al
estudiar la materia? Analizar la forma en que se comportan, establecer diferencia
entre un material y otro
2. La balanza, ¿Qué propiedad puede medir? la masa de los objetos.
3. ¿Qué otros instrumentos y aparatos utilizan una persona que investiga en
química? Probeta pipeta y embudo
4. La masa y el peso, ¿son lo mismo? Explique: La masa es la cantidad de materia
que contiene un cuerpo y el peso es la acción que ejerce la fuerza de gravedad
sobre el cuerpo entonces no son iguales
Todos los cuerpos poseen masa; esta, es una propiedad general de la materia que
puede ser identificada en una balanza.

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (S.I)

La materia es el objeto de estudio de una persona investigadora en quimica. Medir


objetos y establecer patrones para compararlos es una necesidad diaria.
La Quimica requiere la medición de magnitudes como la masa, la longitud, el volumen y la
temperatura, entre otros. La comunidad científica ha adoptado convenciones sobre los
sistemas de medición.
La 11 Conferencia General de Pesas y Medidas designo en 1960 con el nombre de sistema
internacional de unidades (S.I) , a un conjunto sistemático y organizado de unidades que
se adoptaron en forma convencional.

El sistema de unidades es necesario para expresar los resultados de las mediciones. Es un


idioma, que cuando se adopta por acuerdo mutuo, puede ser comprendido por todas las
personas y en todo el mundo. Las unidades básicas que ha desarrollado el S.I son:
COLEGIO RAMÓN B JIMENO
¿Agua para todos y para siempre?, “Hacia una ética biocéntrica Jimenista”

MAGNITUD FISICA NOMBRE DE LA UNIDAD SIMBOLO


longitud metro m
Masa kilogramo Kg
Tiempo Segundo S
Intensidad de la corriente Amperio (ampere) A
eléctrica
Temperatura Kelvin K
termodinámica
Intensidad luminosa candela Cd
Cantidad de sustancia mole mol

De las unidades básicas se han originado otras llamadas unidades derivadas que son la
combinación de las básicas. Por ejemplo, la velocidad: metro/segundo.
No olvide tomar los apuntes necesarios en el cuaderno de Química.

EJERCICIO DE APLICACIÓN
Complete el siguiente cuadro:

INSTRUMENT ESQUEMA MAGNITUD QUE PERMITE


O MEDIR
Pipeta  0,5 ml, 1,5 ml, 5 ml y 10
ml.

Probeta  2000 ml

Tubo de Puede medir volúmenes de


ensayo. . todo tipo
COLEGIO RAMÓN B JIMENO
¿Agua para todos y para siempre?, “Hacia una ética biocéntrica Jimenista”

gotero  2 ml 

matraz  5, 10, 25, 50, 100, 250,


500 y 1000 mL

bureta 15 ml
balanza gramos, kilogramos o
miligramos

Tomado de:
Parga Lozano, Diana Lineth; olimpiadas químicas 10. Edit. Voluntad.

También podría gustarte