Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE

AMAZONAS

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y MECANICA


ELECTRICA.

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

CURSO:
METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO
TEMA:
CONDICIONES BASICAS PARA EL ESTUDIO

Autores:
Adler Aguilar Lopez

Docente:
Lenin Alexander Quintana Cubas

CHACHAPOYAS - AMAZONAS

2020
Anexo 1-1 - ¿ EN QUÉ CONDICIONES ESTUDIO ?

PERSONALES: AMBIENTALES

Físicas: Dónde: Mesa y silla


Saludable
Habitació n ventilada: el Ox pasa al cerebro
Sueño 8 horas
Temperatura de Chachapoyas 12° frio no cuento con aire acondicionado
Alimentación sana y equilibrada
lugar silencio
Iluminació n: con poca iluminació n de un foco

Psíquicas: Ser algo en la vida y crecer Cuándo Planificació n:


profesionalmente
Mi horario de todos los días es:
Autoestima muy buena
Me despierto Siempre a la misma hora 6.15 am me bañ o desayuno y
Me es difícil concentrarme empiezo con las clases de la universidad
Tengo una planificació n ordenada para Cuando las clases de la universidad hago mi almuerzo, después de comer
poder realizar mis actividades de clase y descanso y empiezo a hacer las tareas.
oficios extras.
Estudio para ser reconocido como un
profesional ingeniero ante la sociedad

Nivel de Cómo Tener todo el material organizado en la mesa y mi cuarto que se


aprendizaje: encuentre en orden (la cama tendida, bien limpio el cuarto)
Las Técnicas de aprendizaje que utilizo
son:
Confeccionar un horario.- planificar
Repaso cada clase después de ser
6.15 – 7.20 am – me bañ o y desayuno
terminada 7.30 – 1.30 pm – clases de la universidad
Levantarme a las 5 de la mañ ana para 1.30 – 2.00 pm – almuerzo
estudiar en días de examen porque me
siento descansado y relajado y puedo 2.30 – hacia delante hago tareas, repaso o miro alguna película o duermo
concéntrame má s.
Escuchar mú sica cuando hago mis tareas
me ayuda a concentrarme

También podría gustarte