Está en la página 1de 12

NATURALEZA DE LOS

PLUTONES

PLUTONES
„ cuerpos de roca intrusiva,
independientemente de su
forma y tamaño.
„ intruye a las rocas
circundantes o “roca de
caja”
„ El magma que lo formó no
se origina donde se
encuentra el plutón,
„ Gran variedad de tamaños
y formas.
„ Forma: tabulares o
masivos
„ Orientación con respecto a
la roca de caja:
concordantes -
discordantes
… Diques
… Sils o filones:
… Lacolitos:
… Batolitos y stocks

1
DIQUES
„ masas discordantes, o cuerpos de roca ígnea con forma de hoja
„ magma inyectado en fracturas que cortan las secuencias, separan las fracturas y
luego solidifican,

DIQUES
„ potencias entre <1 cm a >1 km.
„ Pueden alcanzar cientos de kilómetros (Ej.
Gran Dique de Zimbabwe, gabro de 500 km x 8
km de ancho);
„ la mayoría pocos metros de ancho y de pocos
kilómetros de extensión.
„ A veces verticales ===> pasos de lava,
algunos conectados a plutones mayores
„ erosión diferencial con respecto a la roca de
caja

2
3
4
5
NATURALEZA DE LOS PLUTONES

Tabulares
Diques
Sils o filones:
Lacolitos:

Irregulares
Batolitos y stocks

Sills o filones

• cuerpos plutonicos
tabulares
• paralelos a la
estratificación,
• >>> horizontales
• espesor uniforme
• de gran extensión
• no concordantes en toda
su extensión;
• los más comunes y
extensos basálticos
• muestran diaclasamente
columnar

6
7
„ similares a los sills,
„
„
+ silíceos y viscosos,
lenticular, Lacolitos
„ levanta las capas superiores;
algunos kilómetros

NATURALEZA DE LOS PLUTONES

Diques Lacolitos

Sils o filones Batolitos y stocks

8
Batolitos y stocks
• BATOLITO 100 km2
expuesto
• cuerpos masivos,
• los mayores elongados
y de varios centenares
de kms2
• muy potentes
• STOCKS < 100 km2.
• Composiciones
variadas
• > granito

Batolitos y
stocks
„ núcleo de
cadenas
montañosas
„ el alzamiento y la
erosión
remueven las
rocas
circundantes
„ Exposición de
las rocas más
resistentes

9
ROCAS IGNEAS

10
CHIMENEA – PLUG - CUELLO VOLCANICO

11
Emplazamiento de
los plutones
- Similar a los domos
de sal;
- el magma es <
denso que la roca
encajadora ---> migra
hacia arriba ya que es
un fluído
-la tensión ejercida
sobre el techo lo
desplaza lateralmente
y lo rompe;
- parte de esta roca
vuelve a ocupar el
espacio dejado por el
domo, otra parte se
incorpora como
xenolitos = asimilación

12

También podría gustarte