Está en la página 1de 2

CENACAP

GUÍA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS


DOCENTE: FELIPE LIZARAZO
CICLO IV-2

Una expresión algebraica es: un conjunto de números y de símbolos ligados entre si por
los signos de las operaciones del álgebra y que no contiene más funciones que aquellas
que pueden calcularse con las operaciones del álgebra (suma, multiplicación y sus
inversos).

1
Ejemplo 1. x , ½ es coeficiente: constante, X es el factor literal: variable.
2

Ejemplo 2. La variable X es la medida de un trazo en cm.

¿Cómo expresamos matemáticamente, si el trazo dobla su medida? RTA: 2x

¿Cómo expresamos matemáticamente, si aumenta o se alarga 3 cm el trazo? RTA: (x+3)


cm.

¿Cómo expresamos matemáticamente, si disminuye 5 cm el trazo? RTA: (x-5) cm

¿Cómo expresamos matemáticamente, si el trazo dobla su medida y aumenta 10 cm?


RTA: (2x+10) cm

Ejemplo 3. La variable Y representa la edad.

¿Cómo expresamos mediante una expresión algebraica el triple de la edad? RTA:


3y=y+y+y

¿Cómo expresamos mediante una expresión algebraica la mitad de la edad? RTA: y/2.

Ejemplo 4. La expresión algebraica 2x es un monomio.

Ejemplo 5. La expresión algebraica (x+3) es un binomio.

-“Si buscas resultados distintos, no siempre hagas lo mismo”- Albert Einstein.


CENACAP
GUÍA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
DOCENTE: FELIPE LIZARAZO
CICLO IV-2

ACTIVIDAD EN CLASE DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS

En grupos de 4 estudiantes, realizar en una hoja y entregar en clase a fin de evaluar.


(nota: además debe estar registrado en el cuaderno de cada uno).

1. La estatura de una persona, está dada por una variable X.

¿Cómo expresamos mediante una expresión algebraica diez veces la estatura de la


persona?

¿Cómo expresamos mediante una expresión algebraica, 50 veces la estatura, y se


aumenta 10 cm y a su vez disminuye 14 cm?

¿Cómo expresamos mediante una expresión algebraica, una cuarta parte de la


estatura y disminuye tres cuartas partes?

¿Cómo expresamos mediante una expresión algebraica, una tercera parte de la


estatura y luego aumenta 6 cm?

¿Cómo expresamos mediante una expresión algebraica, si la estatura dobla y luego


triplica la medida anterior?

2. Escribir las respuestas de los incisos anteriores, seguidamente operen


matemáticamente y luego mencionen si es un monomio o un binomio.

3. Consultar mediante un solo celular por grupo, la forma matemática de un trinomio


y un polinomio, y dar un ejemplo de cada uno.

4. Hacer un mapa conceptual sobre los temas de expresión algebraica, estos pueden
ser: monomio, binomio, trinomio, polinomio y ejemplos (nota: realícelo tanto con
palabras como ejemplos que incluyan coeficientes y variables)

-“Si buscas resultados distintos, no siempre hagas lo mismo”- Albert Einstein.

También podría gustarte