Está en la página 1de 1

INTRODUCCION:

El derecho de propiedad intelectual comprende 2 ramas categóricas: El derecho de


propiedad industrial y el derecho de autor. Dentro del derecho de propiedad industrial,
es que se encuentran las patentes de invención, las patentes de modelos de utilidad y
el registro de diseños industriales. En el presente ensayo desarrollaremos
específicamente las patentes de invención y su regulación jurídica en el Perú. Dejando
en claro en primer término que las patentes son mecanismos para proteger
creaciones, otorgando derechos de exclusiva al titular de la patente, los cuales son
territoriales y temporales. Sobre este derecho de exclusiva que se le otorga al titular
de la patente nos centraremos al desarrollar el presente ensayo, ya que el mismo
deviene de la regulación jurídica que se le brindan a las patentes en el Perú. En este
sentido poder dirigir nuestro análisis a si actualmente en el Perú, la protección jurídica
que se le brinda a las patentes es adecuada o no, atendiendo al esfuerzo y tiempo
que dedica el inventor para realizar su creación, ya que la normativa que rige nuestro
sistema de patentes en el Perú solo se encuentra regulada por 2 normas principales: a
nivel regional tenemos la decisión 486 ( régimen común sobre propiedad industrial de
la comunidad andina de naciones ) y a nivel nacional tenemos el decreto legislativo
1075. Por lo dicho, el tema en mención resulta de vital importancia ya que las
patentes en el Perú no solo son una herramienta fundamental para la
protección de los derechos de propiedad intelectual sino que son
esenciales para el crecimiento y consolidación de las economías.
 

También podría gustarte