Está en la página 1de 6

Guía de Aprendizaje

Actividad: Análisis de objetos Tecnológicos y Proceso tecnológico como método de proyecto.

Objetivos:

Conocer los conceptos y documentación necesaria para el diseño y construcción de objetos


tecnológicos como respuesta a necesidades o problemas del entorno. (Proceso tecnológico,
análisis de objetos)

Análisis de objetos

Como se les explico en la videoconferencias de la semana pasada, debe leer el contenido de los
link propuesto para la actividad y

● Realizar una síntesis de ellos en mínimo 150 palabras (Microsoft Word) donde des
respuesta a ¿Qué es el proceso tecnológico? ¿En qué consiste? ¿Qué elementos lo
conforman? Ojo no es un taller pregunta respuesta, es una síntesis donde todas las
respuestas a esta interrogantes estén estructuradas en un mismo informe (Síntesis).
● Escoger un objeto tecnológico de la actividad anterior que tienes en el cuaderno o de tu
entorno y le realizas un análisis tecnológico (integrar las dos actividades en un solo
documento).

Enviar Actividad propuesta a través del correo electrónico a su docente de Tecnología en


documento Word o Pdf.

Proceso tecnológico

Al igual que la actividad anterior, leer el contenido de los link propuesto para la actividad y

● Realizar un resumen de los conceptos de: proceso tecnológico, etapas; conceptualizar


sobre cada una de ellas y determinar en cuál de ellas está incluido el análisis de objetos.

Enviar Actividad propuesta a través del correo electrónico a su docente de Tecnología en


documento Word o Pdf.
Bibliografía

Análisis de Objeto Tecnológico

https://drive.google.com/file/d/1rUYWDLbYKon4MudNckV3cQEmeEVFgQQx/view?usp=sharing
Conceptos

https://sites.google.com/site/tecnologiapedromercedes/home/tecnologia-1o-eso/analisis-de-
objetos-tecnologicos Concepto y Ejercicio

https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464945204/contido/3_
anlisis_de_objetos.html Concepto y Ejercicio

Método de proyecto (Proceso tecnológico)

https://drive.google.com/file/d/1k2xshaSKivnVqlD5o8xCwHAnpBO-B31v/view?usp=sharing
Proceso tecnológico Concepto. (1 a 6) hasta donde finaliza presupuesto.

https://www.edu.xunta.gal/centros/cafi/aulavirtual2/mod/page/view.php?id=24950&inpopup=1
Proceso tecnológico Concepto.

http://www.apuntesmareaverde.org.es/grupos/tec/loe/1eso/proceso_tecnologico.pdf Proceso
tecnológico pág. 2 a 6

https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464945204/contido/4_
el_mtodo_de_proyectos.html Proceso tecnológico y sus etapas (Conceptos

SOLUCIÓN

1. Síntesis

Un proceso tecnológico es el conjunto de etapas necesarias para idear, diseñar y producir un bien
o servicio que pretenda solucionar un problema o satisfacer una necesidad. Se trata de un método
empleado por las empresas para elaborar productos, que normalmente van destinados a
comercializarse.

El proceso tecnológico consta de distintas etapas: abarca desde la identificación del problema o
necesidad en cuestión, hasta la producción y difusión de un bien o servicio con que resolverlo o
satisfacerla
1. Conocer el problema

– Identificación del problema

– Concreción del problema

– Búsqueda de información

El responsable de la documentación debe recoger y archivar todos los documentos que se generan
durante el desarrollo del proyecto, así como la información que pueda haberse recopilado en la
fase de investigación o experimentación que sea relevante para la solución del problema
tecnológico planteado. Coordinen el acceso tanto a documentos y bibliografía existente en la
biblioteca de tu escuela, como a otras fuentes bibliográficas externas.

2. Diseñar

– Técnicas

– Diseño individual

– Diseño grupal

3. Planificar

– Selección y utilización de materiales y herramientas

– Organización y gestión

El encargado de herramientas del equipo se responsabiliza de la supervisión y estado de este


equipo previamente a su utilización y de su distribución durante el desarrollo del proyecto,
vigilando su uso adecuado y evitando la pérdida o rotura, por negligencia, del mismo. Además, se
encarga del inventariado y revisión de su estado de conservación una vez finalizado el proyecto.

La responsabilidad del encargado de materiales del equipo se basa en el inventariado, selección,


cuidado y almacenamiento de los materiales, ya sean de adquisición comercial o de reciclado de
prefabricados comerciales, que el equipo de trabajo ha previsto como necesarios para el
desarrollo del proyecto. Suele realizar también la función de administrador y proveedor,
encargándose de coordinar los intercambios de materiales entre los diferentes equipos en un
juego de libre comercio en el que se respetan determinadas reglas propias de las transacciones
comerciales en la realidad.

4. Construir

– Construcción del objeto o máquina

5. Evaluar

– Presentación del objeto construido

– Evaluación del objeto construido

Una vez concluida la fase de construcción, se evalúan los resultados y se elabora un informe para
la presentación del sistema o máquina

1)PAPEL SANITARIO
● TIENE FORMA DE CILINDRO, CIRCULA
● Un rollo de papel sanitario tiene entre 40 y 60 metros, y un ancho de entre 8 a 10
CM.
● 1ª fase, compresión y saturación de la hoja
2ª fase, compresión y saturación de la bayeta
3ª fase, expansión de la bayeta
4ª fase, expansión de la hoja

2)
● El papel sanitario está compuesto por dos pates:
El tubo y el papel suave para ir que no irritela Sona íntima que se va a limpiar.
● elaborada a partir de pulpa de celulosa,[1] elaborada con una pasta de fibras
vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente
secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como
polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales.
● Anteriormente se fabricaba con un vegetal muy abundante en las riberas del río
Nilo, el Cyperus papyrus, un material que era muy abundante por la costas del río
Nilo
● El papel se usa para infinidad de cosas. Aparte de las más habituales (escritura,
impresión...) hay una serie de usos curiosos

● En esencia, en el proceso tradicional para la fabricación de papel se prepara una


suspensión de fibras en agua y se escurre en un tamiz, de manera que se produce
una capa de fibras entrelazadas aleatoriamente. Acto seguido, se elimina el agua de
esta capa mediante presión y secado. Antiguamente esas fibras se extraían de trapos
o prendas viejas de algodón o de lino, o de la planta del cáñamo. La primera
máquina que sustituye el proceso de producción manual se construyó en 1798 y
luego fue mejorada en 1803 con el nombre de máquina de Fourdrinier.
Posteriormente, la mayor parte del papel se ha fabricado con pulpa de madera,
debido a su menor coste. No obstante, las fibras textiles se seguirán empleando
hasta hoy en día para la fabricación de papeles de alta calidad.
● A que hay distintos formatos y también tipos de papel higiénico
Estos son sus tipos de series con tamaños y formatos

3)

● para el aseo íntimo tras el acto de la defecación


● Uso ecológico del papel higiénico, usando sólo la cantidad óptima, doblando en 2 o 3
partes según el tamaño, capas y resistencia
● En la mayoría de los casos podría generar en la mujeres infección vaginal por hongos,

Perp uno de los más comunes es la pérdida de secivilidad anal ya que por el roce que se
crea del papel con la piel, este hace que ser irrite y así valla perdiendo secivilidad.

4)
● En la mayoría de las personas cuando usan este utensilio es de frescura, limpieza y las
personas se sienten más seguras ya que no pasaran una vergüenza en las calles por un mal
olor o por una mancha, ya que el papel hizo su función bien; que es limpiar
● Textura: el papel higiénicotirne por lo general una textura suave que muchas veces se le
hacen tipos de diceños para llamar la atención del público

Color: el color más común del papel higiénico es el blanco ya que así se puede diferenciar
entre el papel y las eses humanas y así saber cuando una persona se encuentra bien en
salud

5)

● el aseo íntimo tras el acto de la defecación


● el Cyperus papyrus
● Contenedores para almacenar residuos usados y convertirlos en compost.
● Se puede vender por unidades, paquetes o hasta pesados en farmacias, tiendas, super
mercados.
● Se puede hacer de tela pero el papel es más barato para trabajar
● El predio sugerido para las ventas es de entre 1 y 3 dólares por unidad y por
paquetes subiría su precio dependiendo la cantidad y calidad

También podría gustarte