Está en la página 1de 4
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL YUL. DIRECCION GENERAL, 18.MAY 2020 INSTRUCTIVO NUMERO) 45 DIPON-INSGE - 70 DE LA ACTIVIDAD DE POLICIA EN EL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA DECLARADA EN COLOMBIA Con fundamento en la misionalidad constitucional de la Policia Nacional y su rol preponderante en la promoci6n, proteccién y defensa de los derechos humanos, impera la necesidad de relterar y reafirriar algunos aspectos que resalta la Comision Interamericana de Derechos Humanos, frente a la proteccién de estas garantias en los Estados de Excepcién decretados por el Gobierno de cada pals, en los cuales se deben faciltar las condiciones para su ejercicio, Por otra parte y ante la declaratoria de! Estado de Emergencia Sanitaria en Colombia’, el presidente de la Repdblica, en uso de sus facultades legales previstas en el articulo 215 de la Constitucion Polttica, reglamentado a través de la Ley Estatutaria 137 de 1994, ha deciarado en dos (2) periodos el Estado de Emergencia Eoonémica, Social y Ecotégica en el territorio nacional mediante los Decretos 417 del 17 de marzo de 2020 y el 637 del 06 de mayo de 2020, los cuales sustentan la adopcién de medidas preventivas de cardcter obligatorio, con el fin de mitigar la propagacién del Coronaviris COVID -19, determinando que a través de ias entidades territoriales se-garantizard su ejecucién en cada jurisdiccién, A partir de estas premisas, la Direcciin General de la Policia Nacional, sustentada en las politicas institucionales, las cuales documentan y respaldan en principio la ejecucién de la actividad de policia en cumplimiento de las medidas ordenadas por el legisiador extraordinario disefiadas para la defensa y proteccién de los derechos humanos, como es el Cédigo Nacional de Seguridad y Convivencia Chudadana, regulado por la Ley 1801’ de 2016, cobrando supremacia los principios de legalidad, proporcionalidad, razonabilidad y necesidad a fin de respetar siempre y en todas las actuaciones policiales los derechos humano: Suma de Io anterior, es importante que cada policia indistintamente de su grado, cargo o funcién en fa institucion, ademas de guardar pleno acatamiento a fas normas supra, como son aquellas de cardcter legal y jurisprudencial, apropie asertivamente y de manera inteligibie los preceptos institucionaies, entendidos estos, como la jdoctrina policiall, documentada en palticas, regiamentos, manuales, tomas, directrices habituales, asi como ias gulas y procedimientos establecidos por los duefios de proceso de fa Policia Nacional para la correcta cjecucién de la actividad de policfa, esto con el tinico y primordial fin, que es, el garantizar como institucion integrante en un Estado Social de Derecho, el libre efercicio y goce de fos derechos y libertades publicas, fo cual redunda categérica y significativamente en el resguardo y sostenibilidad de la Politica Integral de Transparencia Policial ~PITP, as! como en la Imagen institucton: Para tal fin, se ha dispuesto que la Inspeccién General en el desarrolio de sus funciones y a través de! Area de Derechos Humanos con alcance en los servidores pUblicos que ejercen esta funcion en cada tunidad policial denominados coordinadores de derechos humanos, realicen una adecuada asesoria y acompariamiento, frente a la acertada aplicacién de los procedimientos policisles que conlieven a 12 proteccién de las garantias fundamentales de toda fa poblacién ubicada en el terrtorio tanto nacionales como extranjeros; prevaleciendo ef despliegue de le capacidad institucional en la proteccién de las comunidades en situacién de vulnerabilidad. * Resoluciin 385 del 12/03/2020 del Ministerio de Salud y Protecciin Social, 154N-0001 Pagina t de 4 Aprobacsén: 28-04-2014 Yer 01 Por fo tanto, ta supervisién frente @ Jo dispuesto en el presente acto administrativo corresponde al subdirector general de la Policia Nacional y la observancia es responsabilidad del inspector general, directores, jefes, comandantes de regién, metropoiitanas, departamentos y directores escuelas de policia, asi como de la divulgacién constante de io contenido en esta circular, debiendo ejecutar fas misiones y procedimientos de acuerdo con sus competencias para efectos dé veriicacién, control y seguimiento... oncral OSCAR Are RORIEA DUQNE Director General dela Pocia Naciont Calle 17 858 ~99 Euificio Soluzona 2 515 9259 ‘wow, polcia.qov.co 10S41N-0001 Pagina 2de4 Aprobacién: 28-04-2014 ver: o1 Nexo pet wstauctivo nomero 019 jpe._18.MAY 2020)-oeLa activioan ve POLICIA EN EL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS DURANTE LA EMERGENGIA SANITARIA DECLARADA EN COLOMBIA” INSTRUCCIONES GENERALES 4. Impartir instruccién frente al cumplimiento de las circulares expedidas por la Direcclin General, conforme a su vigencia y aplicabilidad en cada actuacion policial, 2. Impartir instruccién al personal frente al acatamiento absoluto de lo dispuesio en el instructivo 012 DIPON-COEST de! 04/05/2020 "De! correcto uso y administracién de las redes sociales y utilizacién de! teléfono celular durante la prestacion del servicio de policia’ 3, Adoptar las medidas de seguridad operacional para el cumplimiento de la actividad de potiofa, fronte ‘2 los distintos requerimientos de las entidades territoriales en el marco de ia emergencia sanitala, con el fin de anticipar y prevenir afectaciones a personas y bienes, 4, Realizar y desplegar la correcta planeacién y prestacién del servicio de policia en el n de la institucién, observando ef numeral anterior, con el fin de garantizar la entre humanitarias por parte dei Goble nacional o las entidades locales, previa coordinacién ante jas instancias de corresponda. En caso que algin ente del orden nacional, departmental o locel con ocasion a la entrega de estas ayudas en el marco de la emergencia sanitaria, solite el apoyo de las capacidades institucionales pulesias en e! tercitorio para cumplir y garantizar la entrega de estas ayudas, se debera observar, Edemas de las garantias minimas de salubridad de las mismas, el uso de los elementos de proteccién personal en términos de bioseguridad, asi come la realizacién de las acciones minimas Ge desinfecoién en los casos de corresponda, canforme lo establece el Ministerio de Salud y Proteccién Social. 5. Abstenerse de realizar manifestaciones 0 juicios de valor, frente a las medidas adoptadas por el Goblerno nacional en el marco de la emergencia sanitaria 6. Prestar especial atencién al momento realizar procedimientos policiales, con presencia de adultos mayores y personas de cualquier edad con afecciones médicas preexistentes, privados de la Hbertad, mujeres, indigenas, en situacién de movilidad humana (migrantes), nifas, niftos y adolescentes, de los sectores sociales LGBTI, afrodescendientes, en condicién de discapacidad, en situacién de pobreza y pobreza extrema, trabajadores informales y en situacién de calle; asf como, defensores de derechos humanos, lideres sociales, profesionales de la salud y periodistas, 7. Propender que, en el desarrollo de ta emergencia sanitaria, los defensores y defensoras de Derechos Humanos puedan realizar sus actividades, 8. Instruir at personal de manera permanente sobre el respeto de los Derechos Humanos de la poblacion de especial proteccion consttucional y legal, adoptanda siempre tos principios «pro percona», necesidad, proporcionalidad, razonabitidad y temporalidad, Emplear el medio de policia de fa mediacién policial contemplada en la Ley 1801 de 2016, siendo este el principal mecanismo para la atencién de los motivos de policfa, como altemativa a la solucién pacifica de los contictos sociales, 10, Procurar por la atencion oportuna de motives de policia que impliquen violencia de género, en particular la violencia iatrafamifar y sexual en el contexto del aisiamiento preventivo obligatorio ddispuesto por el Gobierno nacional. spsnooot Pagina 3.de.4 Aprobacion: 2804-2014 HOJA 2 DEL ANEXO DEL INSTRUCTIVO NUMERO {DEL J "DE LA ACTIVIDAD DE POLIGIA EN EL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA DECLARADA EN COLOMBIA” ‘114, Coordinar con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC, las medidas pertinentes para garantizar los derechos fundamentales de las personas privades de ia libertad en centros {ransitorios (estaciones, subestaciones y comandos de atencién inmediata), observando lo Gispuesto en ef Decreto Legislativo No. 545 del 14 de abril de 2020 y demds normatividad legal Vigente. 12. Coordinar con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC, protocolos rigurosos y especificos para la atencion de solicitudes de apoyo para la contencién o disolucién de alteraciones a la convivencia que se presenten en fa parte externa de los establecimientos penitenciarios y carcelarios, y excepcionalmente al interior de estos de acuerdo con lo dispuesto en le Ley 85 de 1993 “Por la cual se expide ef Cédigo Penitenciario y Carcelario", modificada por ia Ley 1709 de 2014, 13, Coorsinar con Migracién Colombia las medidas a adoptar frente al transito de migrantes de distintas nacionalidad por el territorio nacional, con el fin de mitigar o prevenir la propagacién del Coronavirus COMID -19, asi como, cualquier forma de limitacién a la locomocién en relacién con esta poblacién, “4, Prevalecer la actuacion policial frente a 10s nifios, nifies y adolescentes, que viven en calle o en zonas rurales, con ol fin de salvaguardad sus derechos fundameniales, deblendo coardinar en todos les casos, con el Instituto Colombiano de Blenestar Familiar -ICBF y la Direccién de Proteccién y Servicios Especiales, segtin corresponda el despliegue de la actividad de policia. 18, Cumplir lo dispuesto en el comunicado oficial $-2020-019849-SEGEN del 13/04/20, y potenciar fa capacttacion al personat policlal, para evitar en el marco de la prestacién def servicio, las fobias basadas en orientacion sexual, a fin de garantizar la proteccién de fos derechos a la identidad de género de personas LGTEI. En el ejercicio de la actividad de polcia, esta prohibida fa trasgrestén e inobservancia de los cuatro (4) tipos de violencia identificados por la Defensorla del Pueblo: Simbélica, Incluye agresiones verbales, tratos excluyentes y hostigamientos; Fisica. Abarca maltratos y ataques contra /a integridad personal; Sexual, Comprende casos de acoso y abuso que atentan contra la integridad y libertad sexuales), asi como, la violencia. 4, Por omisién. REVISO, Brigadier General RAMIRO ALBERTO RIVEROS AREVALO— Jefe Oficina de Planeacién 308-N.0001 Pagina 4 d04 Aprobacién: 28.04.2014 Ver ot

También podría gustarte