Está en la página 1de 2

La Eucaristía es escuela de caridad y de solidaridad.

Quien se alimenta con el Pan de Cristo no puede


quedar indiferente ante quien, incluso en nuestros días, carece del pan cotidiano. (Benedicto XVI)
La Eucaristía es el centro vital del universo, capaz de saciar el hambre de vida y felicidad: El que me
coma vivirá por mi (Jn 6,57). En ese banquete feliz participamos de la Vida Eterna y así, nuestra existencia
cotidiana se convierte en una Santa Misa prolongada. (DA)

Hemos de iniciar con la pregunta de Jesús a sus Apóstoles: “Para vosotros ¿quién soy yo?”

Hay que reconocer que uno de los efectos más graves de la secularización [de la sociedad]
consiste en tener la fe cristiana relegada, al margen de la existencia, como si fuera inútil por lo que
se refiere al desarrollo concreto de la vida de los hombres. El fracaso de la manera de vivir “como
si Dios no existiera” está ahora a la vista de todos. Hoy es necesario redescubrir que Jesucristo no
es una simple convicción privada o una doctrina abstracta, sino una persona real, cuya inserción
en la historia es capaz de renovar la vida de todos. Por esto la eucaristía, como fuente y cumbre de
la vida y de la misión de la Iglesia, se debe traducir en espiritualidad, en vida “según el Espíritu”
(Rm 8,4; Gal 5,16.25). {‘Sacramentum Caritatis’, 77}

Cuando no se conoce el gran don que es la eucaristìa, el individuo se la pasa hablando en la


misa, distraido por cualquier tontera, atendiendo telefono o durmiendose. Este curso pretende que
le demos el valor que tiene la eucaristìa, el valor redentor de Cristo.

La eucaristia comienza antes de llegar al altar. La gente manda a hacer las intensiones. Es la
parte màs problematica porque a veces la misma intension se repite varias veces, y, encima, diga
que es departe de Prosilapio. Solo para que la gente se de cuenta. Eso no se debe colocar. Otro
asunto es que la gente llega y pregunta: ¿cuanto vale la misa Padre? La Misa no tiene precio,
usted nunca podrà pagar el sacrificio de Cristo en la cruz, nunca podrà el precio de sangre. Ese es
el precio: precio de sangre. No hay dinero que alcance para pagar la misa. Es un error creer que la
misa tiene precio. Lo que se hace es que usted da una colaboracion para la iglesia, para el
sacerdote. Porque el sacerdote no tiene sueldo. Para poder tener sueldo un sacerdote tiene que
realizar una profesiòn, pero descuidarìa la parroquia. Al sacerdote le toca elegir entre tener sueldo
o servir. Y aun asi la gente quiere que el sacerdote este a la hora que es si no nos vamos. Y que estè
porque para eso se le paga1. El sacerdote por su ministerio y la fe trabaja por amor. Y como el
pueblo le paga al sacerdote, ya lo veran:

- Si resbala: todo mundo le cae encima. El debe atender a todos, aconsejar a todos,
entenderlos a todos, escucharlos a todos, darle una palabra de animo a todos. Cae el
cura todo mundo lo pisa. Y ese cura no fue el que te confesò algunas veces caundo tu
fallaste? Ese no era el cura que cuando usted se confesò el se callara y no le contara a
nadie? Ahora usted lo publica a todos su caida. Cuando necesitamos del sacerdote tiene
que estar pero cuando cae el pobre cura lo peor, un inmaduro.

La gente da una ayuda para los gastos de la parroquia y la comida del sacerdote. Y lo que
damos es la medida del amor por lo que oramos.
Cuando la gente no ha entendido la misa siempre pide misas privadas, sacramentos privados.
Cristo no muriò por una persona solita, la eucaristia es la salvacion de Dios para el mundo entero.
Nos volvemos egoistas: para mi solita, es que es familiar. Asi no es. La misa es la salvacion por
1
Mt. 19,27
toda una comunidad. Por eso dice el derecho canonico: «se invita encarecidamente a los
sacerdotes a que ofrezcan cada día el Sacrificio eucarístico» (can. 276, § 2 n. 2 CDC).

En la misa celebramos la pasiòn, muerte y resurecciòn de nuestro Señor Jesucristo. Alli


Cristo nos da a todos y para todos. Hemos perdido la mentalidad de familia y nos hemos vuelto
egoistas. Eh alli la razon por la que andamos buscando misas de matrimonios privadas, misas de
muerto privadas, misas de comunion privadas. Lea la biblia y constate que somos familia (efesios
3, 14-21; 1Tim 3, 15).

En la misa cada familia lleva su propia intensiòn. Y Dios escucha la intension de cada uno.
Como se llama cuando yo quiero comprar los dones de Dios (Hechos 8, 18-20). La misa no se
compra con dinero. La colaboracion es lo que usted de buen corazon y de buena gana da (Lc. 21, 1-
4). Ningun sacerdote se debe negar a celebrar una misa porque no haya dinero, es pecado.

Que es lo que molesta al sacerdote: que con la iglesia son miserables y con ellos son
despilfarradores. La misa lo que pueda y el coro 800, la fiesta del bautismo 3mil. Les incomoda
que el padre les cobre el estipendio y cuanto gastan en la fiesta. Los estipendios son necesarios
proque de voluntad del pueblo el cura se muere de hambre. Antes la gente le daba al cura ahora
hay que ver cuanto les cuesta darle al pobre cura. Una persona de fe da bastante, una persona sin
fe critica y levanta gente para que nadie le de al cura.

También podría gustarte