Está en la página 1de 3

La Metamorfosis

Presentado por:
Carlos Alfredo Hernández Fajardo

Docente:
Carlos Pardo Viña

Universidad Cooperativa de Colombia


Facultad de ingeniería civil
Humanidades III
Ibagué – Tolima
2020
Escritura del texto “La metamorfosis”
La metamorfosis habla de la vida de un comerciante, que un día despertó convertido en un
insecto, donde debido a esta transformación tuvo que enfrentarse a innumerables cambios
de su vida cotidiana.
Debido a esto, siendo uno más de sus cambios se encuentra la familia, que cada vez se
siente más aislado, tanto que para poder escucharlos le gustaba refugiarse en un sillón.
Gregorio era el encargado de la economía del hogar, cada día tenían más limitaciones.
Su hermana era quien ahora se encargaba de la alimentación de Gregorio y debido a que ya
no había sustento económico fue descuidando estas labores.
Pese a la dificultad económica deciden dar entrada al hogar a tres inquilinos, un día la
hermana de Gregorio empieza a tocarles a ellos el violín y el emocionado salió a verla, los
inquilinos se molestaron al ver a Gregorio y se marchan sin pagar su estadía en casa.
Al pasar esto la familia expresa que lo mejor que les podría pasar seria que Gregorio se
marchara, y el deprimido escucha esta conversación y piensa que debería morirse.
Al día siguiente la criada lo encuentra muerto y corre a contarle a su familia, ellos se
sienten tristes pero piensan que era lo mejor que les podía pasar. Ahí deciden abandonar
esta casa por una más pequeña e iniciar una nueva vida tranquila en otra parte.

Gregorio Samsa: Personaje principal, sufre la transformación y muere solo y triste.


Señor Samsa: Era el padre de Gregorio, era amable con su esposa y su hija y a Gregorio lo
trataba con indiferencia después de la metamorfosis.
Señora Samsa: Era la madre de Gregorio, su enfermedad le impedía trabajar y sufría
desmayos cada que veía la transformación de su hijo.
Grete Samsa: La hermana de Gregorio, era por quien más afecto sentía, era quien se
encargaba de los cuidados.
Gerente: El jefe de Gregorio, estricto y malhumorado.
Criadas: Tres mujeres que realizan las tareas del hogar, una de ellas pendiente de Gregorio
y le hacía constantes charlas y otra no le gustaba verlo.
Inquilinos: Vivian en la casa Samsa, solo compartían entre ellos y además muy exigentes.

Cada personaje representa un aspecto diferente en la sociedad, estamos en diario vivir


donde no sabemos en que problema nos podemos encontrar al día de mañana y a veces en
las personas que más tenemos confianza o a las que más cercanas tenemos dan un paso al
lado y este rechazo hace que la vida se haga más difícil.

La transformación de Gregorio representa el sentimiento al presentarse un problema donde


lo único que se siente es soledad, discriminación, amargura y es allí donde llega la reflexión
y donde debemos meditar en prestar apoyo a la persona que lo necesita, si observamos la
posición del personaje principal su vida hubiese sido diferente si la familia hubiera estado
presente.
Franz Kafka fue un autor de origen Judío, nacido en Praga en 1883 , esta metáfora surgió
debido a la enfermedad que padecía (tuberculosis) y debido a esto tuvo que enfrentarse a la
discriminación y rechazo de su familia, un bicho raro era como se sentía en posición a su
familia.

También podría gustarte