Razonamiento Matemático3

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

ACADEMIA PRE – UNIVERSITARIA

“LA CANTUTA”
Razonamiento Matemático 37.-Se define:
b
31.- Hallar 43 2
= a 4 .4 b
a
Si: Calcular:
(m 2 * n 2 ) 4
mn 
( n  1) * (m  2)
ab
2
9
a *b   
b4 2
A) 25/81 B) 81/25 C) 8/28 A) 69 B) 72 C) 81
D) 28/8 E) 1 D) 5 E) 16

32.-Si: 38.-Si: a  = a2 - ab
(G  H ) 1 Hallar “x
(G  H ) * *  En:
(G  H ) 1
(x+2)  (x-1) = 4x
Hallar:
[(7.5)**.(3.1)**]** A) 0 B) -1 C) -5
A) 2º+3º B) 4 C) -2 D) -6 E) -4
D) 9 E) 1 3
mn
33.-Reducir: 
312 39.-Si: n * m 
mn
1
1 Calcular “E”
Siendo:    
5 E = (1*3)+(3*5)+(5*7)+(7*9)+…+(19*21)
A) 3125 B) 1/25 C) 625
D) 25 E) 16 A) 18/20 B) 19/20 C) 20/21
D) 21/30 E) 30/45
34.-De acuerdo a las operaciones definidas por:
a%b=2b-a 40.-Dado:
m#n=2(n-m)+3 P(  )  2     1
Hallar:
Hallar:
E = 3%[(4%5)#2]
A) 10 B) 12 C) -11 P  P(1)  P( 2)  P(3)  ...  P( 23)
E  ( 0)
D) -13 E) 13 24

35.-Si: a#b = R + 2  bR = a-1 A) 12 B) 25 C) 1


Hallar “x” en: D) 24 E) 30
x#7+(x+1)#7=6#5+8

x
A) 10 B) 20 C) 25 41.-Si: y  ( x  y  z)  z
z
D) 30 E) 35
  2  6 15
12 3
Calcular: 4
x2
36.-Si: x+2 
x A) 1 1/2 B) 3/2 C) 1
Hallar “n” en: D) 2,5 E) 2
-1
n = 3n 42.-Dada la tabla definida mediante el operador *:

A) 7 B) 6 C) 1
D) 1  6 E) 20

Hallar el valor al efectuar:

4
ACADEMIA PRE – UNIVERSITARIA
“LA CANTUTA”
( 2 * 5)  (8 * 2)
E
(8 * 5) * 2  (5 * 2) Calcular:
E= 2 + -1 + 4 - -6
A) 2 B) 1 C) 3
D) 0 E) 4 A) 13 B) 15 C) 17
D) 19 E) 21
43.-Se define:
a = 2a – 7; si a  0 49.-Si:
a = a + 3; si a < 0 P#Q=3P2 + 4
Según esto hallar “x” en: Calcular:
{5#(6#[7#(8#...)])}

A) 1/3 B) -1 C) 1/2 A) infinito B) 79 C) 19


D) -5  1/2 E) -1  1 D) 13 E) 115

44.-Si: 50.-Si:
A 1 B2 b %%c = b2 – bc + c2
( A)º  y ( B )*  Calcular:
A 1 B2
Determinar: “x” en: (2%%3)%%1
2x  3
(((((xº )º )º .)º )º )*  2 A) 50 B) 42 C) 48
        x 4
200 parentesis
D) 43 E) 6

A) 1 B) 2 C) -1 51.-Si:
D) 2 E) 0 MN = P  M = NP
Hallar “x” en:
b2 3x+1 .a = 2 (3x-1 .a)
45.-Definimos: a * b 
a
Según esto hallar “x” en la siguiente A) 0 B) 2 C) 3
ecuación: D) 4 E) 5
x*((…(((2*2)*2)*2…)*2) = 2*2 + 2*(2*2)
52.-Se define el siguiente operador como:
A) 2 B) 0 C) 1 10n  2m
2m3n 
D) 4 E) 8 2
Calcular:
46.-Sabiendo que: E  (12(12 (129)...))
       
a* = 2a+1; si a es par " n " parentesis
a*=a+3; si a es impar
Calcular: (9*)-(6*)* A) 6 B) 7 C) 9
D) 12 E) 15
A) 3 B) 6 C) 9
D) 12 E) 15 53.-Dado:
A%%B=(A2-B2) A  B
47.-Si: Hallar:
a*b=2a – 3b (3%%1)(6%%2)-1
Calcular el valor de “x”, si: A) 0 B) 7 1/9 C) 1
(2x+1)*(x-1)=8 D) 2/3 E) 36
A) 1 B) 5 C) 8
D) 3 E) 9 54.-Si:
ab
48.-Si: a *b  ; si a  b
ab
ab
a *b  ; si a  b
2 x  3; x  2

 x
2
 2; 2  x  3

2
3 x  1; x  3

x 5
ACADEMIA PRE – UNIVERSITARIA
“LA CANTUTA”
Hallar “x” en: Hallar “x”, sabiendo que:

 x*5 2 x 1 – 1 x 3 = 1/15
(4 * 3) * (8 * 6)   (12 * 9)
 2 
A) 2 B) -2 C) 2 ò-2
A) 4 B) 5 C) -1 D) 1 ò -1 E) 1
D) 15 E) C y D
Psicotécnico
3 2 3 2
55.-Si. a . b = b – a
Hallar: 61.-
343 . 16

A) 15 B) 14 C) 17
D) 16 E) 337

56.-Siendo: m(x2 - 1) = x2 + 1
Se pide calcular “x” en:
x  1 m(8)  m(3)

x  1 m(8)  m(3)

62.-
A) 0 B) 1 C) 2
D) 3 E) 4

57.-Dado:
H* = 2H – 5 si: 1  H  6
H* = H2 + 1 si:  4  H  1
Calcular:
5 *  ( 3) * 4 * 3 * 2 *

2 * 3 * 0 * 5* 63.-
A) 7,6 B) 8 C) 6,7
D) 2, 1/15 E) 18

58.-Sabiendo que: xy = 2x2 - 16


Hallar: ((3y)y)y – 4y

A) 81 B) 40 C) 72
D) 25 E) 96
64.-
59.-Si: a  b = a2 –a + 1
Hallar:
E = 7  (7  (7  (7  …))) (“n”
operadores)

A) 49 B) 51 C) 44
D) 40 E) 43

60.-Si: 65.-
a3  b2  c
a b c
abc
t 2  s2  r
r s t
r st

6
ACADEMIA PRE – UNIVERSITARIA
“LA CANTUTA”

72.-

66.-

67.- 73.-

74.-
68.-

69.- 75.-

70.-
76.-

71.- 77.-

7
ACADEMIA PRE – UNIVERSITARIA
“LA CANTUTA”
88.-Pienso que la mayoría de las personas quieren
siempre recibir más de lo que ellas dan.
A) SI B) NO
Perfil Psicológico
89.-Siento mucho alivio, mas que satisfacción,
78.-Creo que la mayoría de la gente emplea la tras completar una atrae que requiere mucho
cortesía y las buenas maneras por disimular lo esfuerzo mental.
que en realidad no es solo una competencia A) SI B) NO
“salvaje”.
A) SI B) NO 90.-Me cuesta hacer preguntas en un auditorio.
A) SI B) NO
79.-Intento evitar situaciones en las que es
probable que tenga que pensar en profundidad 91.-Puedo escuchar una conferencia o un discurso
sobre algo. sin sentirme impaciente o desasosegado.
A) SI B) NO A) SI B) NO

80.-Si un conferencista hiciera una afirmación que 92.-Mantengo un humor o estado de animo
considero incorrecta, yo expondría uniforme.
públicamente mi propio punto de vista. A) SI B) NO
A) SI B) NO
93.-Hay personas que deliberadamente me hacen
81.-Mis hábitos de trabajo están bien difícil la vida.
desarrollados. A) SI B) NO
A) SI B) NO
94.-Tengo interés por jugar con un sentido critico.
82.-Me siento fácilmente herido en mis A) SI B) NO
sentimientos.
A) SI B) NO 95.-Si dos personas en el teatro o en una
conferencia están hablando demasiado alto,
83.-Me resulta difícil desenvolverse con soltura les digo que se callen y que se vayan hablar a
ante desconocidos. otra parte.
A) SI B) NO A) SI B) NO

84.-Para mi es suficiente que se haga el trabajo; 96.-Pienso que estoy fumando o bebiendo lo más
no me preocupa como mi por que se debe que debería.
hacer de esa forma. A) SI B) NO
A) SI B) NO
97.-Mi estado de ánimo sufre fácilmente la
85.-Cuando creo haber cometido un error, busco influencia de las personas que rodean.
excusas que me justifican. A) SI B) NO
A) SI B) NO
98.-Preferiría realizar mas una tarea intelectual
86.-Analizo frecuentemente mis pensamientos y difícil e importante, que hacer otra tarea en
sentimientos. parte importante, pero que no requiere de
A) SI B) NO mucho esfuerzo mental.

A) SI B) NO
87.-Me siento fastidiado por palabras o
pensamientos inútiles que vienen a mi mente 99.-Me cuesta decir no cuando me piden que haga
una y otra vez. algo que yo no deseo hacer.
A) SI B) NO
A) SI B) NO

8
ACADEMIA PRE – UNIVERSITARIA
“LA CANTUTA”
100.-Me agrada el tipo de trabajo que se A) SI B) NO
caracteriza por ser muy metódico y ordenado.
A) SI B) NO 114.-Digo enseguida lo que siento ganas de decir.
A) SI B) NO
101.-Pierdo la paciencia con la gente
A) SI B) NO 115.-Estoy libre de preocupaciones o temores
acerca de posibles desagracias.
102.-Creo que trato a algunas personas como si A) SI B) NO
fuesen objetos impersonales.
A) SI B) NO 116.-Actuó con tacto y diplomacia.
A) SI B) NO
103.-Me atrae la idea de tener que pensar en cosas
abstractas. 117.-Tiendo a ser original y creador.
A) SI B) NO A) SI B) NO

104.-¿Se lava siempre usted las mansos antes de 118.-Me altero cuando veo a alguien
la comida? comportándose de manera indebida.
A) SI B) NO A) SI B) NO

105.-¿Ha hecho usted trampa en los juegos alguna Aritmética


vez? 119.-Un ciclista corre en medio minuto 750m de
A) SI B) NO una carretera. ¿Cuántos metros recorrerá en
50 segundos?
106.-¿Dejara de pagar sus impuestos si tuviera
que nunca os descubrirán? A) 1000 B) 1250 C) 1500
A) SI B) NO D) 1350 E) 1750

107.-¿Ha insistido alguna vez en hacer las cosas a 120.-Si 12 gatos cazan 12 ratones en 12 minutos,
su manera? entonces en cuantos minutos un gato cazara
A) SI B) NO un ratón.

108.-¿Esta siempre dispuesto a aceptar un error A) 2 B) 1 C) 15


cuando la cometido? D) 12 E) 6
A) SI B) NO
121.-Seis caballos tienen ración para 15 días se
109.-Cuando tengo un problema no me doy por aumentan 3 caballos mas. ¿Para cuantos días
vencido. alcanzara la ración anterior?
A) SI B) NO
A) 8 B) 13 C) 12
110.-Refunfuño por las pequeñas contrariedades D) 10 E) 11
de la vida cotidiana.
A) SI B) NO 122.-Una cuadrilla de 12 obreros puede llenar un
techo en 8h. ¿Qué tiempo tardarían 15
111.-Creo que toda la cosa trata de hacer lo obreros, en llenar el mismo techo?
correcto cuando se les da una oportunidad.
A) SI B) NO A) 6,4h B) 6h C) 6,5h
D) 8h E) 7h

112.-No me interesa discutir las cosas que obligan Algebra


a pensar.
A) SI B) NO 123.-Reducir:
8
1  3( 2 2  1)(2 4  1)(28  1)
113.-Me molesta que me hagan preguntas.
9
ACADEMIA PRE – UNIVERSITARIA
“LA CANTUTA”
A) 2 B) 2 C) 4 C) 45
D) 1 E) 16

124.-Reducir: Trigonometría
A = (2m+3)2 – (2m-3)2 + (3m-4)2 – 9m2 - 16
131.-Determinar x+y del grafico:
A) 0 B) 1 C) 8m A) m(tg  +sec  )
D) 2m E) -m B) m(sen  +cos  )
C) m(tg  +ctg  )
125.-Simplificar: D) m(sec  +sen  )
R  (3 2  2 2 ) 2  (3 2  2 3 ) 2
132.-Determinar “x” en el grafico
A) 32 B) 18 C) 26 A) msen 
D) 52 E) 50 B) mcos 
C) mtg 
126.-Resolver: D) msec 
a 3  b3
N b 133.-Hallar “x” en:
(a  b) 2  ab
A) m(1+ctg  )
A) a B) b C) a B) m(1+tg  )
D) b E) ab C) m(1+sen  )
D) m(1+cos  )
Geometría
134.-Hallar “x”
127.-Si ABCD es un trapecio isósceles (BC // Si ABCD es un cuadrado:
AD), calcule x
A) m(1-sen  )
B) m(1-cos  )
A) 26 C) m(1-tg  )
B) 28 D) m(1-ctg  )
C) 30
Física

128.-ABCD es un trapecio de mediana MN. 


135.-El modulo del vector V es 100N. Hallar el
Calcule MR, si BC = 2u, AD = 8u y
modulo.
RN = 33
A) 50N
A) 3
B) 50 3 N
B) 4
C) 5 C) 100N
D) 100 3
129.-Las bases y la mediana de un trapecio suman E) 200N
66 cm. Calcule la longitud de la mediana.
136.-Dado el vector de modulo 200N. Hallar su
A) 11 B) 22 C) 33 componente en el eje x
A) 120N
130.-Siendo ABCD un trapecio (BC//AD). B) 160N
Calcule la m<ADC C) 100N
D) 250N
E) 400N
A) 30
B) 37 137.-Calcular la magnitud de la resultante:
A) 1
10
ACADEMIA PRE – UNIVERSITARIA
“LA CANTUTA”
B) 2 C) Establo
C) 2 D) Concilio
D) 2 2 E) Librería
E) 3
146.-El diminutivo de “terreno” es:
138.-En el siguiente sistema de vectores,
determinar el modulo del vector resultante: A) Tierrita
A) 1 B) Terruño
B) 2 C) Tierrilla
C) 3 D) Terrenito
D) 4 E) Terreno
E) 5
147.-Indique el sustantivo que se expresa en
Química plural.

139.-La zona extranuclear contiene: A) Víveres


A) Protones B) neutrones B) Cañaveral
C) electrones D) positrones C) Iglesia
D) Colmena
140.-El modulo atómico actual esta basado en la E) Nupcia
física:
A) Newton B) Einstein Historia
C) cuantica D) Relativista
148.-La principal actividad económica colonial en
141.-Hallar la cantidad de electrones en: un sistema mercantilista fue:
27
13 Al 3
A) 10 B) 11 C) 12 D) 13 E) 16 A) Agricultura
B) Minería
142.-Hallar la energía relativa de: C) Comercio
6S1 D) Textileria
A) 8 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9 E) obrajes

Lenguaje 1498.-Fue el AUQUI heredero del trono de


Huayna Cápac, pero murió victima de la
143.-De acuerdo al criterio semántica “astucia” es epidemia de la viruela.
un sustantivo
A) Colectivo A) Buscar
B) Concreto B) Atahualpa
C) Primitivo C) Ninacuyochi
D) Abstracto D) Atoq
E) Derivado E) Quisquis

150.-Este monarca ingles participo en la Tercera


144.-Indique el sustantivo que no es aumentativo. cruzada.
A) Muchachota A) Guillermo I
B) Villorio B) Ricardo Corazón de León
C) Patadon C) Enrique II
D) Balconazo D) Juan sin Tierra
E) Librote E) Enrique III

145.-¿Cuál de ellos es un sustantivo colectivo? 151.-Este ciudad – estado lego a la humanidad un


A) Ramal gobierno democrático.
B) Concierto A) Roma
11
ACADEMIA PRE – UNIVERSITARIA
“LA CANTUTA”
B) Tebas 157.-Las playas de nuestra litoral son un tipo de
C) Esparta depósito
D) Atenas
E) macedonia A) Eolica
B) Karstica
Biología C) Fluvial
D) Marino
152.-Es una relación intraespecifica e E) Orogénico
interespecifica:
158.-Son el grupo de aguas que se ubican en las
A) estatal grandes depresiones:
B) amensalismo
C) competencia A) Lentica
D) colonial B) Loticas
E) comensalismo C) Freáticas
D) Atmosféricas
153.-Extensa región regulada por un clima. E) Subterráneas

A) Biosfera 159.-La capa geológica expuesta a la


B) Bioma meteorización y a la acción de los agentes
C) Biotipo erosivos.
D) Biocenosis
E) Exosfera A) Litosfera
B) Geosfera
154.-Son relaciones biológicas positivas, excepto. C) Hidrosfera
D) Troposfera
A) Mutualismo E) Astenosfera.
B) Comensalismo
C) Inquilismo 160.-Los ríos originan la erosión de tipo:
D) Protocooperacion
E) Amensalimo A) Marítimo
B) fluvial
155.-Ala zona de contacto que existe entre dos C) Glacial
biomas se le denomina: D) Karsticas
E) Todas las anteriores.
A) Exosfera
B) Ecosistema
C) Litosfera
D) Ecotono
E) Troposfera

156.-Son relaciones intraespecificas, excepto.

A) Estatales
B) Coloniales
C) Sexuales
D) Competencia
E) Mutualismo.

Geografía

12

También podría gustarte