Está en la página 1de 2

Las personas ni sus problemas Las primeras familias

existen en un vacío, puesto que sometidas a tratamiento eran Delimitan al sistema con
Extrasistema
están ligados a sistemas las que tenían un paciente el medio
recíprocos diagnosticado de esquizofrenia

Se realiza una labor


Se tiene en cuenta la familia del representativa para que sea
paciente identificando al que es despojado del paciente de su Separan y relacionan los
Intrasistémicas
‘portador’ del síntoma síntoma, y no haya otro miembro distintos
de la familia que lo sustituya
ENFOQUES EN TERAPIA 1- Con terapia en la teoría
Se debe tener en cuenta que el
FAMILIAR SISTEMICA de la comunicación
portante del síntoma, no debe ser Ser considerado como un Mantener su
Totalidad 2- Con la psicología del Homeostasis o
tratado como un estorbo humano con capacidades unidad, identidad y
Yo morfostasis equilibrio frente su
Terapia familiar 3- En principios del
medio
psicoanalítica al otorgar Gestalt
igual peso a los 1-Ordenación Jerárquica Ayuda
conceptos intrapsíquicos
Una persona posee más poder Protege Causalidad
e interpretativos Reciprocas, pautadas y Secuencia de conductas
y responsabilidad que otras Consuela circular repetitivas

Cuida

1- Nacimiento y crianza 1- Contacto


1- Separación o 2- Establecimiento de
2- Partida de los hijos divorcio relación
3- Muerte de algún Ciclos vitales
2- Muerte 3- Familiarización de
Hechos nodales miembro de la Alternativos
prematura la relación
(Ciclo Vital) familia 4- Luna de miel
3- Enfermedad
crónica 5- Creación del grupo
familiar

1- Obtener información
Requiere tiempo y la sobre el problema
1- Presesión
Entrevista posibilidad de trabajar 2- Lograr un cambio en el
Instrumento creado 2- Pausas
con un equipo que se síntoma del paciente
para hacer terapia 3- Intervención
sitúa detrás de un 3- 3- Mejorar aspectos del
familiar 4- Postsesión
espejo unidireccional funcionamiento familiar
que mantienen la
conducta
MAPA SINOPTICO BIBLIOGRAFÍA
 Bateson, G., Jackson D.D., Haley, J. y Weakland, J.H. (1956), Towards a theory ofschizophrenia, «Behavioral Sciences» 1, 251-264.

 Bertalanffy, L. von (1968), General system theory, George Braziller, Nueva York. Bertalanffy, L. von (1976),

 Teoría general de sistemas, Fondo de Cultura Económica, Madrid

J. Navarro Góngora, límites de integración de modelos en terapia familiar, publicado en 1987 en la «Revista de la Asociación Española de
Neuropsiquiatría, vol. Vil, n.° 20
DIANA PAOLA PATIÑO AMAYA
ID: 671888 Alda Ochoa (Enfoques sistémicos, 1995) Biblioteca de Psicología textos Universitarios
ESTUDIANTE

ANA MARIA BERNAL


DOCENTE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


BOGOTÁ
2020

También podría gustarte