Está en la página 1de 19

SISTEMAS DIGITALES

MICROCONTROLADORES
SESIÓN N° 01
Ing. Willian Manuel Tapia Cruz
SISTEMAS DIGITALES

En el mundo actual, el término digital se ha convertido en parte de nuestro


vocabulario común, los circuitos y las técnicas digitales se han vuelto tan
utilizados en casi todas las áreas de la vida:

computadoras, automatización, robots, ciencia médica y

tecnología, transporte, telecomunicaciones, entretenimiento,

exploración en el espacio, etcétera.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz 2


MAGNITUDES ANALÓGICAS Y DIGITALES

Una magnitud analógica es aquella que toma valores continuos.


La mayoría de las cosas que se pueden medir cuantitativamente aparecen
en la naturaleza en forma analógica. Por ejemplo, la temperatura varía dentro de
un rango continuo de valores.
Otros ejemplo de magnitudes analógicas son el tiempo, la presión y el sonido.

A lo largo de un día la temperatura


toma infinito valores que no se puede
deducir

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz 3


MAGNITUDES ANALÓGICAS Y DIGITALES

Una magnitud digital es aquella que toma un conjunto de valores discretos.


La principal ventaja es que los datos digitales puede ser procesados y transmitidos
de forma más fiable y eficiente que los datos analógicos.
También, los datos digitales disfrutan de una ventaja
importante cuando es necesario su almacenamiento.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz


4
SISTEMA QUE UTILIZA MÉTODOS DIGITAL Y
ANALÓGICO

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz


5
SISTEMAS DE NUMERACION

Sistema decimal.
Este es el sistema que manejamos cotidianamente, está formado por diez símbolos
{0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9} por lo tanto la base del sistema es diez (10).

Sistema binario.
Utiliza dos símbolos para representar las cantidades, estos son: el cero "0" y el uno
"1"; la base del sistema es dos (2). Este sistema tiene aplicación directa en los
circuitos de conmutación y compuertas lógicas digitales.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz


6
SISTEMAS DE NUMERACION

Sistema octal.
El sistema numérico octal utiliza ocho símbolos o dígitos para representar
cantidades y cifras numéricas. Los dígitos son: {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7}; la base de éste
es ocho (8) y es un sistema que se puede convertir directamente en binario.

Sistema hexadecimal.
El sistema numérico hexadecimal utiliza dieciséis dígitos y letras para representar
cantidades y cifras numéricas. Los símbolos son: {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C,
D,E, F}; la base del sistema es dieciséis (16).

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz


7
SISTEMAS DE NUMERACION

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz


8
SISTEMAS DE NUMERACION

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz


9
DÍGITOS BINARIOS

Los dígitos del sistema binario, 1 y 0, se denomina bit, que es la contracción de las
palabras binary digit (dígito binario).
los dos bits. Por lo general, el 1 se representa mediante el nivel de tensión más
elevado. ALTO (HIGH) = 1 y BAJO (LOW) = 0

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz


10
FORMAS DE ONDA DIGITALES

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz


11
OPERACIONES LÓGICAS BÁSICAS

NOT
La operación NOT cambia de un nivel lógico al nivel lógico opuesto.
Cuando la entrada está a nivel ALTO (1), la salida se pone a nivel BAJO (0). Cuando
la entrada está a nivel BAJO, la salida se pone a nivel ALTO.
La salida no es la misma que la entrada.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz


12
APLICACIONES NOT

Un circuito que genera el complemento a 1 de un número binario de 8 bits. Los bits


del número binario se aplican a las entradas del inversor y el complemento a 1 se
obtiene en las salidas.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz


13
OPERACIONES LÓGICAS BÁSICAS

AND
La operación AND genera un nivel ALTO sólo cuando todas las entradas están a
nivel ALTO.
Para el caso de dos entradas. Cuando una entrada está a nivel ALTO y la otra
entrada está a nivel ALTO, la salida se pone a nivel ALTO. Cuando cualquiera de las
entradas o todas ellas están a nivel BAJO, la salida se pone a nivel BAJO.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz


14
APLICACIONES AND

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz


15
OPERACIONES LÓGICAS BÁSICAS

OR
La operación OR genera un nivel ALTO cuando una o más entradas están a nivel
ALTO.
Para el caso de dos entradas. Cuando una de las entradas está a nivel ALTO o ambas
entradas están a nivel ALTO, la salida es un nivel ALTO. Cuando ambas entradas
están a nivel BAJO, la salida será un nivel BAJO.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz


16
APLICACIONES OR

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz


17
LA PUERTA NAND

La puerta NAND es un elemento lógico popular, debido a que se puede utilizar


como una puerta universal.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz


18
APLICACIONES NAND

Mientras que la salida de


ambos sensores esté a
nivel ALTO (5 V), quiere
Decir que el nivel de los
tanques está por encima
del 25% del volumen total,
y la salida de la puerta NAND
está a nivel BAJO (0 V).
El circuito del LED verde se
activa para una tensión a
nivel BAJO.

Ing. Willian Manuel Tapia Cruz


19

También podría gustarte