Está en la página 1de 3

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

ASTRID LORENA GUZMAN LESMES

GISELLE ALEJANDRA CORREA RODRIGUEZ

ALVARO ADOLFO TELLEZ

DERECHO EMPRESARIAL I

GLOSARIO ARTICULOS 1-41 CONSTITUCION POLITICA


GLOSARIO
1. Descentralización: Es una ideología política que consiste en transferir
responsabilidades y autonomía desde el gobierno central hacia otras
autoridades.
2. Pluralista: se denomina el sistema en el que se acepta, tolera y reconoce
la variedad de posiciones, pensamientos, tendencias y creencias dentro de
una sociedad.
3. Soberanía: Es la calidad del soberano es el derecho, la cualidad o el poder
que tiene el soberano siendo este la excelencia, la máxima autoridad o
alteza suprema sobre todos los demás.
4. Primacía: Superioridad o ventaja de una persona o cosa sobre otra de su
misma especie.
5. Compelido: Se utiliza para designar a aquellas personas que han sido
obligadas a desenvolverse o actuar en contra de su voluntad.
6. Resquebrajamiento: Es una hendidura poco profunda
7. Habeas Data : Es el derecho que tienen todas las personas a conocer,
actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas
en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas
8. Concordancia:  Es la conformidad de accidentes gramaticales, la lógica
entre los distintos elementos que debe regir para que un texto pueda
interpretarse adecuadamente
9. Injerencias: Se vincula a entrometerse cuando algo tiene injerencia en otra
cosa, se encuentra involucrado en ella de alguna manera, ejerciendo
influencia o haciendo uso de su poder.
10. Homonimia: Son palabras homógrafas son aquellas que se escriben de
forma idéntica pero tienen diferentes significados, es decir, tienen el mismo
significante pero distinta etimología
11. Jurisprudencia: Es el conjunto de sentencias y demás resoluciones
judiciales emitidas en un mismo sentido por los órganos judiciales de un
ordenamiento jurídico determinado.
12. Filiación natural: La filiación es la relación jurídica que se establece entre
padres e hijos y de la que se derivan una serie de derechos y obligaciones
13. Sendo: El término se emplea en plural para denominar a uno para cada
cual de un par o de un grupo de objetos, individuos, hechos, etc.
14. Tendiente: Es un adjetivo que indica inclinación hacia una cosa
15. Emancipación: Es Liberación respecto de un poder, una autoridad, una
tutela o cualquier otro tipo de subordinación o dependencia.
16. Dignificar: Hacer que tenga dignidad una persona o una cosa, o que
aumente la que tiene.
17. Despenalización: Supresión del carácter penal de un acto que se
considera ilegal.
18. Bioética: El estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las
ciencias de la vida y del cuidado de la salud, examinada a la luz de los
valores y de los principios morales.
19. Salvaguardia: Acción con la que se intenta dar seguridad o con la que se
intenta ayudar a una persona.
20. Autóctono: Se ha originado o ha nacido en el mismo país lugar en el que
reside.
21. Fáctica: Que está basado en los hechos o limitado a ellos y no en lo teórico
o imaginario.
22. Legislador: Se refiere a quien hace, establece o da las leyes para la
ordenación de la sociedad.
23. Promulgar: Publicar una cosa de forma oficial, especialmente una ley u
otra disposición de la autoridad, para que sea conocido por todos.
24. Constitucion: es un texto codificado de carácter jurídico-político, surgido
de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación
de poderes
25. Inclusion: Es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de
las personas y a las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad
no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la
sociedad.
26. Tutela: Es un mecanismo que permite a los ciudadanos reclamar ante los
jueces, en todo momento y lugar la proteccion inmediata de sus dereches
fundamentales constitucionales cuando estos sean vulnerados o
amenzados por alguna accion u omision proveniente de cualquier autoridad
publica.
27. Legitimo: Es cuando algo está de acuerdo con la razón o con lo que se
considera justo o sensato
28. Civismo: Se refiere a las pautas mínimas de comportamiento social que
nos permiten convivir en colectividad.
29. Accion popular : Es un mecanismo de proteccion de los derechos e
intereses colectivos y difusos relacionados con el ser humano.
30. Regimen: es la forma de gobierno o el conjunto de reglas, normas
culturales o sociales, etc. que regulan el funcionamiento de un gobierno.

También podría gustarte