4 Trabajo

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

GYNA MARCELA LEÓN FIGUEREDO ID: 635660

GINNA MAYERLY GARZON RIVERA ID: 635039

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ZIPAQUIRA PREGRADO DISTANCIA

ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

VI SEMESTRE

2020
1. ¿Qué es una causa básica?

Son las causas que se corresponden fundamentalmente con fallos en la aplicación del
sistema de prevención, pudiendo ser de carácter personal (Factores Personales) y de
organización del trabajo (Factores del Trabajo).

Las Causas Básicas son las que subyacen detrás de cualquier incidente de seguridad o
accidente laboral. Son las razones que dan explicación a que existan los actos y
condiciones inseguras. Su análisis permite un control más profundo, más extenso y más
exhaustivo de las condiciones de trabajo que pueden dar lugar a los accidentes de
trabajo.

Las Causas Básicas ayudan a explicar entre otras cosas, porque las personas realizan
actos inseguros. Un trabajador no podrá ejecutar un procedimiento adecuado de trabajo
si no se le ha enseñado ese procedimiento previamente; la formación e información
están en el fondo de la manera de realizar nuestros actos.

2. ¿Qué es una causa inmediata?

Las Causas Inmediatas, son aquellos actos y condiciones inseguras, cuya ocurrencia,
origina directamente el accidente de trabajo. Son todas aquellas relacionadas con las
condiciones materiales y ambientales del puesto de trabajo (condiciones inseguras) y las
relacionadas con las acciones personales del o de los trabajadores que han intervenido
en el accidente (actos inseguros).

Se trata de las causas, que dentro del proceso secuencial del accidente de trabajo, más
próximas se encuentran a este, en otras palabras, las causas que lo desencadenan. Lo
fundamental iniciada la investigación del accidente, es descubrir cuáles son las causas
inmediatas, de manera que una vez eliminadas o controladas, el accidente no pueda
volver materializarse o que al menos la probabilidad de que se materialice se reduzca al
mínimo.

Estas causas se han denominado por algunos autores como “síntomas del accidente”,
porque su presencia avisa de la naturaleza del peligro al que nos enfrentamos en el
trabajo

Las causas inmediatas se clasifican, como hemos apuntado, en dos grupos, entre los
cuales a modo de ejemplo podemos encontrar las siguientes:
CAUSAS INMEDIATAS
ACTOS INSEGUROS CONDICIONES PELIGROSAS
– Operar equipos sin autorización
– No señalar o advertir
–  Fallo en asegurar adecuadamente
– Protecciones y resguardos inadecuados
– Operar a velocidad inadecuada
– Equipos de protección inadecuados o
– Poner fuera de servicio los dispositivos de
insuficientes
seguridad
– Herramientas de protección inadecuadas o
– Eliminar los dispositivos de seguridad
insuficientes
– Usar equipo defectuoso
– Espacio limitado para desenvolverse
– Usar los equipos de manera incorrecta
– Sistemas de advertencia insuficientes
– Emplear en forma inadecuada o no usar el
– Peligro de explosión o incendio
equipo de protección personal indicado
– Orden y limpieza deficientes en el lugar d trabajo
– Instalar carga de manera incorrecta
–  Condiciones ambientales peligrosas: gases,
– Almacenar de manera incorrecta
polvos, humos, emanaciones metálicas, vapores.
– Levantar objetos de forma incorrecta
–  Exposiciones a ruidos
– Adoptar una posición inadecuada para hacer el
–  Exposiciones a radiaciones
trabajo
– Exposiciones a temperaturas altas o bajas
– Realizar mantenimiento de los equipos mientras
– Iluminación excesiva o deficiente
se encuentran en marcha
– Ventilación i
–  Hacer bromas pesadas
– Trabajar bajo la influencia del alcohol u otras
drogas.

3. ¿Cuál es la diferencia entre una causa básica y una inmediata?

Las causas directas son actos a riesgo y condiciones subestandar que ocasionaron
directamente la perdida.

Las causas básicas son las raíces del problema, son las que permitieron que las causas
directas ocurrieran.

Las causas directas - también denominadas inmediatas - son acciones o condiciones que
influyen más directamente en el incidente. Ejemplos:

- Orden y aseo deficiente.


- Uso de equipos en mal estado.
- Operar sin autorización.

Las causas básicas - o de fondo - son acciones o condiciones que podrían definirse
como la causa raíz del incidente. Ejemplos:

- Limpieza requerida ha sido obviada o dejada de lado.


- Diseño inseguro. Desgaste.
- Desconocer los riesgos (ignorancia o exceso de confianza).
4. ¿Cómo diferenciar una causa básica de una inmediata?

Estas diferencian debido a que una la causa básica nos determina porque de la causa
inmediata, es decir una nos determina la otra, por ejemplo una causa inmediata de una
caída de un balcón por la falta de equipo de alturas, sería la usencia del mismo, y por
otro lado la básica es el por qué no se usó el arnés o equipo para trabajo en alturas; que
puede ser por que no se cuenta con estos o estos están fuera de servicio entre otras

5. ¿Qué es un acto inseguro?

Acto inseguro o práctica insegura es la acción u omisión del trabajador que crea un
riesgo contra su seguridad y/o la de sus compañeros. Los actos inseguros constituyen el
factor humano de las causas de accidente.

6. ¿Qué es una condición insegura?

Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinarias y herramientas que NO están en


condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseñadas o creadas
y que ponen en de sufrir un accidente a las personas que las ocupan. ... Muchas de las
causas de los accidentes son las condiciones inseguras.

7. ¿En qué afectan los anteriores en la generación de un accidente de trabajo?

Las condiciones y actos inseguros inciden directamente en la ocurrencia de un


accidente, ya que estos no implican que el accidente se materialice pero si aumentan
considerablemente la probabilidad de ocurrencia de los mismos.

También podría gustarte