Está en la página 1de 10

1

COLEGIO SANTA ROSA DE LIMA


REGENTADO POR LAS HNAS. MISIONERAS DE SANTA ROSA DE LIMA
PREESCOLAR-BASICA PRIMARIA BASICA SECUNDARIA-MEDIA VOCACIONAL
RES. No.7526 DE NOV. 20 DE 1998
__________________________________________________________________
CIRCULAR RECTORAL 003
18 DE MARZO DE 2020

“MEDIDAS INSTITUCIONALES PARA EL TRABAJO BAJO LA MODALIDAD


NO PRESENCIAL EN TORNO A LAS DISPOSICIONES DADAS POR LAS
AUTORIDADES COMPETENTES”

Estimada Comunidad Educativa


Colegio Santa Rosa de Lima
Padres de familia – Acudientes – Estudiantes
La Ciudad

Paz y bien para cada uno de ustedes, para sus familias y para seres queridos.

En atención a las disposiciones tomadas a nivel distrital y nacional con relación a la


suspensión de las clases presenciales en cada institución educativa del país, el
colegio Santa Rosa de Lima comunica los siguientes ajustes:

1. De acuerdo con el tiempo de contingencia anunciado por el Presidente de la


República, el cambio del esquema de atención académica se implementará a partir
del 16 de marzo al 20 de abril de 2020. Para nuestro caso, las semanas contenidas
en estas fechas, son semanas de trabajo académico y no corresponden a las
semanas de receso por vacaciones de mitad de año. Cada miércoles se
recibirán y entregarán trabajos según las indicaciones dadas por cada
docente.

CRONOGRAMA GENERAL
16 – 20 de marzo de 2020 Trabajo académico a distancia/cuadernos/guías
24 – 27 de marzo de 2020 Trabajo académico a distancia
30 de marzo – 3 de abril de 2020 Trabajo académico a distancia
6 – 10 de abril de 2020 Semana Santa/Taller periódico de bimestre
13 – 17 de abril de 2020 Trabajo académico a distancia
Evaluaciones finales de periodo

2. Los ajustes para los estudiantes de ciclo I (preescolar, 1° y 2°) y ciclo II1,
incluyendo a 5°, son diferentes a los ajustes para los estudiantes de los ciclos III –
V, los cuales serán detallados a continuación. En el caso de ciclo I, II y 5°, rectoría
autoriza, exclusivamente a estos grados, la creación de un grupo de whatsapp o de
un correo electrónico, únicamente para temas de seguimiento académico, vigente
hasta la fecha en que retornemos a las clases presenciales. El horario de atención
de este grupo es de 7: 00 AM a 2: 00 PM. No se atenderá ningún tipo de mensajes
por las tardes ni los fines de semana.

3. Las jornadas para entrega de cuadernos, guías pedagógicas, materiales de


trabajo pertenecientes a los estudiantes se realizará en la siguientes fecha y horario.
Se solicita la asistencia de los padres de familia sin los estudiantes:

1
Para los estudiantes de preescolar a 4° se emplearán el correo electrónico y el whatsapp. Para el caso de 5°
se empleará el whatsapp.
2

GRADO FECHA HORA


6: 30 AM – 8: 30 AM
Nota: Estos requerimientos se solicitan para el próximo miércoles 25 de marzo de 2020.
• Los padres de familia de PREESCOLAR deben traer el libro de matemáticas y el repaso
que se envió el miércoles 25 de marzo de 2020 y recogerlos revisados el viernes 27 de
marzo de 2020.
• Los padres de familia de 8° deben traer el próximo miércoles 25 de marzo de 2020, el
cuaderno de matemáticas para ser revisado por el docente, el cual se devolverá el
miércoles 1 de abril de 2020.
• Los padres de 6° deben traer El taller de 6° de Sociales (Eras geológicas y fuentes
históricas), sin la carpeta y sin la guía, debidamente marcado con el nombre y apellido del
estudiante.

4. Como criterio general del trabajo académico no presencial, se priorizará en las


asignaturas con mayor grado de dificultad e intensidad horaria.

a. Para el caso de Preescolar se enfatizará en MATEMÁTICAS Y LENGUA


CASTELLANA, dado que estas asignaturas están relacionadas con algunos
de los procesos de especial atención para las edades de desarrollo de cada
estudiante.

b. Para el caso de los estudiantes de 1° a 9° se enfatizará en


MATEMÁTICAS, LENGUA CASTELLANA, INGLÉS, CIENCIAS
NATURALES o BIOQUÍMICA y SOCIALES con trabajo semanal. Para
ARTES, ÉTICA, DANZA, INFORMÁTICA, EDUCACIÓN FÍSICA y
LECTOESCRITURA el trabajo se realizará en una o dos sesiones dentro del
periodo de contingencia.

c. Para el caso de los estudiantes de 10° a 11° se enfatizará en


MATEMÁTICAS, FÍSICA (10°-11°), LENGUA CASTELLANA, INGLÉS,
CIENCIAS NATURALES o BIOQUÍMICA y SOCIALES con trabajo semanal.
Para ARTES, ÉTICA, DANZA, INFORMÁTICA, EDUCACIÓN FÍSICA y
LECTOESCRITURA el trabajo se realizará en una o dos sesiones dentro del
periodo de contingencia.

5. La plataforma que se usará es GOOGLE CLASSROOM. Se accede únicamente


por una cuenta de correo electrónico de GMAIL.
- En esta plataforma encontrarán un menú específico para cada asignatura (por
ejemplo: Foro, Tareas, Evaluaciones, etc.).
- La ruta de ingreso es:
a. Digitar en GOOGLE: “GOOGLE CLASSROOM”. Esta plataforma es de
apoyo al servicio de mensajería de la plataforma de administración de
notas que maneja el colegio.
b. Ingresar al primer enlace que encuentre siempre que sea de “GOOGLE
CLASSROOM”. A partir del viernes 20 de marzo de 2020 se dispondrá de
una video instructivo para el ingreso a la plataforma mencionada.
c. Ingresar con su correo electrónico y contraseña de GMAIL. Adicionalmente
se requiere un código, que genera la plataforma, el cual se envía a través de
la plataforma de la asignatura de Informática de 6° a 11°. Para los estudiantes
de 1° a 5° se les brindará un apoyo siempre que los padres de familia aporten
la cuenta de correo electrónico de GMAIL. El correo electrónico al que
deben enviar sus direcciones de correo es
exneiderbenavidez.f@gmail.com. Fecha máxima para que todos tengan
su cuenta de correo electrónico de GMAIL: JUEVES 18 DE MARZO DE
2020. Los estudiantes de 6° a 11° tienen plazo máximo para estar
inscritos en todas las asignaturas el viernes 20 de marzo de 2020.
d. Seleccionar la asignatura para trabajar.
e. Revisar cada una de las pestañas de trabajo, iniciando por la pestaña
“TRABAJO EN CLASE”.
f. Verificar constantemente el cronograma que aparece en el lado izquierdo
de la pantalla, en el que se especifica: hora, fecha y trabajo para entregar.
3

g. Para realizar las sesiones virtuales de tutoría directa con cada docente,
para primaria (1° a 5°) se realizará a través de video grabado, para
secundaria y media (6° a 11°) se informará por la plataforma GOOGLE
CLASSROOM, alguna de las opciones siguientes: video llamada o clase
chat.
h. Como complemento al trabajo con Primaria, se utilizará la aplicación
“flipgrid”, para la creación de videos de apoyo para algunas asignaturas
como lectoescritura, educación física y danza entre otras.

6. Este tiempo de trabajo académico a distancia es una medida de contingencia


ante las decisiones tomadas por las autoridades competentes. Todo lo que se
propone como mediación para el trabajo es de estricto cumplimiento y cada
actividad se evaluará conforme a los desempeños establecidos al inicio del periodo.
Continua en vigencia todo nuestro manual de convivencia, especialmente nuestro
Sistema Institucional de Evaluación.

7. Para el caso de los estudiantes de PREESCOLAR, se dispondrá de:

a. Material fotocopiado para el trabajo en casa.


b. Se continua con el trabajo del cuaderno de repaso con las indicaciones
dadas inicialmente.
c. Se solicita grabar un video (duración máxima de dos minutos) para el
control de lectura, que será enviado al whatsapp autorizado.

7. Para el caso de los estudiantes de 1°, se dispondrá de:

a. Material fotocopiado para el trabajo en casa.


b. Se continua con el trabajo del cuaderno de transcripción (de lunes a
viernes) con las indicaciones dadas inicialmente.
c. Se solicita grabar un video (duración máxima de dos minutos) para el
verificar la realización de las actividades que será enviado al whatsapp
autorizado.

8. Para el caso de los estudiantes de 2° - 5°, se dispondrá de:

a. Material fotocopiado para el trabajo en casa.


b. En el cuaderno de lectoescritura (cuaderno ferrocarril) se realizará una
transcripción diaria de al menos un párrafo (tema libre) para fortalecer
habilidades de lectura y escritura.
c. Se solicita grabar un video (duración máxima de dos minutos) para el
verificar la realización de las actividades.
d. Practicar diariamente una lectura corta para fortalecer: entonación, fluidez
y práctica de signos de puntuación.

10. Para el caso de los estudiantes de 6° - 11°, se dispondrá de:


a. El trabajo estará centrado en mayor medida en las guías pedagógicas y el
trabajo de la plataforma GOOGLE CLASSROOM.
4

11. El horario de trabajo para la sesión de tutoría virtual para cada curso es el
siguiente:
5
6
7
8
9

12. Las nuevas fechas para las convivencias que estaban agendadas para este
tiempo son:
FECHA GRADO
15 DE MAYO 2020 9°
12 DE JUNIO 2020 8°
24 DE JULIO 2020 7°
14 DE AGOSTO 2020 6°
10

13. La escuela de padres de bachillerato se realizará de forma virtual, a través del


servicio de mensajería de la plataforma del colegio.

14. Psicorientación administrará el espacio denominado “ACOMPAÑAMIENTO”, a


través de la plataforma GOOGLE CLASSROOM, en el cual los estudiantes
encontrarán: material y contenido audiovisual para fomentar y fortalecer su proceso
de formación integral. En caso de ser necesario, los estudiantes y padres de familia
pueden ser acompañados por la psicorientadora por medio del aplicativo DUO en
GOOGLE. La dirección de correo electrónico para solicitar el apoyo psicosocial es
psoricienfuegos@gmail.com, (Ps. Oriana Cienfuegos).

15. Finalmente, el funcionamiento administrativo del colegio continua con las


mismas condiciones establecidas en el contrato de matrícula 2020, por ello, el pago
de pensión se debe realizar en los cinco primeros días de cada mes. Tengan en
cuenta que antes del segundo corte se enviará el taller periódico, conforme a lo
socializado en la primera asamblea general de padres y a nuestro Sistema
Institucional de Evaluación.

GLADYS ALVARADO CHAVARRO


RECTORA

También podría gustarte