Está en la página 1de 5

CONDUCTORES ELÉCTRICOS DEL AUTOMÓVIL

• En los circuitos eléctricos/electrónicos, los conductores se consideran


como componentes pasivos, dado que su misión es servir de unión
entre componentes o elementos de los circuitos del automóvil,
transportando la corriente eléctrica.
• Al aplicarles una diferencia de potencial (tensión), los electrones se
dirigen hacia el polo positivo produciéndose una corriente eléctrica y
generándose calor por el choque con otros átomos del metal.
• La conductividad de los metales (conductores) disminuye conforme
aumenta latemperatura a que son sometidos, aumentando también
su resistencia óhmica.
CONDUCTORES ELÉCTRICOS DEL AUTOMÓVIL
• Los cables se encuentran aislados en las instalaciones con materiales
aislantes tipo PVC, silicona, etc., y pueden formar mazos o arneses.
CABLEADOS
• Los aparatos y equipos eléctricos cada vez son más numerosos en el
automóvil, y se encuentran distribuidos por todo el vehículo, precisando de
conjuntos de cables agrupados, formando arneses que, aislados y
canalizados, nos permiten conducir la corriente eléctrica, la alimentación
de equipos, o la transmisión de señales entre aparatos y módulos
electrónicos.
• Los arneses constituidos por un determinado número de cables se
recubren con aislantes y se colorean para identificarlos. Están distribuidos
en el vehículo, siguiendo criterios de ahorro de material y facilidad de
acceso en caso de reparación.
• La conductividad de los metales (conductores) disminuye conforme
aumenta la temperatura a que son sometidos, aumentando también su
resistencia óhmica.
CABLEADOS
• Los aparatos y equipos eléctricos cada vez son más numerosos en el
automóvil, y se encuentran distribuidos por todo el vehículo,
precisando de conjuntos de cables agrupados, formando arneses que,
aislados y canalizados, nos permiten conducir la corriente eléctrica, la
alimentación de equipos, o la transmisión de señales entre aparatos y
módulos electrónicos.
• Los arneses constituidos por un determinado número de cables se
recubren con aislantes y se colorean para identificarlos. Están
distribuidos en el vehículo, siguiendo criterios de ahorro de material y
facilidad de acceso en caso de reparación.
CABLEADOS
• Hay que tener en cuenta que la resistencia eléctrica aumenta
directamente con la longitud de los cables y, por tanto, a mayor
longitud mayor pérdida de energía y con ello mayor costo. La
instalación eléctrica necesita un mantenimiento, así como la
sustitución de sus componentes por agotamiento de su vida útil para
realizar reparaciones en la sustitución de lámparas (faros, pilotos,
etc.).
• Por tanto, son necesarias la facilidad de acceso y la posible sustitución
del cableado, para lo cual es de gran utilidad utilizar cables con
terminales desmontables tipo socket, o conectores con varias vías.

También podría gustarte