Está en la página 1de 4

PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES

ANTROPOGÉNICAS
A mi perspectiva, puedo analizar a una población cundinamarquesa con una
problemática ambiental grave, ya que en la tierra donde en tiempos pasados eran
zonas de cultivos de diferentes tipos de alimentos y había presencia de osos de
anteojos, colibrís y demás animales que se fueron extinguiendo, todo esto debido
a que apareció la minería ilegal e inmediatamente la presencia de empresas
dedicadas a esta labor fueron haciendo presencia para empezar a deforestar
territorios solo para ir en busca de carbón y minas, y es allí donde las perdidas de
la biodiversidad son extensas ya que no solo son notorios en la perdida de
nutrientes si no también en vertimientos de líquidos y todo estos procedimientos
solo en busca de minería. aunque en este territorio ya sus no son fértiles para sus
producciones agrícolas, la comunidad se preocupa ya que esto paso a ser
explotado de una manera trágica, pues aparte de que su ambiente se ve afectado
por los diferentes gases, olores, contaminación etc. también se ve afectado el agua
tanto subterráneas como superficiales pues con solo tener esta fuente
deteriorada, ya significa que no se va a contar con un recurso tan importante como
este. En conclusión, todo este deterioro conllevo a no continuar con sus
actividades habituales agrícolas y empezar con cambios como lo son secamientos
de ríos, lluvias acidas, contaminación ambiental, enfermedades de cualquier tipo,
destrucción en la capa de ozono, des- fertilización, acumulación de residuos
tóxicos, entre otros.
PUEBLO
CUNDINAMARQUES

POBLACIÓN EMPRESAS ILEGALES

BIOCENTRISMO ANTROPOCENTRISMO ECOCENTRISMO

Es todo lo bueno que Aunque sea un poco


La población esta
se podía aportar, en difícil volver a tomar las
viviendo serios
este caso seria como tierras para poder hacer
problemas, la tierra de
antes compartían, sus respectivos trabajos
donde se mantenían y
construían, agrícolas, deben buscar
sobrevivían, ya es
socializaban y se la manera para no dejar
utilizada y explotada
beneficiaban unos a perder esta actividad del
para otras actividades.
los otros. todo
Beneficios no
materiales Productos Agua
obtenidos de la brindados por la
naturaleza naturaleza Alimentos
Turismo
Plantas
Bienestar Medicinales
CULTURALES PROVISIÓN
Salud Mental Materias
Primas
Valores
SERVICIOS
ECOSISTEMICOS

REGULACIÓN Control de
SOPORTE
Plagas
Fauna & Flora Procesos de la
Procesos naturaleza Control de
naturales que se Enfermedades
deben dar Fotosintesis

Ciclo de Regulación del


Nutrientes aire
LLUVIA DE IDEAS

• RESIDUOS SOLIDOS: Problema ambiental gravemente considerado ya


que se ve afectada la naturaleza, ecosistemas, salud, calidad de aire
etc.
• CICLO DE NUTRIENTES Y FOTOSINTESIS: Todos los cuidados que se
deben tener en una tierra fértil, para así conservar todo tipo de
cultivo y plantas.
• SOSTENIBILIDAD : Agua potable,alimentos y materias primas que nos
permiten la sostenibilidad

También podría gustarte