Está en la página 1de 2

Colegio Hispano Americano Profesor (a): María de los Ángeles Chandía Reyes

Escuela particular nº 12
“Al servicio de Dios y la educación”

GUÍA N°1 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES.

Nombre: ________________________________________________________________ Curso: 8vo año básico

Humanismo y Renacimiento, los motores de la humanidad.

A partir del siglo XV y XVI, comenzó una nueva forma de ver el mundo, la cual generó una ruptura con el
pensamiento medieval y tuvo dos grandes expresiones:
a) Humanismo : Fue un movimiento intelectual, surgido en las ciudades
italianas, que puso en el centro de su atención al ser humano.
Entre sus características se encuentra el Antropocentrismo
(ser humano como centro del universo), el uso y la fe en la
razón como medio de comprender el mundo y la valoración
de la cultura grecorromana. De hecho, fueron los hombres de
esta época, quiénes bautizaron a la Edad Media con ese
nombre, pues consideraban que había sido una etapa
intermedia, oscura y poco importante entre dos épocas
brillantes: la de ellos y la de los griegos- romanos.
b) Renacimiento: Inspirado en valores muy similares al Humanismo. Es un movimiento artístico surgido en
algunas ciudades de Italia. Su objetivo era “buscar el renacer”, de la cultura grecorromana. Los artistas de
este movimiento se caracterizaron por la perfección de las formas, utilizando la observación y el estudio de
la naturaleza.

El ser humano en esta época, debía ser un hombre universal, es decir, debían ser sabios y manejar muchas
áreas de conocimiento y las artes, como la pintura, escultura, matemática, latín, el griego, entre otras.

Actividad: Observa las imágenes que reflejan las características de HUMANISMO y el RENACIMEINTO y
luego:
a) A partir de los conceptos, selecciona cual de ellos asocia de mejor manera al Humanismo y al Renacimiento
(pintar de un color cada concepto, ejemplo de rojo Humanismo y azul Renacimiento)
b) En tu cuaderno, crea una tabla comparativa, utilizando los conceptos seleccionados (se pueden repetir algunos
conceptos en ambas corrientes)

También podría gustarte