Está en la página 1de 18

Python desde tu Celular –

Laboratorio Elt-230
Objetivo

Ejecutar programas en Python desde su celular.

Instalación de Python en su celular:

1. Desde su celular, ingrese a Play Store:

2. En su buscador buscar Python 3:

1
3. Descargue e instale esa aplicación en su celular. El ícono

que aparecerá entre sus aplicaciones del celular es:

Crear una carpeta de trabajo en el celular:

1. Ingrese a la aplicación con clic en el ícono

2. Una vez que haya ingresado en la aplicación de Python 3

tendrá la siguiente pantalla, donde debe hacer clic en donde

indica la flecha roja:

2
3. Tendrá en pantalla el sgte menú de opciones, haga clic en

open:

4. Luego clic en InternalStorage:

3
4
Una vez que haya ingresado a InternalStorage, clic en NEW FOLDER,

Le pedirá que escriba el nombre para la carpeta. Escriba el nombre

de la carpeta. Para salir se retrocede con la flecha de retroceso

del celular, hasta llegar a la pantalla principal, la misma del

punto 2.

Escribir un programa, salvarlo y ejecutarlo


Escriba el programa donde se indicar:

5
Ejemplo para ejecutar en programa y ejecutarlo:

6
La salida del programa es:

7
Para guardar el programa clic en el menú, seleccionar save, luego

buscar e ingresar hasta dentro de la carpeta donde guardará su

programa clic en SELECT FOLDER y escribir el nombre del programa:

8
Escriba el nombre del programa.py luego SAVE:

9
Python

Una característica importante de Python, respecto a tipos de


datos, es que no necesita utilizar el identificador, se pueden
asignar las variables directamente, y también se pueden utilizar
datos complejos.

Los operadores aritméticos son:

Operadores relacionales:

Operadores lógicos:

10
Asignaciones:

Comandos, funciones o sentencias:

print. Permite mostrar texto y valores de variables en pantalla

Programa 1

print('Hola amigos ')


print("compañeros de curso ")
Salida en pantalla:

Hola amigos
compañeros de curso

Execution Successful!

Programa 2

# utiliza end="" para efecto sin saltar la línea


print ("Hola amigos ", end="")
print ("compañeros de curso ")
Salida:

11
Hola amigos compañeros de curso
Programa 3

# para comentario de una línea


""" comentario de
varias líneas """
###### # TIPOS DE DATOS EN PYTHON
c = "Hola Mundo" # cadenas
e = 23 # variable entera
g = 5.3 # variable real
z = 5 + 2j # numero complejo
q = 4 + 3j # segundo número complejo
m = z + q # suma de numeros complejos
p = e * 5 # multiplicacion de enteros
r = g + 2 # suma de reales

print('suma = ', r)
print('multiplicación = ', p)
print('suma de complejos = ', m)

print(int('111', 2))
# muestra en pantalla el decimal del número binario: numero, base
print(int('11', 8))
# nuestra en pantalla el decimal del numero 11 que es octal
print(int('0xA', 16))
# nuestra en pantalla el decimal del numero A que es hexadecimal

x1 = 0xA
print ('hexadecimal ', x1)

la salida del programa es:

suma = 7.3
multiplicación = 115
suma de complejos = (9+5j)
7
9
10
hexadecimal 10

12
Execution Successful!
Programa 4

# flexibilidad de las variables declaradas, pueden cambiar


# de tipo de dato
texto = "mi bolivia"
print(texto)
texto = 5
print(texto)
Salida:

mi bolivia
5

Execution Successful!

input. Permite la entrada de una cadena desde el teclado.

Programa 5:

print ('Escriba su nombre ')


nombre = input()
print (' hola ', nombre)
la salida en pantalla será:

Escriba su nombre
carmela
hola carmela

Programa 6:

# area de un rectangulo
print("base?")
a = int(input()) #ingresa un entero
print("altura")
b = int(input()) #ingresa un entero
c = a * b
print ("El area del rectangulo es ", c)
La salida del programa es:
13
base?
2
altura
4
El area del rectangulo es es 8

Programa 7:

# perimetro de un cuadrado
print ("lado? ", end="") # efecto sin saltar
lado = int(input())
perimetro = lado * 4
print("el perimetro del cuadrado es ", perimetro)
La salida del programa es:

lado? 3
el perimetro del cuadrado es 12

Execution Successful!

Programa 8:

# area de un triangulo
base = float(input("base? "))
# input puede tener argumento para sacar en pantalla
altura = float(input("Altura? "))
areat = (base * altura) / 2.0
print("area del triangulo ", areat)
La salida es:

base? 3
Altura? 5
area del triangulo 7.5

Execution Successful
Programa 9:

# sumar dos numeros

14
a = int(input('primer dato? '))
b = int(input('segundo dato? '))
r = a + b
print("la suma de ", a,"+", b, " = ", r)
Salida:

primer dato? 3
segundo dato? 4
la suma de 3 + 4 = 7
Programa 10

# factorial de n utilizando el método factorial de la clase math


import math
n = float(input("numero? "))
r = math.factorial(n)
print(" el factorial es ",r)
Salida:

numero? 5
el factorial es 120
Puede ver otros métodos de la clase math en:

https://docs.python.org/2/library/math.html

Programa 11

"""""sumar dos numeros aleatorios de un digito


utilizando la clase random con el método randint,
los parámetros son 0 y 9 que corresponden al rango de 1
digito """""
import random
a = random.randint(0, 9)
b = random.randint(0, 9)
s = a + b
print(a, "+", b, "=", s)
Salida:

7 + 5 = 12

15
Programa 12

# otro ejemplo de random


import random
print("aleatorio real entre 0 y 1 = ", random.random())

Salida

aleatorio real entre 0 y 1 = 0.7234107755814456


Programa 13

#numeros complejos
a = complex(input("primer complejo? "))
b = complex(input("segundo complejo? "))
c = a + b
print(a, "+", b, "=", c)
c = a * b
print(a, "*", b, "=", c)
Salida:

primer complejo? 4+5j


segundo complejo? 2+6j
(4+5j) + (2+6j) = (6+11j)
(4+5j) * (2+6j) = (-22+34j)

if. Evalúa una condición.

Programa 14

#dado un numero indicar si es par o impar


n = int(input("numero"))
if (n % 2 == 0):
print("Es par ")
else:
print("Es impar ")

Programa 15

16
#dada una nota indicar si está aprobado o reprobado
nota = int(input("escriba su nota "))
if nota < 0 or nota > 100:
print("error en la nota ")
else :
if(nota >= 51):
print("aprobado")
else:
print("reprobado")
Salida del programa:

escriba su nota 80
aprobado
Programa 16

#dado tres valores indicar el valor del centro, que no es mayor ni


menor
a1 = int(input("primer valor? "))
a2 = int(input("segundo valor? "))
a3 = int(input("tercero valor? "))
if (a1 == a2 or a1 == a2 or a1 == a3):
print(" dos o más son iguales ")
else:
if (a1 < a2 and a2 < a3) or (a3 < a2 and a2 < a1):
print("Valor del medio ",a2)
if (a2 < a1 and a1 < a3) or (a3 < a1 and a1 < a2):
print("Valor del medio ",a1)
if (a1 < a3 and a3 < a2) or (a2 < a3 and a3 < a1):
print("Valor del medio ",a3)
Salida:

primer valor? 5
segundo valor? 7
tercero valor? 10
Valor del medio 7

Execution Successful!

17
18

También podría gustarte