Está en la página 1de 4

CONTACTO ELÉCTRICO 50 AMPERIOS Y 125/250 VOLTIOS

Componente que forma parte de un circuito Este contacto es usado para estufas. La
eléctrico que se halla dentro de interruptores corriente de "alto voltaje" alimenta la bobina
eléctricos y relés. de calentamiento, y la corriente de 125
voltios opera relojes y luces.
Tiene dos maneras de producirse:
Características de un tomacorriente:
*De forma directa * De forma
indirecta. Tensión máxima: es el voltaje máximo al cual
debe someterse el tomacorrientes. Los
CAPACIDAD NOMINAL
niveles de tensión máximos se encuentran
Cuando la capacidad se mide únicamente en de 125V, 250V, 480V y hasta 600V.
relación con el equipo, la medida apropiada Corriente máxima: es la corriente máxima
es la capacidad nominal. que puede soportar el tomacorriente sin que
este se sobrecaliente y se estropee. Los
Es el volumen de producción al cual amperajes normalizados son de 15A, 20A,
podemos aspirar alcanzar, entonces es una 30A, 50A y 60A.
potencialidad. Número de polos: este determina la
Tipos de contactos cantidad de salidas que posee el
tomacorriente para alimentar la carga ( fase
15 AMPERIOS Y 120 VOLTIOS o potencial y neutro). Este número de polos
El contacto polarizado de dos entradas es no incluye la salida de tierra, esta es
común en casas construidas antes de 1960. adicional. Por ejemplo, un tomacorriente
puede tener 2 polos y una tierra ( a este
El contacto de tres entradas a tierra tiene llegan 3 cables en total). 
dos tamaños diferentes de entradas y un
orificio a tierra en forma de "U". MATERIALES PARA CONTACTOS ELÉCTRICOS

20 AMPERIOS Y 120 VOLTIOS MATERIALES DE ALTA CONDUCTIVIDAD


Pertenecen a este grupo la plata y algunas
Se usa con grandes electrodomésticos o aleaciones de la misma.
herramientas portátiles que requieren 20
amperios de corriente. VENTAJA Elevada conductividad térmica,
Elevada conductividad eléctrica.
15 AMPERIOS Y 250 VOLTIOS
DESVENTAJA Bajo punto de fusión, Dureza
Usado para conectar el aire acondicionado relativamente pequeña, Tendencia a picarse
de ventana. Disponible como una unidad y a formar una capa superficial sulfurosa y de
sencilla o como la mitad del contacto con la alta resistencia de contacto.
otra mitad instalada para 120 voltios.
MATERIALES DUROS, REFRACTARIOS O
30 AMPERIOS Y 125/250 VOLTIOS RESISTENTES AL ARCO Pertenecen a este
grupo el molibdeno y el tungsteno,
Este contacto es usado para secadoras de
materiales que poseen una elevada
ropa. Provee corriente de "alto voltaje" para
resistencia al arco.
la bobina de calentamiento, y corriente de
125 voltios para operar luces y
temporizadores.
VENTAJA Su dureza permite presiones ajustables para un ajuste incrementado y
mecánicas muy elevadas estable, lo que la hace ideal para las
instalaciones empotradas.
DESVENTAJA Presenta el inconveniente de
tender a formar óxidos de alta resistencia CAJA ELÉCTRICA PRÁCTICA sostiene la salida
eléctrica. e interruptores.
CAJA DE METAL PANCAKE funciona para la
MATERIALES DE ALTA RESISTENCIA A LA
fijación de iluminación.
CORROSIÓN Pertenecen a este grupo,
CAJA DE METAL DE CUATRO ESQUINAS
metales nobles como el oro, el platino y el
utiliza anillos elevados para una sola banda o
paladio.
dos, tres y cuatro.
Se utilizan solamente en aplicaciones
 Tipos de cajas Y Dimensiones
sensible, Se emplean con corrientes
reducidas y con presiones entre los Octogonales de 4” x 1 ½”: Para salida de
contactos muy bajas. iluminación en techo o pared.

Instalación eléctrica Octogonales de 3 ½” x 1 ½”: Solo para salidas


en pared.
Es el proceso por el cual elaboramos un
circuito eléctrico para poder usar la energía Rectangulares de 4” x 2 1/8” x 1 7/8”: Para
eléctrica. interruptores y tomacorrientes.

Caja de conexiones Cuadrada de 4” x 4” x 1 ½”: Para


tomacorrientes tripolares, cajas de pase,
son usadas para unir tramos de tuberías,
salidas especiales.
contener los conductos de paso y derivación,
proteger a los empalmes y conexiones,  Tipos de instalación
permitiendo la accesibilidad
Visible La que se puede ver directamente, es
correspondiente.
observada a simple vista por estar adherida
Caja de derivación existen tres puntos de a los muros o techos.
uniones dentro de la caja de derivación.
Subterránea La que va bajo el piso,
Interruptor Interruptor basculante con cualquiera que sea la forma de soporte o
accionamiento manual. material del piso.
Luminaria existen tres accesorios, una caja Empotrada La que no se puede ver por estar
octogonal, un socket y un foco. dentro de muros, pisos, techos, etc.
Punto a tierra Punto de conexión del Área (Línea abierta, de transmisión de alta y
conductor de protección. media) Esta forma por conductores
paralelos, soportados por aisladores, que
 Cajas de conexión para instalación
usan el aire como aislante, pudiendo estar
CAJA DE UNA BANDA DE PLASTICO Caja de los conductores desnudos o forrados.
una banda de plástico utilizada para el
Apagador
cableado Romex.
interruptor pequeño de acción rápida
CAJA DE RECUADRO DE UNA BANDA DE
operación manual y baja capacidad que se
METAL tiene unas orejas de montura
usa, por lo general, para controlar aparatos Conductor eléctrico: Es la parte del cable que
pequeños domésticos y comerciales, así transporta la electricidad y puede estar
como unidades de alumbrados pequeñas. constituido por uno o más hilos de cobre o
aluminio.
Tipos de apagadores
Aislamiento: Este componente es la parte
 Apagador de 1 polo
que recubre el conductor, se encarga de que
Encienden y apagan una luz, receptáculo, u la corriente eléctrica no se escape del cable y
aparato desde un solo lugar. sea transportada de principio a fin por el
conductor.
 Apagador de 3 vías
Capa de relleno: La capa de relleno se
Se usan principalmente para controlar encuentra entre el aislamiento y el
lámparas desde dos puntos distintos, por lo conductor, se encarga de que el cable
que se requieren dos apagadores de tres vías conserve un aspecto circular.
por cada instalación.
Cubierta: La cubierta es el material que
 Apagador de 4 vías protege al cable de la intemperie y
Permite controlar un circuito de alumbrado elementos externos.
desde 3 puntos distintos, se utilizan los Tipos de conductores eléctricos
apagadores de 4 vías que tiene 4 terminales.
Conductor de alambre desnudo Es un solo
Montaje de apagadores alambre en estado sólido, no es flexible y no
 Tipo sobrepuesto o superficie tiene recubrimiento.

se deben colocar sobre bases de material Conductor de alambre aislado el conductor


aislante que separen a los conductores por lo va recubierto de una capa de aislante de
menos 12 mm de la superficie sobre la cual material plástico para que el conductor no
se apoya la instalación. entre en contacto con ningún otro elemento
como otros conductores, personas u objetos
 Tipo embutido metálicos.
Los apagadores que se alojan en cajas de Conductor de cable flexible está compuesto
instalaciones ocultas se deben montar sobre por multitud de finos alambres recubiertos
una placa o chasis que este a ras con la por materia plástica.
superficie de empotramiento y sujeto a la
caja. Conductor de cordón Están formados por
mas de un cable o alambre, se juntan todos y
se envuelven de manera conjunta.
Conductores Tipos de aislamiento de cables eléctricos
Un cable eléctrico es un elemento fabricado T (Thermoplastic): Aislamiento termoplástico
y pensado para conducir electricidad. El (este lo tienen todos los cables.
material principal con el que están
fabricados es con cobre. H (Heat resistant): Resistente al calor hasta
75° centígrados (167° F).
Partes de un cable eléctrico
(Heat resistant): Resistente al calor hasta 90° Se llama portalámparas a la disposición para
centígrados (194° F). sostener las lámparas o bombillas eléctricas.

(Water resistant): Resistente al agua y a la Se componen de un envolvente tubular,


humedad. cerrada por un casquete esférico en la parte
inferior, casquete que es atravesado por los
LS (Low smoke): Este cable tiene baja
conductores aislados que conducen la
emisión de humos y bajo contenido de gases
corriente.
contaminantes.

SPT (Service paralell thermoplastic): Esta


nomenclatura se usa para identificar un
cordón que se compone de dos cables
flexibles y paralelos con aislamiento de
plástico y que están unidos entre sí.

Aislamiento termoplástico

PVC: Policloruro de vinilo


PE: Polietileno
PCP: Policloropreno, neopreno o plástico

Aislamiento termoestable

XLPE: Polietileno reticulado


EPR: Etileno-propileno
MICC: Cobre revestido, mineral aislado

Tipos de portalámparas

E – Rosca tipo Edison


B o BA – Casquillo tipo Swan o de bayoneta
C – Contacto de presión de tubo circular
G – Contacto por clemas de presión simples
GX – Contacto por clemas de presión
reforzadas
GU – Contacto por clemas para bombillas
con protección de emisión calorífica trasera
GZ – Contacto por clemas para bombillas de
alta emisión calorífica trasera
R – Casquillos para lámparas rectilíneas con
terminales simples
RX – Casquillos para lámparas rectilíneas con
terminales reforzados
Fa – Casquillos para lámparas rectilíneas con
terminal macho

También podría gustarte