Está en la página 1de 4
2 Rama Judicial Consejo Superior de Ia udicatura Consejo Superior de la Judicatura jidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia URNAO19-1094 Bogotd, D.C., 12 de diciembre de 2019 Doctor RODRIGO BECERRA ANGARITA Director Consultorio Juridico Fundacién Universidad Autonoma de Colombia Calle 13 No. 4-31 Ciudad Asunto: “Concepto Consultorio Juridico" Doctor Becerra’ En atencién a su oficio No, CJ-2019/053 de 2019, radicado en la Presidencia del Consejo Superior de la Judicatura bajo el numero EXPCSJ19-9436 del 10 de diciembre de 2019 y remitido a esta Unidad el 11 de diciembre del afio en curso, en el cual consulta “...) respecto al alcance y aplicacién de! Articulo 3, Decreto 765 de 1977, compilado en el Decreto 1069 de 2015 (...) Titulo 7, Capitulo 2, Articulo 2.2.7.2.3 Practica en el Consullorio Juridico, especialmente lo contenido en el paragrafo (...).”, de manera atenta, me permito dar respuesta en los siguientes términos: La Ley 1564 de 2012, “Por medio de la cual se expide el Codigo General del Proceso y se dictan otras disposiciones”, en el numeral 5 del articulo 627, sefiala como funcién del Consejo Superior de la Judicatura, la siguiente: “5, A partir del primero (10) de julio de dos mil trece (2013) corresponderd a la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura la expedicién de las licencias provisionales y temporales previstas en el Decreto 196 de 1971, asi como Ja aprobacién ara la constitucién de consultorios juridicos prevista en el articulo 30 de dicho Decreto.” (Negrilia y subraya fuera del original) é Por su parte, el Consejo Superior de la Judicatura, mediante Acuerdo PSAA13-9902 del 6 de majo de 2013, que puede ser consultado en el siguiente link http://acfosadministrativos.ramajudicial.gov.co/web/Acto%20Administrativo/Default aspx?! D=11866, reglamenté lo relacionado con la expedicién del Acto Administrative que autoriza el funcionamiento de los consultorios juridicos de las facultades de derecho del Pais, disponiendo que : ae c= 1817200 Ext, 7519 = Fax: 2842127 + ial.gov.co Carrera 8 No. 12B - 82 Piso 4 PB: www.ramaju ‘eanende con Camfeonner Hoja No. 2 “Articulo 1. A partir del primero (1°) de julio de dos mil trece (2013) correspondera a la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, astravés de la Unidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia, la expedicién del Acto Administrativo que autoriza_el funcionamiento de los consultorios juridicos de las facultades de derecho del pais, que regulan los Decretos 196 de 1.971, articulo 30 y 765 de 1.977, atendiendo el mandato legal establecido en el articulo 627, numeral 5* de ia Ley 1564 de 2.012, Codigo General del Proceso” (Negrila y subraya fuera del original) De igual forma, el inciso 3 del articulo 4 del citado Acuerdo establece que: “En firme la resolucién mediante la cual se concede la autorizacion de funcionamiento del consultorio juridico, la Unidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia procederé a sentar su registro en los sistemas de informacién que se tengan dispuestos para el efecto, notificaré_y comunicard la_decisién_al interesado de la Institucién_de_Educacién Superior, e impartiré la_informacién_correspondiente_al Ministerio de Educacién Nacional y al Ministerio de Justicia”. (Negrilla y subraya fuera del original) Ahora bien, el articulo 123 de la Constitucién Politica de Colombia dispone: “ARTICULO 123. Son servidores publicos los miembros de las corporaciones publicas, los empleados y trabajadores del Estado y de sus entidades descentralizadas territorialmente ¥ Por servicios, " (Negrilla y Subraya fuera del original) ‘Los. servidores publicos estén al servicio del Estado y de la comunidad: ejercerén sus funciones en la forma prevista por la Constitucién, la ley y el reglamento.” ‘La ley determinaré el régimen aplicable a los particulares que temporalmente desempefien funciones piblicas y regularé su ejercicio.”, La Ley 270 de 1996 “Estatutaria de la Administracién de Justicia’, dispone: "ARTICULO 151. INCOMPATIBILIDADES PARA EJERCER CARGOS EN LA RAMA JUDICIAL. Ademés de las provisiones de la Constitucién Politica, el ejercicio de cargos en la Rama Judicial es incompatible con:” (Negrilla y Subraya fuera del original) “1. El desempefio de cualquier otro cargo retribuido, 0 de eleccién popular o representacion politica; los de érbitro, conciliador o amigable componedor, salvo que cumpla estas funciones en raz6n de su cargo; de albacea, curador dativo y, en general, los de auxiiar de la justicia.” (Negrilla y Subraya fuera del original) Cd “4, La gestién profesional de negocios y el ejercicio de la abogacia o de cualquier otra profesién u oficio.” (Negrilla y Subraya fuera del original) (.) “PARAGRAFO 30. Las inhabilidades e incompatibilidades comprendidas en los articulos 150 y 151 se aplicaran a los actuales funcionarios y empleados de la Rama Judicial." “ARTICULO 153. DEBERES. Son deberes de los funcionarios y empleados, segun corresponda, los siguientes:” “1. Respetar, cumplir y, dentro de la orbita de su compotencia, hacer _cumplir_la Constitucién, las leyes y los reqlamentos.” (Negrilla y Subraya fuera del original) are i) . Carrera 8 No. 12B - 82 Piso 4 PBX: 3817200 Ext. 7519 ~ Fax: www.ramajudicial.gov.co ‘eanende con Camfeonner Hoja No.3 “ARTICULO 154. PROHIBICIONES. A los funcionarios y empleados de la Rama Judicial, segin el caso, les esté prohibido:" “1, Realizar actividades ajenas al ejercicio de sus funciones durante la jornada de trabajo, salvo la excepcidn prevista en el paragrafo 2o. del articulo 151.” (.) "18. Las demas seftaladas en la ley." La Ley 1123 de 2007 ‘Por la cual se establece el Codigo Disciplinario del Abogado’, en el articulo 29 dispone lo siguiente: 5 “Incompatibilidades. No pueden ejercer la abogacia, aunque se hailen inscritos:” *1. Los servidores piblicos, aun en uso de licencia, salvo cuando deban hacerlo en funcién de su cargo 0 cuando el respectivo contrato se los permita, Pero en ningun caso los abogados contratados o vinculados podran litigar contra la Nacién, el departamento, el distrto 0 el municipio, segun la esfera administrativa a que pertenezca la entidad o establecimiento al cual presten sus servicios, excepto en causa propia y los abogados de pobres en las actuaciones que deban adelantar en ejercicio de sus funciones.” (ed El articulo 2.2.7.2.3. del Decreto 1069 de 2015 ‘por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho”, dispone lo siguiente: “Practica en el consultorio juridico. Los alumnos de los dos (2) tltimos afios de la carrera deberén trabajar en el consultorio durante dos (2) semestres por lo menos, atendiendo los casos que se le asignen. En ningun caso se les podra encomendar la atencién de asuntos distintos a los sefialados en el articulo 30 del Decreto 196 de 1971 modificado por el articulo 1 de la ley 583 de 2000." “Para poder actuar ante las autoridades jurisdiccionales, los alumnos requieren autorizacion ‘expresa dada para cada caso por el director del consultorio, la cual se anexara al expediente respectivo.” “paragrafo. El cumplimiento de este requisito académico puede sustituirse por la »stacion de servicios por un lapso no infer idad al sexto (6) semestre de la carrera, en cualquier cargo de la Rama Jurisdiccional o del Ministerio Publico, 0 por la vinculacién en las mismas condiciones como empleado publico o trabajador oficial en empleos con funciones juridicas en entidades publicas de cualquier orden. Los consejos directivos de las respectivas facultades de derecho decidiran sobre las solicitudes que presenten los alumnos sobre esta sustituci6n.” (Negrilla y subraya fuera del original) El articulo 69 de la Constitucién Politica de Colombia garantiza la Autonomia Universitaria, y sefiala que: "(..) Las _universidades podrén darse sus directivas y reqirse por sus propios estatutos, de acuerdo con la ley. La ley estableceré un régimen especial para las universidades del Estado. El Estado fortaleceré la investigacién cientifica en las universidades oficiales y privadas y ofrecerd las condiciones especiales para su desarrollo. EI Estado facilitaré. mecanismos financieros que hagan posible el acceso de todas las personas aptas a la educacién superior.” (Negrilla y subraya fuera del original) «7© Carrera 8 No. 12B - 82 Piso 4 PBX: 3817200 Ext. 7519 ~ Fax: 2842127 www ramaindicial.cov.co ‘eanende con Camfeonner Hoja No. 4 incluso, la Ley 30 de 1992 “Por la cual se organiza el servicio publico de la Educacién Superior’, establece en su articulo 28 que: “La autonomla universitaria consagrada en la Constitucién Politica de Colombia y de conformidad con la presente Ley, reconoce a las universidades e! derecho inodificar sus estatutos, designar sus autoridades académicas y administralivas, crear, Crmanizar y desarrollar sus programas académicos, definir y organizar sus labores formativas.académicas, docentes, cieniificas y culturales, otorgar los titulos correspondientes, seleccionar a sus profesores, admitir a sus alumnos y adoptar sus correspondientes regimenes y eslablecer, arbitrar y aplicar sus recursos para el Gumplimiento de su misién social y de su funcién institucional.” (Negrila y subraya fuera det original) Por lo anterior, la facultad para la creacién y reglamento interno de los Consultorios Juridicos, es Competencia Unica y exclusiva de las Universidades en virtud de la autonomia constitucional y legalmente reconocida en cuanto a su funcionamiento y determinacién de programas, respetando los limites de la Ley En este sentido, de conformidad con las normas anteriormente relacionadas, los funcionarios y empleados de la Rama Judicial, asi como los empleados publicos, estan sujetos a las inhabilidades, impedimentos, incompatibilidades, prohibiciones y conflictos de intereses previstos en la Constitucién y la Ley, que deberan ser tenidas en cuenta por os Consultorios Juridicos y sus estudiantes adscritos, Cabe precisar que la Unica competencia de la Unidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia es la expedicin de! acto administrativo que resuelve las solicitudes de aprobacién para el funcionamiento de los consultorios juridicos de los programas de Derecho de las instituciones de educacion superior. Por lo anterior, esta Unidad no esta facultada para resolver asuntos 0 casos particulares y coneretos, razén por la cual, en atencién a su solicitud se le brinda el contexto normativo que pueda servirle de orientacién para resolver sus inquietudes. El anterior concepto se emite bajo los términos y aleance establecidos en el a la Ley 1755 de 2015. tulo 28 de Cordialmente, MARTHA es SERRE CUEYASTeLEnDez . Directora URNAMECH Carrera 8 No. 12B - 82 Piso 4 PBX: 3817200 Ext. 7519 ~ Fax: 2842127 wwwwramajudicial gov.co ‘eanende con Camfeonner

También podría gustarte