Está en la página 1de 12

Clasificación

Biológico Físico Químico

Virus Ruido (de impacto Polvos orgánicos


intermitente, continuo) inorgánicos

Iluminación (luz visible por exceso


Bacterias o deficiencia) Fibras

Vibración (cuerpo entero, Líquidos (nieblas


Hongos segmentaria) y rocíos)
Descripción

Temperaturas extremas (calor y


Ricketsias frio)
Gases y vapores

Presión atmosférica (normal y Humos


Parásitos ajustada)
metálicos, no
metálicos

Radiaciones ionizantes (rayo X, Material


Picaduras gama, beta y alfa) particulado

Radiaciones no ionizantes (laser,


Mordeduras ultravioleta, infrarroja,
radiofrecuencia, microondas)

Fluidos o
excrementos
Clasificación
Psicosocial Biomecánicos Seguridad

Mecánico (Elementos o
Gestión organizacional (estilo d mando, pago, contratación, partes de maquinas,
participación, inducción y capacitación, bienestar social, Postura (prolongada mantenida, herramientas, equipos, piezas
forzada, anti gravitacional)
evaluación del desempaño, manejo de cambio) a trabajar, materiales
proyectados sólidos o fluidos)

Características de la organización del trabajo (comunicación, Eléctrico (alta y baja tensión


tecnología, organización del trabajo, demandas cualitativas y Esfuerzo estática)
cuantitativas de la labor).

Locativo (sistemas y medios


de almacenamiento),
superficies de trabajo
Características del grupo social de trabajo (relaciones, cohesión,
calidad de interacciones, trabajo en equipo) Movimiento repetitivo (irregulares, deslizantes, con
diferencia del nivel),
condiciones de orden y aseo,
(caídas de objeto).

Condiciones de la tarea (carga mental, contenido de la tarea,


Tecnológico (explosión, fuga,
demandas emocionales, sistemas de control, definición de roles, Manipulación de cargas.
monotonía, etc.) derrame, incendio)

Interface persona – tarea (conocimientos, habilidades en relación


con la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y
Accidentes de tránsito.
reconocimiento, identificación de la persona con la tarea y la
organización.

Públicos (robos, atracos,


asaltos, atentados, de orden
público, etc.)

Trabajo en alturas

Espacios confinados.
Fenómenos naturales

Sismo

Terremoto

Vendaval.

Inundación.

derrumbe

Precipitaciones, (lluvias,
granizadas, heladas)
MARTIZ DE RIESGOS

MATRIZ DE PELIGROS
CRITERIOS DE
PELIGROS CONTROL EXISTENTE EVALUACION DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCION
CONTROL

RUTINARIO
Zona/Lugar

ACTIVIDAD
PROCESO

CONSECUEN
DEFICIENCIA

INTERPRETA

CONSECUEN

INTERPRETA
TRABAJADO

PROBABILID

PROBABILID
EXPOSICIÓN

EXPUESTOS

ESPECIFICO
ACEPTABILI

EXISTENCAI
TAREA

NIVEL

REQUISITO

ASOCIADO
CION DEL
NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE

NIVEL DE
CONTROL

DAD DEL
FUENTE

RIESGO

RIESGO

RIESGO
EFECTOS POSIBLES MARCO LEGAL

LEGAL
EQUIPOS DE

MEDIO

PEOR
CLASIFICACI ELIMINACI SUSTITU INGENIERIA,

CIA

CIA
CIÓNAD

AD
DE
DESCRIPCION SENALIZACION PROTECCION

R
ON ON CION ADMINISTRATIV
INDIVIDUAL
O

no
Manejo de informacion magnetica, y fisica. Depuracion

aceptable o
fabricacion e instalacion de parasoles y pancartas

aceptable trauma, curso de alturas, resolucion 1409 del


trabajo en altura. seguridad golpes, heridas. ninguno ninguno epp 6 3 18 (A) 25 450 II con control 6 si aplicar ATS y ART aplicar AST
fracturas. epp. 23 de julio del 2012.
especifico
Oficina de Contabilidad y Compras

no quemadur
asbestosis, problemas
Manejo de documentos.

aceptable o as, Ley 55 de 1993


de vision irritacion de uso de aceptable Capacitar a proteccion visual,
exposición de enfermeda Resolución 2400 de
quimico vias respiratorias y ninguno ninguno tapabocas 6 3 18 (A) 25 450 II 4 personal en los aplicar AST tapabocas con
de informacion.

con control
Mantenimiento

gases y vapor des 1979 Art. 166


publicitarias.

mucosas, asfixia, . especifico riesgos quimicos filtro


respiratori
intoxicacion
as
SI
no
Cada 3 aceptable o Emfermed
horas aceptable
Lecciones ades Estitamiento de resolucion 1016 de
Diseñador grafico Biomecanico ninguno ninguno hacer 6 4 18 (A) 25 450 II con control 1 aplicar ARP y AST aplicar AST
osteomusculares osteomusc los ligamentos 1993
pausas especifico ulares
activas

no
aceptable o Disminuci mascarilla,
alergias, disminucion
aceptable on auditiva guantes, botas
fisico, quimico auditiva, visual, de Decreto 273 de
prensista litografico ninguno ninguno epp 6 2 12 (A) 25 300 II con control 3 y de si aplicar ARP y AST aplicar AST indistriales, tapa
y ergonomico. aparato respiratorio y la 2004
especifico aparato oidos,peto o
perdida de algun dedo.
respiratori protector.
o.
Determinación del nivel de deficiencia

Nivel de
Valor de ND Significado
deficiencia

Se ha(n) detectado peligro(s) que determina(n) como posible la generación


Muy alto de incidentes o consecuencias muy significativas, o la eficacia del
10
(MA) conjunto de medidas preventivas existentes respecto al riesgo es nula o
no existe, o ambos.

Se ha(n) detectado algún(os) peligro(s) que pueden dar lugar a


Alto (A) 6 consecuencias poco significativa(s), o la eficacia del conjunto de medidas
preventivas existentes es baja, o ambos.

Se han detectado peligros que pueden dar lugar a consecuencias poco


Medio (M) 2 significativas o de menor importancia, o la eficacia del conjunto de
medidas preventivas existentes es moderada o, ambas.

No se ha detectado consecuencia alguna, o en la eficacia del conjunto de


medidas preventivas existentes es alta, o ambos. El riesgo esta
No se asigna controlado.
Bajo (B)
valor Estos peligros se clasifican directamente en el nivel de riesgo y de
intervención cuatro (IV) véase tabla 8.
Determinación del nivel de exposición

Nivel de exposición Valor de NE


Continua (EC) 4

Frecuente (EF) 3

Ocasional (EO) 2

Esporádica (EE) 1
e exposición

Significado
La situación de exposición se
presenta sin interrupción o varias
veces con tiempo prolongado durante
la jornada laboral.

La situación de exposición se
presenta varias veces durante la
jornada laboral por tiempos cortos.
La situación de exposición se
presenta alguna vez durante la
jornada laboral y por un periodo de
tiempo corto.
La situación de exposición se
presenta de manera eventual.
NP

Determinación del nivel de probabilidad

Nivel de exposición (NE)


Niveles de probabilidad
4 3 2 1

10 MA – 40 MA – 30 A – 20 A - 10

Nivel de
deficiencia 6 MA – 24 A – 18 A – 12 M-6
(ND)

2 M–8 M–6 B-4 B-2


Significado de los diferentes niveles de probabilidad

Nivel de Valor de NP Significado


probabilidad
Muy alto (MA) Entre 40 y 24 Situación deficiente con exposición continua, o muy
deficiente con exposición frecuente.

Normalmente la materialización del riesgo ocurre con


frecuencia.

Alto (A) Entre 20 y 10 Situación deficiente con exposición frecuente u ocasional,


o bien situación muy deficiente con exposición ocasional
o esporádica.

La materialización del riesgo es posible que suceda varias


veces en la vida laboral.

Medio (M) Entre 8 y 6 Situación deficiente con exposición esporádica, o bien


situación mejorable con exposición continuada o
frecuente.
Es posible que suceda el daño alguna vez.
Bajo (B) Entre 4 y 2 Situación mejorable con exposición ocasional o
esporádica, o situación sin anomalía destacable con
cualquier nivel de exposición.
No es esperable que se materialice el riesgo, aunque
puede ser concebible.
Determinación del nivel de consecuencia

Nivel de NC Significado
consecuencias Daños personales
Mortal o 100 Muerte (S)
Catastrófico (M)
Muy Grave (MG) 60 Lesiones o enfermedades graves irreparables
(incapacidad permanente parcial o invalidez)

Grave (G) 25 Lesiones o enfermedades con incapacidad laboral


temporal (ILT)
Leve (L) 10 Lesiones o enfermedades que no requieren
incapacidad.
Determinación del nivel de riesgo

Nivel de riesgo Nivel de probabilidad (NP)

NR= NP x NC 40-24 20.-10 8.-6 4.-2

I I I II
100
4000-2400 2000-1200 800-600 400-200

Nivel de I I II II 200
consecuenci 60
as (NC)
2400-1400 1200-600 480-360 III 120
I II II III
25
1000-600 500-250 200-150 100-50
II II 200 III III 40
10
400-240 III 100 80-60 IV 20
Significado del nivel de riesgo

Nivel de riesgo Valor de NR Significado

I 4000-600 Situación crítica. Suspender actividades hasta que el riesgo este bajo control.
Intervención urgente.
II 500-150 Corregir y adoptar medidas de control de inmediato. Sin embargo,
suspender actividades si el nivel de riesgo está por encima o igual de
360.
III 120-40 Mejorar si es posible. Sería conveniente justificar la intervención y su
rentabilidad.
IV 20 Mantener las medidas de control existentes, pero se deberían considerar
soluciones o mejoras y se deben hacer comprobaciones periódicas para
asegurar que el riesgo aun es aceptable.

ACEPTABILIDAD DEL RIESGO


Nivel de Riesgo Significado
I NO ACEPTABLE
II NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON CONTROL ESPECIFICO
III ACEPTABLE
IV ACEPTABLE

También podría gustarte