Está en la página 1de 42

MG. ING. GERBER J.

ZAVALA ASCAÑO
• Cuando existen minerales de arcilla en un suelo de grano fino, éste puede ser remodelado en
presencia de alguna humedad sin desmoronarse.
• Esta naturaleza cohesiva es debida al agua adsorbida que rodea a las partículas de arcilla.
• El método empleado para describir la consistencia de los suelos de grano fino es aplicando
contenidos de agua variables.
• A muy bajo contenido de agua, el suelo se comporta más como un sólido frágil.
• Cuando el contenido de agua es muy alto, el suelo y el agua fluyen como un líquido.
- 15 a 20
- 20 a 25
- 25 a 30
- 30 a 35
• El contenido de agua, en
porcentaje, bajo el cual el cambio
de volumen de la masa del suelo
cesa, se define como límite de
contracción.
% ∆ %

% 100

∆ % 100

100 100
Equipo
Muestra de ensayo
Procedimiento
Procedimiento
Procedimiento
Ejecución del ensayo
Ejecución del ensayo
Ejecución del ensayo
Ejecución del ensayo
Ejecución del ensayo
Cálculos
Cálculos
Cálculos
• Como la propiedad plástica de los suelos
resulta del agua adsorbida que rodea a
las partículas de arcilla, podemos
esperar que el tipo de minerales
arcillosos y sus cantidades
proporcionales en un suelo afectarán los
límites líquido y plástico.
• El índice de plasticidad de un suelo crece
linealmente con el porcentaje de la
fracción de tamaño arcilloso (porcentaje
de granos más finos que 2 , en peso)
presente en él.
• Actividad, es la pendiente de la línea que
correlaciona el PI con el porcentaje de
granos más finos que 2 .
• La actividad se usa como un índice para identificar
el potencial de expansión de los suelos arcillosos.
• Seed, Woodward y Lundgren (1964) estudiaron la
propiedad plástica de varias mezclas
artificialmente preparadas de arena y arcilla.
• Ellos concluyeron que, aunque la relación del
índice de plasticidad al porcentaje de la fracción
de tamaño arcilloso es lineal:
– la línea no siempre pasa por el origen.
– La relación del índice de plasticidad al
porcentaje de la fracción de tamaño arcilloso
presente en un suelo se representa por dos
líneas rectas.
Valores típicos
– Para fracciones de tamaño arcilloso mayores de actividades
que el 40%, la línea recta pasa por el origen para varios
cuando se prolonga hacia atrás. minerales
arcillosos
ACTIVIDAD
DESCRIPCION TIPO
(A)
< 0.5 Arcilla relativamente activa Caolinítico
0.5 – 1.0 Arcilla con actividad normal Ilítico
> 1.0 Arcillas progresivamente más activas Montmorillonítico
• Las arcillas blandas corresponden a suelos de granos finos que presentan límite líquido y su
índice de plasticidad por encima de la línea “A” (cartas de plasticidad) que pueden ser CL, CH
u OH.

INDICE DE ESTADO
CONSTENCIA DEL SUELO
< 0.00 Líquido
0.00 – 0.25 Semi liquido
0.25 – 0.50 Plástico muy blando
0.50 – 0.75 Plástico blando
0.75 – 1.00 Plástico duro
1.00 Sólido
• El índice de liquidez es indicativo de la historia de los esfuerzos a que ha estado sometido el
suelo.
• Si el valor del índice de liquidez es cercano a cero, se considera que el suelo esta
preconsolidado.
• Si es cercano a uno entonces se le considera como normalmente consolidado.
INDICE DE SITUACION
LIQUIDEZ DEL SUELO
< 0.0 Muy colapsable
0.0 – 0.5 Colapsable
> 0.5 No es colapsable
> 1.0 Es expansivo

• Si la humedad inicial de un suelo corresponde a un Indice de Liquidez igual a 0.2 o más, el


suelo, aún siendo altamente plástico, tendrá poca o nula expansión.
0.009 10
• Se emplea en el cálculo de asentamientos de estructuras para suelos normalmente
consolidados.
• La deformación de suelos cohesivos aún bajo cargas relativamente pequeñas, es
tradicionalmente reconocida como un problema de fundamental interés, por ser causa de
graves deficiencias de comportamiento.
• En terrenos de cimentación constituidos por Limos Plásticos y Arcillas, deben distinguirse dos
casos diferentes:
– Cuando su Compresibilidad es relativamente baja (suelos CL, ML, y OL).
– Cuando sean francamente compresibles (suelos CH, MH, OH y Pt).

Cc COMPRESIBILIDAD
0.00 – 0.19 Baja
0.20 – 0.39 Media
Mayor a 0.40 Alta

También podría gustarte