Está en la página 1de 12

PLAN DE TRABAJO PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA SIMULACIÓN

OBJETIVOS ALCANCE

Evaluar el plan o parte del plan de emergencia y/o de contingencia, con el fin de probar los
procedimientos establecidos.
Corregir fallas y actualizar el plan, detectando puntos críticos y fallas en su ejecución.
Identificar la organización de la empresa y su capacidad de gestión ante situaciones de Sede Principal de Covinoc S.A. Calle 19 # 7 - 48 (Pisos 2,3,4,5,7,8,9, 23 -
emergencia. Edificio Foto Japón 2, 4 y 5
Evaluar la habilidad del personal en el manejo de la situación.
Disminuir el tiempo de respuesta ante una emergencia.
Articular el plan de emergencias de las Organizaciones con las entidades de ayuda externa.

NIVEL DE INFORMACIÓN COBERTURA DEL PLAN ÁREAS INVOLUCRADAS

Avisado X No Avisado Especifico General X Parciales Total X


TIPO DE EJERCICIO
LUGAR DE REALIZACIÓN DEL
EVENTO A SIMULAR FECHA Y HORA DE EJECUCIÓN RESPONSABLE PRINCIPAL DURACIÓN SIMULACRO
EJERCICIO

Amenaza de MIERCOLES 24 DE OCTUBRE


SEDE PRINCIPAL MARIA SILVA RODRIGUÉZ 40 MINUTOS
Protesta 08:00 AM

TIEMPO DE EJECUCIÓN
No. ACTIVIDAD RESPONSABLE
INICIAL FINAL

REUNIÓN CAM ESTABLECIMIENTO DE LINEAMIENTOS PARA EL 17/09/2019 19/09/2019


1 JEFE DE EMERGENCIAS, LIDER DE BRIGADAS
SIMULACRO 09:00 11:00

JEFE DE EMERGENCIAS, LIDER DE BRIGADAS,


6 REUNIÓN PLANEACIÓN DEL SIMULACRO 9/19/2019 8:00 9/19/2019 9:00
BRIGADISTAS

2 INSPECCIÓN BOTIQUIN GRUPO OPERATIVO DE PRIMEROS AUXILIOS 9/23/2019 0:00 9/23/2019 0:00

3 INSPECCIÓN CAMILLA GRUPO OPERATIVO DE PRIMEROS AUXILIOS 9/23/2019 0:00 9/23/2019 0:00

GRUPO OPERATIVO DE CONTROL DE


4 INSPECCIÓN EXTINTORES 9/23/2019 0:00 9/23/2019 0:00
INCENDIOS

GRUPO OPERATIVO DE EVACUACIÓN,


5 INSPECCIÓN SALIDAS DE EMERGENCIA 9/23/2019 0:00 9/23/2019 0:00
BUSQUEDA Y RESCATE.

JEFE DE EMERGENCIAS, LIDER DE BRIGADAS,


6 REUNIÓN PLANEACIÓN DEL SIMULACRO - PARTE 2 9/20/2019 10:00 9/20/2019 11:00
COORDINADORES Y OBSERVADORES

7 REUNIÓN CAM CON BRIGADISTAS MARIA SILVA RODRIGUEZ 10/2/2019 7:00 10/2/2019 7:30

8 PROTOCOLO DE INCENDIOS BRIGADAS 10/2/2019 8:59 10/2/2019 9:00

9 EVACUACIÓN BRIGADAS 10/2/2019 9:00 10/2/2019 9:15

9 CONTEO PERSONAL EN PUNTOS DE ENCUENTRO COORDINADORES DE EVACUACIÓN 10/2/2019 9:15 10/2/2019 9:20

11 VERIFICACIÓN DE LISTADOS. NANCY CARRILLO - DIANA TUNJO 10/2/2019 9:20 10/2/2019 9:25

12 ORDEN DE REGRESO MARIA SILVA RODRIGUEZ 10/2/2019 9:25 10/2/2019 9:25


COORDINADORES DE EVACUACIÓN Y
13 REGRESO AL EDIFICIO 10/2/2019 9:25 10/2/2019 9:40
BRIGADAS

14 CONTEO PERSONAL EN SITIO DE TRABAJO E INICIO DE LABORES COORDINADORES DE EVACUACIÓN Y/O JEFES 10/2/2019 9:40 10/2/2019 9:45

COORDINADORES DE EVACUACIÓN Y/O JEFES,


JEFE DE EMERGENCIAS, LIDER DE
15 REUNIÓN CIERRE DEL SIMULACRO 10/2/2019 9:45 10/2/2019 11:00
COMUNICACIONES, LIDER GRUPOS
OPERATIVOS Y LIDER DE BRIGADAS

JEFE DE EMERGENCIAS, LIDER DE


16 REUNIÓN CIERRE CAM - ANALISIS SIMULACRO COMUNICACIONES, LIDER GRUPOS 10/2/2019 11:00 02/10/2019 12:00:00 m.
OPERATIVOS Y LIDER DE BRIGADAS

Nota: Este formato es una propuesta, puede ser modificado según las necesidades del simulacro a diseñar. El instructivo de
diligenciamiento de este formato se encuentra en la página 40 de la Guía:

http://www.sire.gov.co/portal/page/portal/sire/manuales/documentos/PEB/ANEXO%2009%20-%20GUIA%20DESARROLLO%20SIMULACIONES.pdf
COORDINADOR DE LA SIMULACIÓN
MARIA SILVA RODRIGUEZ
Antes

Durante

Después SEGURIDAD OPERACION


Guardas de Seguridad

LOGÍSTICA GRUPO DE
PLANIFICACIÓN OPERACIONES ADMÓN. Y FINANZAS
John Jairo Castaño ADMÓN. Y FINANZAS
Jair Ortiz
DPAE

Desarrollo del
Plan de Trabajo Adecuación de Escenarios Suministros Costos y Proveeduría

Evaluación Activación de Grupos


Servicios
Coordinador Operacionales
- Comunicaciones
- Instalaciones
- Informática
Evaluadores Internos Listas de Chequeo e
y/o Externos Inspecciones

Documentación

GRUPO DE OPERACIONES Y PLANEACIÓN GRUPO DE LOGÍSTICA Y ADMINISTRACIÓN

Nota: Este formato es una propuesta, puede ser modificado según las necesidades del simulacro a diseñar. El instructivo de diligenciamiento de este formato se encuentra entre las páginas 24 - 30 de la Guía:
http://www.sire.gov.co/portal/page/portal/sire/manuales/documentos/PEB/ANEXO%2010%20-%20GUIA%20DESARROLLO%20SIMULACIONES.pdf
ESQUEMA DE ORGANIZACIÓN EN EL
PUNTO DE ENCUENTRO “PLAZOLETA DE LAS NIEVES”
Nota: Este formato es una propuesta, puede ser modificado según las necesidades de la simulación a diseñar. El instructivo
de diligenciamiento de este formato se encuentra en la página 53 de la Guía:
http://www.sire.gov.co/portal/page/portal/sire/manuales/documentos/PEB/ANEXO%2010%20-%20GUIA%20DESARROLLO%20SIMULACIONES.pdf
EVALUACIÓN GENERAL DE LA SIMULACIÓN
Nombre de la Actividad

Empresa Fecha

Dirección
Hora Inicial Hora Final
Nombre del Evaluador
Entidad o Área.
Aspectos A Evaluar
Se Cumplieron los
Objetivos?
Objetivo de la Simulación
SI NO

1 La complejidad del ejercicio de simulación fue


Avanzado Apropiado Básico
2 La duración de la simulación fue
Extensa Apropiada Corta
3 Estructura Organizacional adoptada en la Simulación? SI NO
Organización Se Aplicó un Sistema Organizacional para el Evento?
C. Incidente Información Enlace
Seguridad Planificación Operaciones
Logística Admón./Finanzas Otro
Cual?
Acciones A Evaluar SI NO
Las actividades que se desarrollaron, fueron claras y/o Especificas
Actividades
4 Se dio cumplimiento al Plan de Trabajo establecido
Observación

La información recibida y enviada fluyó de manera adecuada


Flujo de Fue complejo o confuso.
Información Fue muy denso.
5 Contribuyó al dinamismo del ejercicio.
Observación

6 Propósito El propósito por el cual fue elaborada la simulación se ajusta a su desarrollo y cumplió con lo esperado
Observación

7 Otro Cual?

Observación

8 Suministros Utilizados
Equipos Generales SI NO Materiales SI NO
Computadores Instructivo del Ejercicio
Proyectores Guión
Pantalla Lista de chequeo de Mensajes
Internet Planos
Línea Telefónica Tableros
Línea de Fax Maquetas
Equipos de radiocomunicaciones Identificadores
Otros Otros
9 Guión SI NO
- Fue claro y conciso.
- La pertinencia de la situación simulada fue adecuada
- Fue pertinente y útil para la realidad operativa, táctica y estratégica de la organización
- Permitió el adecuado desarrollo del ejercicio.
- Fue entretenido y dinámico.

10 Escenario para la Simulación


La distribución del Salón fue Buena Apropiada Deficiente
La señalización de las áreas o secciones fue Buena Apropiada Deficiente
La capacidad del salón fue Buena Apropiada Deficiente
11 Considerando los aspectos anteriores, ¿Cómo calificaría la simulación?
Excelente Muy Buena Buena
Regular Deficiente Muy Deficiente
¿Por qué?

Sugerencias y Comentarios de la simulación

Aspectos Positivos Aspectos por Mejorar

Nota: Este formato es una propuesta, puede ser modificado según las necesidades de la simulación a diseñar. El instructivo de diligenciamiento de este formato se
encuentra entre las páginas 54 - 55 de la Guía:
http://www.sire.gov.co/portal/page/portal/sire/manuales/documentos/PEB/ANEXO%2010%20-%20GUIA%20DESARROLLO%20SIMULACIONES.pdf
EVALUACIÓN A LOS PARTICIPANTES DE LA SIMULACIÓN
Responsable
(s)
Entidades y/o Áreas Participantes

Acciones A Evaluar
1 La aceptación y/o compromisos de los participantes, hacía la simulación fue
Alta Media Baja
¿Por qué?

2 La ejecución y cumplimiento de los roles asignados fue


Buena Apropiada Mala
¿Por qué?
3 Los participantes desarrollaron:
Los objetivos planteados Si No
Se realizaron actividades de Planificación Si No
Se realizaron actividades de Operación Si No
Se elaboró un Plan de Acción para la atención del incidente simulado Si No
4 La distribución de los Suministros para la atención del evento simulado fue
Óptima Apropiada Deficiente
- La movilización de los Suministros para la atención del evento simulado fue
Óptima Apropiada Deficiente
5 La utilización de los suministros del ejercicio por parte de los participantes fue
Excelent Muy Buena Buena
e
Regular Deficiente Muy
¿Por qué? Deficiente

6 Metodología del Ejercicio. (Marque con una X de acuerdo a su apreciación del ejercicio)
- Estructura organizacional para la atención de la situación simulada
Buena Apropiada Deficiente
- Coordinación de la simulación Buena Apropiada Deficiente
- Cantidad y flujo de información transmitida Buena Apropiada Deficiente
- Trabajo en equipo Buena Apropiada Deficiente
- Nivel de comunicación entre el equipo Buena Apropiada Deficiente
- Calidad de tareas asignadas Buena Apropiada Deficiente
- Interacción de los grupos de trabajo Buena Apropiada Deficiente
7 Toma de decisión. (Marque con una X de acuerdo a su apreciación del ejercicio)
- A nivel Estratégico. Buena Apropiada Deficiente
- A nivel Táctico. Buena Apropiada Deficiente
- A nivel Operativo. Buena Apropiada Deficiente
8 Evaluar aspectos psicológicos de los participantes.

Sugerencias y Comentarios de la simulación


Aspectos Positivos Aspectos por Mejorar

Nota: Este formato es una propuesta, puede ser modificado según las necesidades de la simulación a diseñar. El instructivo de
diligenciamiento de este formato se encuentra en la página 56 de la Guía:
http://www.sire.gov.co/portal/page/portal/sire/manuales/documentos/PEB/ANEXO%2010%20-%20GUIA%20DESARROLLO%20SIMULACIONES.pdf
INFORME FINAL
Fecha Hora

Propósito

Objetivos

Metodología Aplicada

Supuesto Simulado Amenaza de Protesta

Suministros Utilizados Ej.. Radios, Pitos

DEBILIDADES FORTALEZAS

Lecciones Aprendidas

Oportunidades de Mejora

Acción Unidad de Medida Responsable Fecha de Cumplimiento

Material de Referencia

http://www.sire.gov.co/portal/page/portal/sire/manuales/documentos/PEB/ANEXO%2010%20-%20GUIA%20DESARROLLO%20SIMULACIONES.pdf

También podría gustarte