Está en la página 1de 3

Curso: Dirección Estratégica

PRACTICA CALIFICADA 1
Semana: 6 – Sesión presencial

Actividad N° 3

Título DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL


Tipo de participación Individual
Plazo de entrega Semana 6
Medios de entrega Escrito en aula
Calificación Sobre 20 (Peso 9%)

Evidencia de aprendizaje

El estudiante analiza e identificar la aplicación de estrategias competitivas y corporativas utilizadas por una
organización explicando la importancia en el planeamiento estratégico. Asimismo, analiza un clúster aplicando la
metodología del diamante de Porter y realiza propuestas para su desarrollo local.

Indicaciones

1. La evaluación consta de tres partes:


a. La primera parte es marco teórico con respuestas de verdadero y falso y sustentación de su
respuesta, para acreditarse la puntuación necesariamente debe responder correctamente
ambas partes.
b. La segunda parte es un caso sobre Competitividad y desarrollo local; el estudiante deberá
realizar el análisis del clúster y realizar propuesta para su desarrollo local.
c. La tercera parte es un caso sobre Estrategias; el estudiante deberá analizar e identificar las
estrategias competitivas y corporativas que aplica una organización.
2. El estudiante debe leer meticulosamente cada pregunta y verificar lo que se le solicita y deberá responder
sólo en el espacio asignado a cada pregunta.
3. El puntaje que se otorgará no depende de la cantidad o longitud de la respuesta, sino exclusivamente de
su capacidad de análisis y propuestas coherentes con el marco teórico.
4. El uso de material de consulta será definido por el docente.
5. El uso de lápiz invalida su opción a reclamo. Prohibido el uso de lapicero borrable.
6. Cualquier respuesta que a opinión del profesor sea ilegible no será calificada.
7. Errores ortográficos se penaliza con 0.25 por error, máximo 2 puntos
8. El estudiante deberá cumplir con la lectura de su material bibliográfico antes de rendir su evaluación.

Elaborado por Prof. MBA Ana Senmache Sarmiento


Anexos

Lecturas obligatorias:
o DAVID, Fred. – FOREST R. David Conceptos de administración estratégica. Décimo quinta edición en
español- Pearson Education de México, S.A. de CV.,2017 - Capítulo 1 y 2 (Pag. De la 3 a la 39) y Capítulo
5 (Pag. De 129 a 166)
o PORTER, Michel, La ventaja competitiva de las naciones (HBR)
o MINTZBERG, Henry – Estrategias para la ubicación, diferenciación y elaboración del negocio medular
(Ensayo). Publicado en “El proceso estratégico” Edición breve. Prentice Hall Méjico, 1997.

Lecturas de consulta:
o PORTER, Michael - Ser competitivo. Harvard Business press. Novena Edición (actualizada y aumentada).
Ediciones Desusto. Centro libros PAPF, S.L.U, 2017. Capítulo 6, 7 y 8
o PEREZ, Artemio. Municipio emprendedor, territorio emprendedor. PCM, APODER-CONSUDE 2008
o PROEXPANSIÓN- estudio de clúster y asociatividad – Lima – Perú 2004.
o SCHAWAB, Klaus. World economic forum - The Global competitiveness report 2019 – Cologny/Geneva
2019

Matrices:
o Diamante de Porter.

Criterios de evaluación

La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable solo si este se cumple a nivel satisfactorio. De no ser
así el docente determinará el puntaje del ítem de acuerdo con su juicio experto.

Nivel
Criterios
Satisfactorio En proceso En inicio

No responde o responde
Responde de manera parcial las
Responde la totalidad de preguntas parcialmente la opción o el
preguntas del marco teórico del
Marco teórico del marco teórico del curso, tanto la sustento de todas las
curso tanto la opción como la
[2 puntos] opción como la sustentación. preguntas del marco teórico
sustentación.
[2 puntos] del curso.
[2 a 1 puntos]
1 a [0 puntos]

Explica algunos ámbitos: la


Explica de manera consistente la Explica parcialmente la visión
visión geoestratégica del
visión geoestratégica del clúster; lo geoestratégica del clúster; o el
clúster; o el análisis con el
analiza utilizando el diamante de análisis con el diamante de
Análisis de diamante de Porter o
Porter en todos sus ámbitos; Porter o identifica y describe las
identifica y describe las
competitividad identifica y describe las características de la Fase en que
características de la Fase en
[6 puntos] características de la Fase en que se se encuentra, sustentado en el
que se encuentra, sin
encuentra, sustentado en el marco marco teórico y la información
sustento en el marco teórico
teórico y la información del caso. del caso.
o la información del caso.
[6 a 5puntos] [5 a 2 puntos]
[2 a 1 punto]

Elaborado por Prof. MBA Ana Senmache Sarmiento


Elabora una propuesta de
Elabora una propuesta de desarrollo de un clúster que
Elabora la propuesta de desarrollo
desarrollo de un clúster incluye alguno de los
de un clúster completa que incluye
parcialmente que incluye ámbitos: objetivo a largo
Propuesta de objetivo a largo plazo, factor(es) de
objetivo a largo plazo, factor(es) plazo, factor(es) de éxito,
éxito, Factor(es) fracaso y
competitividad sostenibilidad con argumentos
de éxito, Factor(es) fracaso y Factor(es) fracaso y
[3 puntos] sostenibilidad con argumentos sostenibilidad
sólidos y viables si estuviera a cargo
sólidos y viables si estuviera a las cuales no son viables
su implementación.
cargo su implementación. implementar si estuviera a su
[3 a 2 puntos]
[2 a 1 puntos] cargo.
[1 a 0 punto]
Identifica y sustenta
Identifica y/o no sustenta las
parcialmente las estrategias
estrategias competitivas de
Identifica y sustenta las estrategias competitivas de una
una organización.
competitivas de una organización. organización.
[1 a 0 puntos]
[2puntos] [2 a 1 puntos]
Identifica y/o no sustenta las
Identifica y sustenta las actividades Identifica y sustenta
Análisis e actividades de la cadena de
de la cadena de valor que sostiene parcialmente las actividades de
valor que sostiene las
identificación las estrategias. la cadena de valor que sostiene
estrategias.
de estrategias [2puntos] las estrategias.
[1 a 0 puntos]
[8 puntos] Identifica y sustenta las estrategias [2 a 1 puntos]
Identifica y/o no sustenta las
corporativas del Negocio Medular y Identifica y sustenta
estrategias corporativas del
otras estrategias aplicadas en una parcialmente las estrategias
Negocio Medular y otras
organización. corporativas del Negocio
estrategias aplicadas en una
[4puntos] Medular y otras estrategias
organización.
aplicadas en una organización.
[2 a 0 puntos]
[4 a 2 puntos]

Escribe de manera pulcra y Escribe de manera ordenada Escribe de manera desaseada


ordenada; redacta párrafos que pero no tan pulcra; redacta y poco ordenada; redacta
presentan la idea principal de párrafos que presentan la idea párrafos extensos que no se
Comunicación manera explícita y resumida, principal de manera explícita logra entender las ideas,
escrita conectada entre ideas con léxico pero no resumida, conecta utiliza léxico poco muy
[1 punto] académico (no coloquial) algunas ideas con léxico algo coloquial, no respeta las
respetando las convenciones de coloquial, respetando las convenciones de ortografía,
ortografía, caligrafía y puntuación. convenciones de ortografía, caligrafía y puntuación.
[1 punto] caligrafía y puntuación. [0 punto]
[0.5 puntos]

Elaborado por Prof. MBA Ana Senmache Sarmiento

También podría gustarte