Está en la página 1de 2

En estricto apego a las leyes de Acceso a la Información y Transparencia,

la Fiscalía General del Estado cumple cabal y oportunamente con la


dación de datos e información a que obligan esas altas e insoslayables
responsabilidades.

Guanajuato, Gto. 24 de mayo de 2020.- La Fiscalía General del Estado de


Guanajuato se ha caracterizado por la transparencia en el manejo de datos e
información propios a su particular función; condición que rige como principio de
actuación para las y los servidores públicos a ella adscritos, pues en el
cumplimiento de los legítimos mandatos que se originan del ámbito
interinstitucional y jurídico, sea de orden federal o estatal, en que se labora, sólo
cabe la diafanidad en el obsequio de los resultas del trabajo desempeñado.

Entre las responsabilidades que se tienen y que se cumplen puntualmente, se


encuentra la entrega de información al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Pública (SESNSP), de conformidad a los indicadores para ello
dispuesto, lo que se comparte de igual manera con la Unidad de Apoyo al Sistema
de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación, como compromiso derivado del
Consejo Nacional de Seguridad Pública, de lo que se tienen las correspondientes
constancias, a través de las cuales se acredita el envío.

De igual manera, anualmente se participa dentro de la metodología que señala el


Instituto Nacional de Estadística y Geografía para la requisición de datos que tienen
relación con las actividades de procuración de justicia, lo que siempre se ha
operado sin reticencias u obstáculo alguno.

También, en el interés de enderezar un mejor conocimiento de las labores y


resultados de esta Fiscalía General del Estado de Guanajuato, se viene aperturando
un involucramiento constante y sostenido con organizaciones de la sociedad civil,
como son: “México Evalúa”, “Impunidad Cero” y el “Observatorio Nacional
Ciudadano”, con quienes se han establecido vínculos para la compilación de datos
e información, que obtienen de nuestras bases y más aún, de manera directa por
entrevistas a personal de diferentes áreas, lo que luego procesan en metodologías
específicas para la comparación con otras entidades análogas, en donde involucran
fuentes oficiales estatales y federales. De ello se ha obtenido un posicionamiento a
nivel nacional como una de las fiscalías mejor calificadas, lo que sólo ha sido
posible gracias al trabajo esforzado de todo el personal y en mérito a la apertura y
transparencia que nos rige.

Aún más, precisamente en el afán de fortalecer ligas de cooperación y colaboración


mediante el intercambio de información valiosa para el diseño de estrategias en
seguridad pública y procuración de justicia, la Fiscalía General del Estado considera
importante la coordinación con los tres niveles de gobierno, por lo que se viene
participando diariamente en las mesas de coordinación de seguridad pública
presidida por el Gobernador del Estado, a la que también asisten el General de la
XII Región Militar, el de la XVI Zona Militar, el General encargado de la Guardia
Nacional en el Estado de Guanajuato, el Comisario de Policía Federal, el Delegado
de la Fiscalía General de la República y el Secretario de Seguridad Pública del
Estado, entre otras autoridades. Esa coordinación entre los tres órdenes de
gobierno se mantendrá de manera permanente.

Bajo las condiciones del quehacer abierto y dispuesto relatadas, la Fiscalía General
del Estado niega categóricamente que se esté faltando la alta obligación con la
transparencia. Sus datos e información son públicos; se pueden encontrar en los
diversos sitios oficiales de las instancias referidas, particularmente el portal web del
SESNSP www.gob.mx/sesnsp, donde se concentran referencias actualizadas en los
diversos rubros que lo conforman; los de esta instancia procuradora de justicia
estatal, fidedignos y apegados a las exigencia metodológicas requeridas, los cuales
representan el trabajo laborioso y honesto que día con día realizan quienes
integran esta Fiscalía Estatal.

Asimismo, desde que esta representación social adquirió el carácter de autónoma,


en el portal web existe una sección de Transparencia
www.portal.fgeguanajuato.gob.mx/PortalWebEstatal/Transparencia/Inicio/transpare
ncia.aspx, donde se puede consultar la información que se envía al Ejecutivo
Federal.

Hoy más que nunca, estamos convencidos de que el acceso a la información y la


transparencia es un derecho de los ciudadanos y por el cual hemos abogado
incansablemente, siempre con la visión de un Guanajuato más justo y en paz.

También podría gustarte