Está en la página 1de 7

Trabajo practica Nª 1

Semana Nº 8

Fecha: 25/05/20 DIA: LUNES

Área: IDENTIDAD, CIUDADANIA Y SOBERANIA

¿Qué se hace con el petróleo crudo?

Las refinerías:
El petróleo crudo tiene un uso limitado, por lo tanto es necesario someterlo a
procesos de transformación para obtener productos utilizables como gasolina, kerosene,
aceites y grasas lubricantes. Estos procesos son conocidos como refinación.

Investicar:

1. ¿Dónde están ubicadas las principales refinerías?


2. ¿Qué es una refinería?
3. ¿Qué es el petróleo?
4. ¿Por qué otros países necesitan petróleo?
5. ¿Qué es el gas natural?
Trabajo practica Nª 2

Semana Nº 8

Fecha: 26 /05/20 DIA: martes DOCENTE: MARVI ALZOLAR GRADO: SEXTO SECCIÓN: “A”

Área: CIENCIAS NATURALES Y SALUD.

Tema: mi proyecto de vida

Conociéndome un poco
Ahora vas a realizar una actividad que te permitirá reflexionar sobre lo importante
que es elaborar un proyecto de vida. Para ello debes responder de manera clara y
responsable los siguientes planteamientos.

 ¿Quién soy?_________________________________________________
 ¿Cómo soy? _________________________________________________
 ¿Qué hago? __________________________________________________
 ¿con quién vivo?______________________________________________
 ¿Qué es importante en mi vida?__________________________________
 ¿Quién y que rige mi vida? ______________________________________
 ¿Quiénes me apoyan? _________________________________________

Ahora ubícate en el futuro, dentro de, aproximadamente cinco años y responde:

 ¿Quién eres? _______________________________________________


 ¿Cómo seré?________________________________________________
 ¿Qué quiero hacer?___________________________________________
 ¿Con quién viviré? ___________________________________________
 ¿Dónde estaré?______________________________________________

Elabora una lista de las metas que deseas lograr como persona, tomando en cuenta:
profesión, pareja familiar, número de hijos, viajes, salud. Recuerda colocarlos en orden de
importancia, es decir, de la más importante a la menos importante.

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
SEMANA Nº 7

Fecha: 27/05/20 DIA: miércoles DOCENTE: MARVI ALZOLAR GRADO: SEXTO SECCIÓN: “A”

Área: matemática para la vida

Ecuaciones

Una ecuación de primer grado con una variable o incógnita es una


igualdad que se cumple para valores determinados de la incógnita.

Son ecuaciones:

A) X + 3 ₌12 x ₌15 porque 15 – 3 ₌ 12


B) X + 5 ₌28 x ₌23 porque 23 + 5 ₌ 28
C) 50 - y ₌ 35 y ₌15 porque 50 - 15 ₌35

No son ecuaciones:

a) X+ 54 - 10 no es una igualdad
b) 4 + 9 ₌ 13 no hay incógnita
c) X + 8 no es una igualdad

Resolución de ecuaciones en N

Resolver una ecuación es hallar el valor de la incógnita, es decir,


despejamos la variable. Para ello seguiremos los siguientes pasos:

1. Sumamos o restamos una misma cantidad a cada miembro de la


ecuación.
2. Multiplicamos o dividimos cada miembro de la ecuación por una
misma cantidad diferente de cero.

Ejemplo:

Resolvamos la ecuación: X + 12 ₌ 18
Despejar la X quiere decir dejarla sola en un mismo término, luego, hay
que quitar el 12 que se le está sumando a la X. para hacerlo restamos 12
en cada miembro.

X + 12 - 12 ₌18 – 12

Entonces: x + 0 ₌ 18 - 12, POR LO TANTO X ₌ 6

ACTIVIDADES SUGERIDAS:

A) X+ 6₌ 8
B) X – 8 ₌ 10
C) 3X + 1 ₌ 7
D) X–9₌ 3
E) X–1₌ 8
Trabajo practico Nº 4

Semana Nº 8

Fecha: 28/05/20 DIA: jueves DOCENTE: MARVI ALZOLAR GRADO: SEXTO SECCIÓN: “A”

Área de aprendizaje: Pedagogía productiva.

Temática: medidas preventivas para minimizar el covid-19

ACTIVIDAD SUGERIDA PARA EL HOGAR

Con ayuda de un representante de la familia, elaborar un pañuelo …


Responde:
Si tenemos un pañuelo realizado en tela y ya estornudamos en el, crees que debe
prestarlo a un amigo o familiar.¿ porque?
Te gusto elaborar el pañuelo.
Es necesario tener un pañuelo.
Trabajo practico Nº 5

Semana Nº 8

Fecha: 29/05/20 DIA: viernes DOCENTE: MARVI ALZOLAR GRADO: SEXTO SECCIÓN: “A”

Área de aprendizaje: lengua y comunicación.

Temática: formemos nuevas palabras

Actividad sugerida para el hogar:


Sabías que…

Los sufijos son partículas que se colocan al final de la palabra y las


transforman dándoles un nuevo significado.

Los prefijos tienen la misma función pero se colocan al comienzo de las


palabras.

En el siguiente cuadro podrás estudiar algunos de los sufijos y prefijos más


comunes:

Prefijos significado
a- an Sin
Anti Contra
Intra Dentro
Co Participar o compartir
Ex Que ha dejado de ser
Sub Debajo de
Re Volver a
In No
des No, sin

Sufijo Significado
ero- or Oficio
ico- ita-illo Diminutivo
Aza- ón Aumentado
ense Gentilicio
ena- erío Colectividad
aco-ucha- uza despectivo

Actividades sugeridas para el hogar

 forma palabras con los siguientes prefijos: anti, ex,


des y sub.

______________________________________________
______________________________________________
____________________________________________

 escribe 5 palabras que tengan los siguientes sufijos:


 ero:___________ _____________ _____________
 ______________ _____________ _____________
 ense:__________ _____________ _____________
 ______________ _____________ _____________
 ucha:_________ _____________ _____________
 ______________ ______________ _____________
 aza:___________ ______________ ____________
 _______________ ______________ ____________
 illo:__________ _______________ ______________
 _____________ _______________ _____________
 ita:__________ _______________ _____________
 ____________ ______________ ______________

También podría gustarte