Está en la página 1de 7

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD

VERSIÓN CÓDIGO
GUÍA DE LABORATORIO
No. 0.1
ELECTRÓNICA I
Práctica 2: Diodos Semiconductores FECHA EDICIÓN
PÁGINA 1 de 7
12/04/11

ESTUDIANTES FECHA
1 Samuel David Freyre 25/02/2020
2 Luis Fernando Zuñiga GRUPO
3 Juan Camilo Brito A 401
Tabla No.1

IMPORTANTE: Recuerde entregar la respectiva 2. Para determinar si un diodo presenta algún defecto,
simulación en proteus anexando los pantallazos es necesario probar si se encuentra en: corto,
necesarios para cada procedimiento. abierto o si tiene fugas excesivas.
Consigne cada una de las lecturas obtenidas y
anótelas en la tabla No.2.
Objetivos Referenci Medida en Medida en
 Identificar las principales características de los a Polarización Polarización
diodos semiconductores y su respuesta. Directa Inversa
 Determinar el estado de funcionamiento de un Escala Escala Escala Escala
diodo. en  Diodo en  Diodo
 Identificar las formas de polarización de un diodo. Si: 694 763 1 1
1N4004
 Identificar el modelo equivalente de un diodo.
Ge: 340 381 1 1
1N100
Materiales
3. Montar el circuito de la figura No.1
 1 diodo de Germanio 1N100 o equivalente 4. Medir y anotar en la tabla No.3 (Silicio) los valores
 3 diodos de Silicio 1N4004 o equivalente de VD e ID para cada valor de entrada de Vin
 2 LED’s utilizando el diodo de Si.
 2 Resistencias de 1K y 220 a ¼ W
 Papel milimetrado
 Manual ECG (NTE)

Procedimiento

1. Buscar los parámetros del diodo en el manual ECG


o NTE y consignarlos en la tabla No.1.

Poten
Tipo
Reempla PR cia Vin (V) Silicio
Ref. de If Vf
zo ECG V If x
Diodo
Vf
VD ID
0.0 0.0 0.0
1N1 109 GE 0,06 A 1V 10 0.06 0.1 0.01 0
00
0 0.2 0.02 0
1N4 116 SI 1A 1.1 60 1.1 0.3 0.03 0
004
V 0 0.4 0.04 0
1N4 177 0.5 0.05 0
SI 0,25 A 1V 20 1
548 0.6 0.06 0
0
0.7 0.07 0
1N3 155 ZENE 1,002,9
5.1 5115 0.8 0.08 0
511 A
A R V 0.9 0.09 0
1N5
231
5010 ZENE 1,002,9
5.1 5115
1.0 0.50 432 mA
B R A
V
2.0 0.62 1.40 mA
3.0 0.64 2.40 mA

1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD
VERSIÓN CÓDIGO
GUÍA DE LABORATORIO
No. 0.1
ELECTRÓNICA I
Práctica 2: Diodos Semiconductores FECHA EDICIÓN
PÁGINA 2 de 7
12/04/11

4.0 0.65 3.36 mA


5.0 0.66 4.38 mA
Tabla No.3.

Simulaciones

2
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD
VERSIÓN CÓDIGO
GUÍA DE LABORATORIO
No. 0.1
ELECTRÓNICA I
Práctica 2: Diodos Semiconductores FECHA EDICIÓN
PÁGINA 3 de 7
12/04/11

Según los resultados obtenidos podemos observar


que la corrientes que tenemos es cero mientras el
voltaje sea menor a 1, después de eso a corriente
aumenta.

7. Implementar los siguientes circuitos y consignar la


información de lo observado cuando el interruptor
(S) está cerrado. Tenga en cuenta la polarización
de la fuente de alimentación y el sentido de
conexión de los diodos.

Series 1 Series 2 Series 3

Tabla N°4
Tipo de polarización DIRECTA
5. Datos calculados para los siguientes voltajes de la
Condición del Led(on-off) ON
fuente
Voltaje del Led 2.92V
Circuito figura 1
Voltaje del Diodo 0.65V
Voltaje de la Resistencia 1.35V
Vin=0,8V Calcular ID Corriente en el circuito 6.13 mA
Vin=2,0V Calcular ID
0.1
I-0.8v+1k
0= 1.3 (I0)+0.7=0
I0 = 100MA
I 0= 10000 I0 =1.3 mA Datos calculados
1000 Vled= 2,0V V si= 0,7V Calcular I del circuito
figura 2

-20V+220 (I0)+ 0.7=0


6. Graficar la respectiva curva de transferencia (I D Vs
VD) usando papel milimetrado con los datos de la
tabla N°3. Anexar la gráfica en el informe.
Explicar los resultados obtenidos: 19.3
ID= ID = 0.087A
220
3
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD
VERSIÓN CÓDIGO
GUÍA DE LABORATORIO
No. 0.1
ELECTRÓNICA I
Práctica 2: Diodos Semiconductores FECHA EDICIÓN
PÁGINA 4 de 7
12/04/11

8. Circuito figura 3

9. Circuito figura 4

Tabla N°5
Tipo de polarización INVERSA
Condición del Led(on-off) OFF
Voltaje del Led 0.6V
Voltaje del Diodo 3.03V
Voltaje de la Resistencia 0
Corriente en el circuito 0 Tabla N°6
VD1 0.60V
VD2 0.60V
Datos calculados VD3 0.63V
VDsi=? I=?
VLED 2.87V
Condición LED (on-off) ON
VR 0.87V
Voltaje: 3.03V Corriente: 0A
IT 3.30 mA

4
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD
VERSIÓN CÓDIGO
GUÍA DE LABORATORIO
No. 0.1
ELECTRÓNICA I
Práctica 2: Diodos Semiconductores FECHA EDICIÓN
PÁGINA 5 de 7
12/04/11

ID1 2.4 mA
ID2 2.3mA
ID3 5mA

Datos calculados
ID1=? ID2= ID3=

−5 V +220 I o + 0.7=0

4.3 V
I o= =0.02 mA
220

10. Aplicación: Figura 5

Tabla N°7
S1 S2 A1 A2 VR VLED
(mA) (mA) (Volt) (Volt)
ON OFF 8.4mA 0 8.3mV 2.82V

OFF ON 0 1.5mA 1.8V 2.66V

ON ON 8.2mA 0 8.56V 2.84V

5
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD
VERSIÓN CÓDIGO
GUÍA DE LABORATORIO
No. 0.1
ELECTRÓNICA I
Práctica 2: Diodos Semiconductores FECHA EDICIÓN
PÁGINA 6 de 7
12/04/11

Conclusiones.

1. Con respecto a la figura 1 y la tabla N°3

R// Antes de un voltio la corriente es 0 y cuando llega a un voltio la corriente comienza a variar para
las últimas mediciones teniendo en cuenta los 5V que se emplean en ese caso, teniendo en cuenta que se
trata de un circuito en serie donde circula una misma corriente con un diodo de silicio cuyo valor es de
0.7V

2. Con respecto a la figura 2 y la tabla N°4

R//Cuando la condición del led es ON, el voltaje de este es mayor al del diodo y al de la resistencia
teniendo en cuenta los 6.13mA que pasan por este circuito abierto

3. Con respecto a la figura 3 y la tabla N°5

R//En esta tabla sucede lo contrario a la anterior, cuando la condición del led esta en OFF el voltaje
del diodo es mayor al del led debido a que el diodo de silicio esta de forma invertida

4. Con respecto a la figura 4 y la tabla N°6

R// el voltaje del led es mayor al de los demás diodos cuando su condición es ON, y la corriente del
diodo 3 (silicio) es mayor a la de los demás diodos cuyos valores de corriente son similares

6
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD
VERSIÓN CÓDIGO
GUÍA DE LABORATORIO
No. 0.1
ELECTRÓNICA I
Práctica 2: Diodos Semiconductores FECHA EDICIÓN
PÁGINA 7 de 7
12/04/11

5. Con respecto a la figura 5 y la tabla N°7: explique el funcionamiento del circuito

R//El diodo 1 está invertido a la fuente de 5V y el diodo 2 está invertido a la fuente de 12 V y es por
eso que en ambas mallas de los circuitos sea abren, cuando el diodo de silicio 1 está cerrado y el
diodo de silicio 2 está abierto, la corriente solo circula en A1 y en A2 es cero, en la segunda
activación sucede lo contrario

También podría gustarte