Está en la página 1de 5

NOVELA ROSARIO TIJERAS

(JORGE FRANCO)

Presentado por: Andrés Antonio Cabarcas Olivo

Presentado A: Karime Gelis

Trabajo de: castellano

Grado: 11 AM

INSTITUTO CENTRAL DE COLOMBIA PARA ADULTOS

ICCA
NOVELA ROSARIO TIJERAS

(Jorge Franco):

TREINTA PALABRAS UTILIZADADAS EN LA NOVELA

DE ROSARIO TIJERAS:

Quema ropa: un balazo muy cerca

Vaivén: Movimiento constante de un lado a otro

Desfallecida: Sin fuerza

Desliz: Equivocación o fatal moral

Engir: Levantar y poner derecho una objeto

Remoquete: Apodo

Olorido: Grito fuerte

Parcero: Amigo o socio

Capar: Castrar o cortar testículos

Tintero: Sin completar

Guevonada: Algo estúpido

Impávido: No siente miedo

Decrepito: Persona de edad superior con su facultad mentales y físicos empeorando con el tiempo

Ombliguera: Articulo de ropa que muestra mucho

Bluyin: Pantalón echo de tela vaquera

Desmadejado: Que siente flojera

Envalentonado: Tener valor y arrogancia

Rayar: Cortar superficialmente

Comuna: Un término usado en Colombia para referirse a una unidad administrativa del área
urbana de una ciudad media o principal del país

Patrañas: Mentira, noticia inventada, farsa


Apelar: Recurrir a una persona o cosa en cuya autoridad o criterio se confía para resolver un
asunto

Tener guevas: Tener ganas, tener valor, colombianismo


Iracundo: Propenso a la ira, con enfado muy violento

Manía: Certeza o estado de mente fija sobre algo especifico

Propicio: favorable o apropiado para una cosa o situación

Entablar: dar comienzo a una conversación, o cubrir de tablas

Pugna: una pelea, rivalidad, o lucha para algo

Tombos: Colombianismo negativo para los policías

Infamia: fama debido a cualidades o acciones negativas y deshonrosas

Puteria: fama debido a cualidades o acciones negativas y deshonrosas

PERSONAJES PRINCIPALES ROSARIO TIJERA:

Doña Rubí: Mama de Rosario y de Johnefe

Emilio: Novio de rosario

Antonio: Mejor amigo de Emilio

Ferney: Antiguo novio de Rosario

Rosario Tijeras: personaje principal


INICIO – NUDO Y DESENLACE DE LA OBRA ROSARIO TIJERAS

INICIO.

La historia que Antonio comienza a contar cuando lleva a Rosario al hospital porque le acaban de
disparar y se encuentra debatiéndose entre la vida y la muerte. Antonio cuenta como conoció a
Rosario y posteriormente las cosas que afectaron la vida de esta y muy posiblemente la hicieron la
mujer que era, en si todo eran recuerdos de sus experiencias con ella y sin ella, los celos que sentía
de Emilio de Ferney y de los duros que le daban a Rosario todo cuanto tenia.
También cuenta reiteradamente del amor que sentía por Rosario, de la imposibilidad de decirle
algo por lealtad a su mejor amigo, por miedo al rechazo y que de pronto se arruinara la relación de
confidencialidad que mantenía con esta.
Rosario era una mujer que había tenido una vida difícil desde pequeña, a los ocho años el hombre
que vivía con su mama la violo y años más tarde un vecino integrante de una banda del barrio
también la violo una noche oscura, con el tiempo pudo vengarse capándolo con unas tijeras
ganándose así el apodo que más tarde sería su apellido “Tijeras”.
Se fue a vivir con su hermano Johnefe y junto a él y Ferney su primer novio estuvo en una banda
de sicarios que más tarde se convertiría en una banda de sicarios del cartel de Medellín donde su
hermano estaba al mando.

NUDO DE ROSARIO TIJERAS:

Rosario era una mujer que es muy impulsiva ya que reacciona muy agresivamente frente a
cualquier problema que le sucedía, ella mostraba una actitud de arrepentimiento frente a sus
asesinatos pero sin embargo los volvía a hacer. En el libro Rosario muere de una forma no muy
agradable, salió de la discoteca a tomar un poco de aire, y mientras besaba a un hombre le pegaron
un disparo y la dejaron gravemente herida mandándola al hospital. A mí nadie me mata…soy mala
hierba”, palabras fuertes provenientes de un ser casi indoblegable, cuyo valor iba más allá de los
estándares a los que la sociedad nos somete, nos hace creer como adecuados.
Sin importar las malas lenguas, las miradas prejuiciosas, los dedos acusadores, sin importar algo de
esto, Rosario Tijeras entramaba su destino sola, día con día, yendo a donde le dictara su mente,
haciendo lo que consideraba mejor, dejando de lado que afectase a alguien más, muchas veces.
Perteneciente a los barrios bajos de Medellín, Colombia, hija de madre desobligada en algunos
aspectos, pero con un hermano bastante solapador, Rosario Tijeras, demostró desde temprana
edad su fuerte temperamento, nunca dejándose de alguien, siempre impartiendo “justicia” por
mano propia, haciéndose pronto de una reputación bastante criticada por las personas en general.
La vida para Rosario nunca fue sencilla, ella misma afirmaba que a los 8 años aquel que debía
protegerla, siquiera tenerle un mínimo de respeto,-podría llamársele padre, pues era novio de su
madre, sin embargo este papel nunca causó gran impacto en su mente, la violó, dejando una marca
permanente en ella, y a mi parecer dando inicio a su tormentosa vida más adelante.
Este acontecimiento, cambio en muchos sentidos su conducta, haciéndola pensar que si alguien
debía tomar rienda en sus asuntos y resolverlos, debía ser ella misma. Lo cual vemos reflejado cada
vez que agarraba su bolso y de su interior sacaba una pistola, dándole fin a la vida de aquellos que
para ella representaban una amenaza, o que alguna cuenta le debían saldar, siempre fue así.

DESENLACE DE ROSARIO TIJERAS:

"Como a Rosario le pegaron un tiro a quemarropa mientras le daban un beso, confundió el dolor del
amor con el de la muerte". Rosario Tijeras es el violento y violado personaje al centro de este estudio
de contrastes ambientado en la Medellín autodestructiva de los años '80. Su mismo nombre -
simbólico y contradictorio a la vez- sugiere el conflicto que vive como mujer que se 'convierte' al
sicariato para aislarse de la violencia aterradora de las calles.

Desde los pasillos del hospital donde Rosario está luchando por su vida, Antonio, el narrador, espera
saber si sobrevivirá. A través de él reconstruimos la amistad entre los dos, su historia de amor con
Emilio y su vida como sicaria. Rosario Tijeras es una obra que pertenece al estudio socio-realista
Latinoamericano. Es una obra cuya prosa se revela en toda su vitalidad y vena poética.

Esta novela nos muestra principalmente la gran problemática que hay en nuestro país, recrea el
ambiente del sicariato colombiano en la ciudad de Medellín, también conviven con un ente social
bastante complejo e impactante como es la drogadicción, el hurto entre otros, que han hecho que
vivir cada día sea un sacrificio.

También podría gustarte